Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 05:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Cochabamba garantiza todas las condiciones para el Encuentro Plurinacional por el Censo con Consenso este viernes 28 de octubre

Si bien aún resta por definir el lugar que reunirá a las autoridades de todos los niveles de gobierno del país, el gobernador señaló que "vamos a garantizar un diálogo ameno, en paz que nos permita tener una fecha definitiva para el Censo de Población y Vivienda"

publicado en 26 / Oct / 22

Gobernador interino de Cochabamba, Sergio de la Zerda, garantizó todas las condiciones para celebrar este viernes 28 de octubre el Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso.

Si bien aún resta por definir el lugar que reunirá a las autoridades de todos los niveles de gobierno del país, el gobernador señaló que “vamos a garantizar un diálogo ameno, en paz que nos permita tener una fecha definitiva para el Censo de Población y Vivienda”.

“Cochabamba será nuevo escenario de la integración nacional que debe consolidarse en torno al Censo, rechazando las acciones de los pocos violentos que enlutan a nuestras familias y nos quitan la posibilidad de ganarnos el pan. Vamos a participar y dar todas las condiciones para este otro diálogo que abre nuestro Gobierno”, afirmó.

De la Zerda recordó que éste no es el primer espacio de diálogo que el gobierno nacional posibilita. Recordó que en julio se realizó la reunión del Consejo Nacional de Autonomías donde las autoridades subnacionales expresaros sus argumentos para reprogramar el proceso censal para el 2024.

Fue a esa reunión que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, no asistió en una lógica de rehuir al diálogo que mantuvo hasta influir en el Comité Interinstitucional para llevar al departamento a un paro indefinido que se inició el pasado 22 de octubre y que este miércoles ingresó a su quinto día.

De nada sirvió que el Gobierno nacional traslade de La Paz a Santa Cruz la instalación de la mesa técnica del Censo, el 11 de octubre, plantee en el diálogo del 22 de octubre la elaboración de una norma complementaria al Decreto Supremo 4760 que fija hasta junio de 2044 el plazo para realizar el Censo, ni que la fecha definitiva sea definida por un equipo técnico.

Ante la nueva propuesta del gobierno de llevar adelante el Encuentro por el Censo, el Comité Interinstitucional, que en un inicio había pedido que esta cita se realice en Santa Cruz este miércoles y solicitar al presidente una reunión previa en la capital cruceña, que fue descarta por el Ejecutivo, decidió reconsiderara la invitación para ir a Cochabamba.

Los representantes del Comité se reunirán la mañana de este miércoles para asumir una decisión definitiva y mucho más después de conocer que el gobernador Luis Fernando Camacho optó por acudir al Encuentro Plurinacional.

Así, todo parece allanarse para concretar la realización del proceso censal que reúna todos los criterios técnicos y que es de interés de todos los bolivianos y no solo de una gobernación, como lo dijo el martes el presidente Luis Arce Catacora.

Lo que resta es definir la metodología del encuentro porque se reunirán a alrededor de 400 autoridades de todo el país.

El portavoz presidencial, Jorge Richter, dijo que todos los asistentes tendrán derecho a hacer uso de la palabra porque se debe tomar una decisión en conjunto para “ir cerrando este tema del Censo”.

“Seguramente llevará horas, pero es un esfuerzo que vale la pena, porque de allí tiene que salir una toma de decisión”, agregó.

El presidente de la Asociaciones de Municipalidades de Bolivia (AMB) y alcalde de Tarija, Johnny Torres, anunció que los ediles de las nueve ciudades capitales y El Alto asistirán a la reunión y llevarán una propuesta para realizar el proceso censal con criterios técnicos.


Te sugerimos

NUEVO DISCO DE CHER COMO REGALO DE NAVIDAD