Lobo del Aire
La Paz 31 de Agosto de 2025, 01:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Cochabamba garantiza todas las condiciones para el Encuentro Plurinacional por el Censo con Consenso este viernes 28 de octubre

Si bien aún resta por definir el lugar que reunirá a las autoridades de todos los niveles de gobierno del país, el gobernador señaló que "vamos a garantizar un diálogo ameno, en paz que nos permita tener una fecha definitiva para el Censo de Población y Vivienda"

publicado en 26 / Oct / 22

Gobernador interino de Cochabamba, Sergio de la Zerda, garantizó todas las condiciones para celebrar este viernes 28 de octubre el Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso.

Si bien aún resta por definir el lugar que reunirá a las autoridades de todos los niveles de gobierno del país, el gobernador señaló que “vamos a garantizar un diálogo ameno, en paz que nos permita tener una fecha definitiva para el Censo de Población y Vivienda”.

“Cochabamba será nuevo escenario de la integración nacional que debe consolidarse en torno al Censo, rechazando las acciones de los pocos violentos que enlutan a nuestras familias y nos quitan la posibilidad de ganarnos el pan. Vamos a participar y dar todas las condiciones para este otro diálogo que abre nuestro Gobierno”, afirmó.

De la Zerda recordó que éste no es el primer espacio de diálogo que el gobierno nacional posibilita. Recordó que en julio se realizó la reunión del Consejo Nacional de Autonomías donde las autoridades subnacionales expresaros sus argumentos para reprogramar el proceso censal para el 2024.

Fue a esa reunión que el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, no asistió en una lógica de rehuir al diálogo que mantuvo hasta influir en el Comité Interinstitucional para llevar al departamento a un paro indefinido que se inició el pasado 22 de octubre y que este miércoles ingresó a su quinto día.

De nada sirvió que el Gobierno nacional traslade de La Paz a Santa Cruz la instalación de la mesa técnica del Censo, el 11 de octubre, plantee en el diálogo del 22 de octubre la elaboración de una norma complementaria al Decreto Supremo 4760 que fija hasta junio de 2044 el plazo para realizar el Censo, ni que la fecha definitiva sea definida por un equipo técnico.

Ante la nueva propuesta del gobierno de llevar adelante el Encuentro por el Censo, el Comité Interinstitucional, que en un inicio había pedido que esta cita se realice en Santa Cruz este miércoles y solicitar al presidente una reunión previa en la capital cruceña, que fue descarta por el Ejecutivo, decidió reconsiderara la invitación para ir a Cochabamba.

Los representantes del Comité se reunirán la mañana de este miércoles para asumir una decisión definitiva y mucho más después de conocer que el gobernador Luis Fernando Camacho optó por acudir al Encuentro Plurinacional.

Así, todo parece allanarse para concretar la realización del proceso censal que reúna todos los criterios técnicos y que es de interés de todos los bolivianos y no solo de una gobernación, como lo dijo el martes el presidente Luis Arce Catacora.

Lo que resta es definir la metodología del encuentro porque se reunirán a alrededor de 400 autoridades de todo el país.

El portavoz presidencial, Jorge Richter, dijo que todos los asistentes tendrán derecho a hacer uso de la palabra porque se debe tomar una decisión en conjunto para “ir cerrando este tema del Censo”.

“Seguramente llevará horas, pero es un esfuerzo que vale la pena, porque de allí tiene que salir una toma de decisión”, agregó.

El presidente de la Asociaciones de Municipalidades de Bolivia (AMB) y alcalde de Tarija, Johnny Torres, anunció que los ediles de las nueve ciudades capitales y El Alto asistirán a la reunión y llevarán una propuesta para realizar el proceso censal con criterios técnicos.


Te sugerimos

Segunda sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil rechaza los pedidos de liberación de Lula hasta evaluar la conducta del exjuez Moro