Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 02:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Deberían devolver las preguntas del referéndum corregidas al TSE antes de su remisión final al TCP dijo vocal Tahuichi Quispe

Ministro Lima, informó que ya envió las tres preguntas reformuladas para el referéndum al TCP, entre tanto abogado Israel Quino aseveró tiene que ser el TSE, las revise evalué y apruebe para recién ser remitidas al Tribunal Constotucional caso contrario tendrían vacío jurídico, por ende se anularían las preguntas del Ejecutivo

publicado en 28 / Aug / 24

Vocal Tahuichi Tahuichi Quispe recordó este martes que el Órgano Ejecutivo deberá devolver las preguntas del referéndum corregidas antes de su remisión final al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Hace unos días, el ministro de Justicia, Iván Lima, anunció que la administración del presidente Luis Arce corregirá las preguntas para, luego, enviarlas directamente al TCP. Tahuichi explicó que las preguntas corregidas deben ser devueltas “por transparencia y democracia”.

Consultado sobre la legalidad de la convocatoria al referéndum, aclaró que el presidente del Estado puede llamar a un referéndum solo en caso de que sea consultivo.

El pasado 6 de agosto, en su discurso por los 199 años del país, el presidente Arce sugirió que la población decida en un referéndum tres temas polémicos: reelección presidencial continua o discontinua, subvención de combustibles y distribución de escaños legislativos.

Los tres temas causaron distintas reacciones entre actores políticos y analistas. El evismo y la oposición tradicional criticaron la iniciativa del jefe de Estado y exhortaron a la toma de medidas contundentes ante la crisis por la escasez de dólar y carburantes.

Al mismo tiempo, se desató un debate por la legalidad y legitimidad de la propuesta de la consulta popular. El arcismo defiende la legalidad del proceso electoral, mientras que los opositores aseguran que la pregunta sobre la reelección, que requerirá una modificación de la Constitución, es inconstitucional.

Pese a ello, la semana pasada, el presidente Arce presentó cuatro preguntas, las cuales fueron observadas, debido a que no cumplen con los criterios de claridad, precisión e imparcialidad. Para la pregunta cuarta, el ente electoral pidió otro tipo de consulta.

Al respecto, Tahuichi dijo que la Sala Plena determinó que la primera solo cumplía con un criterio; la segunda y tercera, con ningún criterio; y la cuarta fue desechada porque pretendía modificar la Constitución Política del Estado. Afirmó que lo que corresponde, en relación a la propuesta de Arce, es solo un “referéndum consultivo”.

Ministro Iván Lima

Según Lima el Gobierno tomó en cuenta las observaciones hechas por el Órgano Electoral, por lo que se descartó la cuarta pregunta sobre los escaños y se ha dado claridad y precisión a las demás preguntas planteadas por Luis Arce.

“Hemos remitido las consultas al Órgano Electoral, el Órgano Electoral nos ha hecho observaciones y nos ha pedido precisiones, ha descartado la cuarta pregunta, y hemos acogido todas las observaciones del Órgano Electoral, cada una de ellas las hemos aceptado de buen grado, y hemos hecho lo que ellos nos han pedido, que es darles claridad y precisión a las preguntas”, señaló.

Ahora, el TCP tiene un plazo de 15 días a partir del lunes, para pronunciarse sobre las preguntas reformuladas, sin embargo, Lima aclaró que si se cumple este plazo no se podría realizar el referéndum, puesto que el decreto supremo para esta consulta debe realizarse, como máximo, hasta el 31 de agosto.

Cabe señalar que el viernes se conoció que la Sala Plena del TSE observó las preguntas presentadas por el presidente para el referéndum. En cuanto a la primera pregunta referida a la reelección, el TSE señaló que solo cumple con el criterio de imparcialidad y no de claridad y precisión.

Sobre las preguntas dos y tres, que abarca la subvención de la gasolina especial y el diésel, el TSE señala que ninguna “cumple los criterios de claridad, precisión e imparcialidad”.

Finalmente, sobre la pregunta para incrementar el número de diputados, el TSE señala que por cómo se encuentra redactada no corresponde a la realización de un referéndum por iniciativa presidencial, sino un referéndum constitucional aprobatorio, convocado por iniciativa popular o a través de la Asamblea Legislativa.

Analista abogado constitucionalista Israel Quino

En el programa "La mañana Estelar" de Radio Estelar abogado constitucionalista Quino dijo sobre las cuatro ahora tres preguntas para el referéndum consultivo del presidente Luis Arce, ministro de Justicia, Iván Lima, coincidió que se harán “los ajustes necesarios a las preguntas” y luego serán remitidas el lunes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
 
Cuando en realidad tiene que ser el Tribunal Supremo Electoral TSE, las revise evalué y apruebe para recién ser remitidas al Tribunal Constotucional Plurinacional de Bolivia, caso contrario tendrían vacío jurídico, por ende se anularían las preguntas del Ejecutivo. Lo confirmó Israel Quino, abogado constitucionalista en el programa.

Te sugerimos

Se clausuran los XI Juegos Suramericanos Cocha 2018