
Ministro Lima, informó que ya envió las tres preguntas reformuladas para el referéndum al TCP, entre tanto abogado Israel Quino aseveró tiene que ser el TSE, las revise evalué y apruebe para recién ser remitidas al Tribunal Constotucional caso contrario tendrían vacío jurídico, por ende se anularían las preguntas del Ejecutivo
publicado en 28 / Aug / 24Vocal Tahuichi Tahuichi Quispe recordó este martes que el Órgano Ejecutivo deberá devolver las preguntas del referéndum corregidas antes de su remisión final al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
Hace unos días, el ministro de Justicia, Iván Lima, anunció que la administración del presidente Luis Arce corregirá las preguntas para, luego, enviarlas directamente al TCP. Tahuichi explicó que las preguntas corregidas deben ser devueltas “por transparencia y democracia”.
Consultado sobre la legalidad de la convocatoria al referéndum, aclaró que el presidente del Estado puede llamar a un referéndum solo en caso de que sea consultivo.
El pasado 6 de agosto, en su discurso por los 199 años del país, el presidente Arce sugirió que la población decida en un referéndum tres temas polémicos: reelección presidencial continua o discontinua, subvención de combustibles y distribución de escaños legislativos.
Los tres temas causaron distintas reacciones entre actores políticos y analistas. El evismo y la oposición tradicional criticaron la iniciativa del jefe de Estado y exhortaron a la toma de medidas contundentes ante la crisis por la escasez de dólar y carburantes.
Al mismo tiempo, se desató un debate por la legalidad y legitimidad de la propuesta de la consulta popular. El arcismo defiende la legalidad del proceso electoral, mientras que los opositores aseguran que la pregunta sobre la reelección, que requerirá una modificación de la Constitución, es inconstitucional.
Pese a ello, la semana pasada, el presidente Arce presentó cuatro preguntas, las cuales fueron observadas, debido a que no cumplen con los criterios de claridad, precisión e imparcialidad. Para la pregunta cuarta, el ente electoral pidió otro tipo de consulta.
Al respecto, Tahuichi dijo que la Sala Plena determinó que la primera solo cumplía con un criterio; la segunda y tercera, con ningún criterio; y la cuarta fue desechada porque pretendía modificar la Constitución Política del Estado. Afirmó que lo que corresponde, en relación a la propuesta de Arce, es solo un “referéndum consultivo”.
Ministro Iván Lima
Según Lima el Gobierno tomó en cuenta las observaciones hechas por el Órgano Electoral, por lo que se descartó la cuarta pregunta sobre los escaños y se ha dado claridad y precisión a las demás preguntas planteadas por Luis Arce.
“Hemos remitido las consultas al Órgano Electoral, el Órgano Electoral nos ha hecho observaciones y nos ha pedido precisiones, ha descartado la cuarta pregunta, y hemos acogido todas las observaciones del Órgano Electoral, cada una de ellas las hemos aceptado de buen grado, y hemos hecho lo que ellos nos han pedido, que es darles claridad y precisión a las preguntas”, señaló.
Ahora, el TCP tiene un plazo de 15 días a partir del lunes, para pronunciarse sobre las preguntas reformuladas, sin embargo, Lima aclaró que si se cumple este plazo no se podría realizar el referéndum, puesto que el decreto supremo para esta consulta debe realizarse, como máximo, hasta el 31 de agosto.
Cabe señalar que el viernes se conoció que la Sala Plena del TSE observó las preguntas presentadas por el presidente para el referéndum. En cuanto a la primera pregunta referida a la reelección, el TSE señaló que solo cumple con el criterio de imparcialidad y no de claridad y precisión.
Sobre las preguntas dos y tres, que abarca la subvención de la gasolina especial y el diésel, el TSE señala que ninguna “cumple los criterios de claridad, precisión e imparcialidad”.
Finalmente, sobre la pregunta para incrementar el número de diputados, el TSE señala que por cómo se encuentra redactada no corresponde a la realización de un referéndum por iniciativa presidencial, sino un referéndum constitucional aprobatorio, convocado por iniciativa popular o a través de la Asamblea Legislativa.
Analista abogado constitucionalista Israel Quino
Te sugerimos
En plena campaña cúpula de "Juntos"se reunió con Cies-Morí encuestadora tiene contrato $us. 1.000.000 con YPFB
La Paz: Contaminación del aire es un "riesgo para la salud" por la humareda producida por los chaqueos, por la humareda
La Paz: Contaminación del aire es un "riesgo para la salud" por la humareda producida por los chaqueos, por la humareda
NUEVO DISCO DE CHER COMO REGALO DE NAVIDAD
NUEVO DISCO DE CHER COMO REGALO DE NAVIDAD
Gestora pública cancela en dos días Bs 504 millones a 169.793 jubilados a nivel nacional
Gestora pública cancela en dos días Bs 504 millones a 169.793 jubilados a nivel nacional
Primera "Aquaravana" en el Día Mundial del Agua en Tiquipaya Cochabamba
Primera "Aquaravana" en el Día Mundial del Agua en Tiquipaya Cochabamba
Sorteo público de ubicación de las franjas de organizaciones políticas en la papeleta
Sorteo público de ubicación de las franjas de organizaciones políticas en la papeleta
Fiestas Julias tendrá 122 actividades pero la mayoría serán virtuales
Fiestas Julias tendrá 122 actividades pero la mayoría serán virtuales
Arce advierte con ejercer las "facultades constitucionales" del Gobierno y Morales dice que "cualquier acto de violencia será de su entera responsabilidad"
Arce advierte con ejercer las "facultades constitucionales" del Gobierno y Morales dice que "cualquier acto de violencia será de su entera responsabilidad"
Antonio Banderas escribió en Twitter: "Disfrutando del día de #Bolivia en Madrid en honor a la virgen de #Urkupiña ¡Espectacular desfile! ¡Abrazos a mis hermanos bolivianos!"
Antonio Banderas escribió en Twitter: "Disfrutando del día de #Bolivia en Madrid en honor a la virgen de #Urkupiña ¡Espectacular desfile! ¡Abrazos a mis hermanos bolivianos!"
Comenzará el 11 de octubre revisión "acta por acta" de las elecciones 2019 la "verdad histórica de los resultados" confirmó procurador general Wilfredo Chávez
Comenzará el 11 de octubre revisión "acta por acta" de las elecciones 2019 la "verdad histórica de los resultados" confirmó procurador general Wilfredo Chávez
COCAÍNA "PRODUCÍA SENSACIONES DESCONOCIDAS" ERA UN PERFUME EN 1944
COCAÍNA "PRODUCÍA SENSACIONES DESCONOCIDAS" ERA UN PERFUME EN 1944
Mick Jagger de The Rolling Stones, se burló de Donald Trump en México
Mick Jagger de The Rolling Stones, se burló de Donald Trump en México