Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

No se vulnera las autonomías avanzan con la conformación de tres mesas de trabajo para analizar aspectos de aplicación de la Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico Social 2021 - 2025

En las tres comisiones se hablará de salud, de reactivación económica y de lucha contra el contrabando y se ratificó que la ley 1407 "no vulnera las autonomías" y afirmó la importancia del nivel de coordinación y concordancia que debe haber entre el Gobierno y los niveles subnacionales

publicado en 30 / Nov / 21

Presidente Luis Arce, los alcaldes de ciudades capitales, además de El Alto, acordaron este martes con el Gobierno la conformación de tres mesas de trabajo para analizar aspectos de aplicación de la Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico Social 2021 – 2025.

En el encuentro solicitado por la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) participaron la ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza; el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza; y el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz.

Luego de la reunión sostenida, Ruiz ratificó que la ley 1407 “no vulnera las autonomías” y afirmó la importancia del nivel de coordinación y concordancia que debe haber entre el Gobierno y los niveles subnacionales.

Ruiz sostuvo que el Gobierno  tiene “toda la predisposición” de que se pueda coordinar a iniciativa de los alcaldes la lucha contra el contrabando, además de otros temas mediante el diálogo.

Torres añadió que cada  municipio tiene que remitir los nombres de los representantes a esas tres mesas de trabajo para que  comiencen a coordinar todos los temas que se plantearon.

Anunció además la conformación de tres mesas de trabajo para analizar aspectos relacionados a la norma en cuestión. La primera participarán la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), la AMB, la Asociación de Concejalas de Bolivia (Acobol) con el Ministerio de Planificación del Desarrollo.

En la segunda mesa estarán los mismos representantes municipales con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y la tercera, con Ministerio de Salud y Deportes.

El presidente de la AMB y alcalde de Tarija, Jhonny Torres, informó que en la reunión con el presidente Arce se abordaron todos los asuntos que preocupan a las alcaldías y dijo esperar que se pueda comenzar el trabajo de las mesas lo “más pronto posible” para dar “certidumbre” a la ciudadanía.

“Hemos llegado a considerar todos los problemas básicamente hasta el hueso y creemos nosotros que la cultura de diálogo es la que debe primar en todos los momentos en los momentos más difíciles del país”, afirmó.


Te sugerimos

Michelle Bachelet, expresó su preocupación por las "decenas" de exfuncionarios y personas relacionadas con el expresidente Evo Morales que "ahora son perseguidas" en Bolivia