Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 11:00
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

No se vulnera las autonomías avanzan con la conformación de tres mesas de trabajo para analizar aspectos de aplicación de la Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico Social 2021 - 2025

En las tres comisiones se hablará de salud, de reactivación económica y de lucha contra el contrabando y se ratificó que la ley 1407 "no vulnera las autonomías" y afirmó la importancia del nivel de coordinación y concordancia que debe haber entre el Gobierno y los niveles subnacionales

publicado en 30 / Nov / 21

Presidente Luis Arce, los alcaldes de ciudades capitales, además de El Alto, acordaron este martes con el Gobierno la conformación de tres mesas de trabajo para analizar aspectos de aplicación de la Ley 1407 del Plan de Desarrollo Económico Social 2021 – 2025.

En el encuentro solicitado por la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB) participaron la ministra de Planificación del Desarrollo, Gabriela Mendoza; el ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza; y el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz.

Luego de la reunión sostenida, Ruiz ratificó que la ley 1407 “no vulnera las autonomías” y afirmó la importancia del nivel de coordinación y concordancia que debe haber entre el Gobierno y los niveles subnacionales.

Ruiz sostuvo que el Gobierno  tiene “toda la predisposición” de que se pueda coordinar a iniciativa de los alcaldes la lucha contra el contrabando, además de otros temas mediante el diálogo.

Torres añadió que cada  municipio tiene que remitir los nombres de los representantes a esas tres mesas de trabajo para que  comiencen a coordinar todos los temas que se plantearon.

Anunció además la conformación de tres mesas de trabajo para analizar aspectos relacionados a la norma en cuestión. La primera participarán la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM), la AMB, la Asociación de Concejalas de Bolivia (Acobol) con el Ministerio de Planificación del Desarrollo.

En la segunda mesa estarán los mismos representantes municipales con el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas y la tercera, con Ministerio de Salud y Deportes.

El presidente de la AMB y alcalde de Tarija, Jhonny Torres, informó que en la reunión con el presidente Arce se abordaron todos los asuntos que preocupan a las alcaldías y dijo esperar que se pueda comenzar el trabajo de las mesas lo “más pronto posible” para dar “certidumbre” a la ciudadanía.

“Hemos llegado a considerar todos los problemas básicamente hasta el hueso y creemos nosotros que la cultura de diálogo es la que debe primar en todos los momentos en los momentos más difíciles del país”, afirmó.


Te sugerimos

René Perez "Residente" de Calle 13 nos cuenta de su primer proyecto discográfico en solitario