Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 07:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Oficialismo y oposición llegan a acuerdo para aprobar reglamento para elección del Defensor del Pueblo

Uno de los cuestionamientos estuvo referido al artículo en el que se impedía ser postulante a Defensor del Pueblo a las personas que participaron en gobiernos dictatoriales o en la ?ruptura constitucional? de 2019, en la administración de Jeanine Añez

publicado en 14 / Mar / 22

Despues de tres reuniones, el oficialismo y la oposición llegaron este lunes a un acuerdo para aprobar el reglamento para la elección y designación del Defensor del Pueblo en la sesión de la Asamblea Legislativa que se reanudará mañana martes, luego de que la misma entró en cuarto intermedio luego de acciones bochornosas la semana pasada.

Presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, junto a asambleístas jefes de bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gualberto Arispe; de Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Alarcón; y de Creemos, José Carlos Gutiérrez, ofreció una conferencia de prensa en la que hizo conocer el acuerdo al que se había llegado para la reanudación de la sesión este martes.

La semana pasada, las bancadas de Comunidad Ciudadana y Creemos rechazaron la aprobación del proyecto de reglamento que fue elevado por la Comisión Mixta de Constitución. Uno de los cuestionamientos estuvo referido al artículo en el que se impedía ser postulante a Defensor del Pueblo a las personas que participaron en gobiernos dictatoriales o en la “ruptura constitucional” de 2019, en la administración de Jeanine Añez.

CC solicitó que todo el proceso de selección y designación del Defensor del Pueblo sea aprobado por dos tercios de voto. Ante la ausencia de un acuerdo, asambleístas de la oposición y del oficialismo participaron la semana pasada en una sesión bochornosa, en la que hubo amagos de pelea y ruidos de silbatos, por lo que esa reunión tuvo que ser declarada en cuarto intermedio.

Tanto Alarcón como Gutiérrez, por parte de la oposición, expresaron su satisfacción por el acuerdo alcanzado, pues se dará curso a las “mejores reglas” para la elección del Defensor del Pueblo.

Ahora, Arispe, del MAS, indicó que se tras las reuniones se allanó el camino para la aprobación del reglamento de elección del Defensor del Pueblo, para que luego haga su trabajo la Comisión Mixta de Constitución.

 

Te sugerimos

Presidente Lula da Silva se compromete a agilizar adhesión plena de Bolivia al Mercosur