Lobo del Aire
La Paz 24 de Noviembre de 2025, 12:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

14 casos de infanticidio, 805 casos de abuso sexual y 413 casos de estupro en Bolivia, hasta este 12 de abril día del niño

La defensoría también hace un llamado a los gobiernos a cumplir sus responsabilidades de registrar y autorizar el trabajo adolescente y manifestó su preocupación por los embarazos adolescentes

publicado en 13 / Apr / 24

Cifras presentadas por la Fiscalía, el primer trimestre del año «se registraron 805 casos de abuso sexual a nivel nacional, 650 casos de violación de infante, niña, niño y adolescente y 413 casos de estupro”, indica el comunicado de la Defensoría del Pueblo.

También se registraron, hasta el 1 de abril, 14 casos de infanticidio. Esto significa que, en promedio, cada seis días un niño o niña ha muerto víctima de la extrema violencia. Del total, solo el 70% de los responsables fueron identificados y enfrentan un proceso penal, indica un comunicado de Unicef, en ocasión de esta especial jornada.

El Día del Niño en el país y, más allá de los festejos y agasajos, resaltan las alarmantes cifras de violencia que afectan a este grupo. La Defensoría del Pueblo se pronunció en conmemoración a esta jornada y expresó su preocupación por los datos de agresiones contra la niñez y la adolescencia registrados en el país.

La Defensoría señaló que la violencia es uno de los desafíos importantes que enfrenta Bolivia. También expresó su inquietud respecto a los menores de edad bajo tutela estatal y los adolescentes privados de libertad.

La institución hizo un llamado a los gobiernos a cumplir sus responsabilidades de registrar y autorizar el trabajo adolescente. A su vez, manifestó su preocupación por los embarazos adolescentes.

Reafirman su compromiso con la defensa de este grupo poblacional, el pronunciamiento concluye con la demanda a “una atención diferenciada para las niñas, niños y adolescentes, considerando su diversidad y entornos de vulnerabilidad”.

Varias alcaldías, gobernaciones y organismos internacionales se manifestaron en defensa de la protección de la niñez. Unicef, por ejemplo, realizó un llamado a la reflexión y protección de los niños en el país. En conmemoración de este día, expresó su preocupación por las situaciones de violencia que sufren los menores de edad en todo el país.

 


Te sugerimos

El lago Poopó, el segundo lago más grande de Bolivia, se convierte en un desierto a causa de la sequía