Lobo del Aire
La Paz 08 de Noviembre de 2025, 20:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más

Gestora Pública logra Bs 17,93 millones en utilidades el 2022, 128% más respecto al 2021

"Estamos siendo víctimas de una campaña de desprestigio porque lamentablemente el senador está bajo investigación porque se han denunciado contrataciones y pagos irregulares", fundamentó el gerente

publicado en 31 / Jan / 23

Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo cerró el año 2022 con Bs 17,93 millones en utilidades, lo que representa un incremento de 128% respecto a 2021, cuando llegó a Bs 7,85 millones.

Así lo hizo conocer el gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, como desmentido a las declaraciones del senador de Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz Pereira, quien en reiteradas ocasiones denunció que las empresas estatales son deficitarias.

“Hemos escuchado al senador Paz indicar que todas las empresas son deficitarias, que no producen utilidades, eso es totalmente falso. Como empresa (la Gestora) el año 2021 obtuvo utilidades de 7,85 millones de bolivianos y el año 2022, esto ya es gestión cerrada, está en proceso de auditoría, nuestras utilidades han alcanzado a 17,93 millones de bolivianos, lo que quiere decir un crecimiento del 128 por ciento”, afirmó en una conferencia de prensa.

“Estamos siendo víctimas de una campaña de desprestigio porque lamentablemente el senador está bajo investigación porque se han denunciado contrataciones y pagos irregulares”, fundamentó el gerente.

Como evidencia de la gestión realizada por la entidad, el gerente también destacó la rentabilidad de los fondos administrados en un 4,51%, entre septiembre y diciembre de 2022, por encima del 3,47% de la AFP Previsión y del 3,34% de la AFP Futuro.

Indicó que, si bien en la época neoliberal las AFP lograron rendimiento de más del 10% entre 1997 y 2001, esto se debió a que “el 72 por ciento de los recursos estaban en manos de instrumentos del Estado, en cambio, con la Ley 065 esta participación se redujo al 27 por ciento”.

Durán desmintió también la acusación del senador Paz en sentido de que la Gestora tuviera la obligación de realizar préstamos a las entidades del Estado. Lo que sí hará la Gestora es invertir los fondos en títulos valor, velando que se logre buena rentabilidad y a menor riesgo.

El 9 de septiembre de 2022, la Gestora Pública inició operaciones en la administración de los Regímenes Contributivo y Semicontributivo del Sistema Integral de Pensiones, asegurando a los nuevos trabajadores y a las empresas.

Para mayo de 2023, debe iniciar actividades de manera total con la administración de los Regímenes Contributivo y Semicontributivo, en apego al Decreto Supremo 4585. Durán destacó los avances logrados por la entidad para cumplir esa meta.

En ese contexto, lamentó que el senador Paz utilice a la Gestora como un mecanismo para tratar de desviar la atención de los procesos que debe responder por su gestión como alcalde de Tarija.

Paz Pereira enfrenta procesos por dos obras inconclusas que impulsó durante su administración: el puente “millonario” 4 de Julio, por el cual se pagó Bs 73,2 millones y que no fue concluido, y el proyecto de ciudad inteligente que demandó una inversión superior a los Bs 50 millones, pero que no funciona.


Te sugerimos

9,3 millones de conexiones a internet en Bolivia