Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 19:28
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Gestora Pública logra Bs 17,93 millones en utilidades el 2022, 128% más respecto al 2021

"Estamos siendo víctimas de una campaña de desprestigio porque lamentablemente el senador está bajo investigación porque se han denunciado contrataciones y pagos irregulares", fundamentó el gerente

publicado en 31 / Jan / 23

Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo cerró el año 2022 con Bs 17,93 millones en utilidades, lo que representa un incremento de 128% respecto a 2021, cuando llegó a Bs 7,85 millones.

Así lo hizo conocer el gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, como desmentido a las declaraciones del senador de Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz Pereira, quien en reiteradas ocasiones denunció que las empresas estatales son deficitarias.

“Hemos escuchado al senador Paz indicar que todas las empresas son deficitarias, que no producen utilidades, eso es totalmente falso. Como empresa (la Gestora) el año 2021 obtuvo utilidades de 7,85 millones de bolivianos y el año 2022, esto ya es gestión cerrada, está en proceso de auditoría, nuestras utilidades han alcanzado a 17,93 millones de bolivianos, lo que quiere decir un crecimiento del 128 por ciento”, afirmó en una conferencia de prensa.

“Estamos siendo víctimas de una campaña de desprestigio porque lamentablemente el senador está bajo investigación porque se han denunciado contrataciones y pagos irregulares”, fundamentó el gerente.

Como evidencia de la gestión realizada por la entidad, el gerente también destacó la rentabilidad de los fondos administrados en un 4,51%, entre septiembre y diciembre de 2022, por encima del 3,47% de la AFP Previsión y del 3,34% de la AFP Futuro.

Indicó que, si bien en la época neoliberal las AFP lograron rendimiento de más del 10% entre 1997 y 2001, esto se debió a que “el 72 por ciento de los recursos estaban en manos de instrumentos del Estado, en cambio, con la Ley 065 esta participación se redujo al 27 por ciento”.

Durán desmintió también la acusación del senador Paz en sentido de que la Gestora tuviera la obligación de realizar préstamos a las entidades del Estado. Lo que sí hará la Gestora es invertir los fondos en títulos valor, velando que se logre buena rentabilidad y a menor riesgo.

El 9 de septiembre de 2022, la Gestora Pública inició operaciones en la administración de los Regímenes Contributivo y Semicontributivo del Sistema Integral de Pensiones, asegurando a los nuevos trabajadores y a las empresas.

Para mayo de 2023, debe iniciar actividades de manera total con la administración de los Regímenes Contributivo y Semicontributivo, en apego al Decreto Supremo 4585. Durán destacó los avances logrados por la entidad para cumplir esa meta.

En ese contexto, lamentó que el senador Paz utilice a la Gestora como un mecanismo para tratar de desviar la atención de los procesos que debe responder por su gestión como alcalde de Tarija.

Paz Pereira enfrenta procesos por dos obras inconclusas que impulsó durante su administración: el puente “millonario” 4 de Julio, por el cual se pagó Bs 73,2 millones y que no fue concluido, y el proyecto de ciudad inteligente que demandó una inversión superior a los Bs 50 millones, pero que no funciona.


Te sugerimos

Gustavo Villarrubia es el periodista chileno que fue identificado por el propio presidente Evo Morales como el encargado de desgastar al Gobierno boliviano