Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 07:13
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Gestora Pública logra Bs 17,93 millones en utilidades el 2022, 128% más respecto al 2021

"Estamos siendo víctimas de una campaña de desprestigio porque lamentablemente el senador está bajo investigación porque se han denunciado contrataciones y pagos irregulares", fundamentó el gerente

publicado en 31 / Jan / 23

Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo cerró el año 2022 con Bs 17,93 millones en utilidades, lo que representa un incremento de 128% respecto a 2021, cuando llegó a Bs 7,85 millones.

Así lo hizo conocer el gerente de la Gestora Pública, Jaime Durán, como desmentido a las declaraciones del senador de Comunidad Ciudadana (CC) Rodrigo Paz Pereira, quien en reiteradas ocasiones denunció que las empresas estatales son deficitarias.

“Hemos escuchado al senador Paz indicar que todas las empresas son deficitarias, que no producen utilidades, eso es totalmente falso. Como empresa (la Gestora) el año 2021 obtuvo utilidades de 7,85 millones de bolivianos y el año 2022, esto ya es gestión cerrada, está en proceso de auditoría, nuestras utilidades han alcanzado a 17,93 millones de bolivianos, lo que quiere decir un crecimiento del 128 por ciento”, afirmó en una conferencia de prensa.

“Estamos siendo víctimas de una campaña de desprestigio porque lamentablemente el senador está bajo investigación porque se han denunciado contrataciones y pagos irregulares”, fundamentó el gerente.

Como evidencia de la gestión realizada por la entidad, el gerente también destacó la rentabilidad de los fondos administrados en un 4,51%, entre septiembre y diciembre de 2022, por encima del 3,47% de la AFP Previsión y del 3,34% de la AFP Futuro.

Indicó que, si bien en la época neoliberal las AFP lograron rendimiento de más del 10% entre 1997 y 2001, esto se debió a que “el 72 por ciento de los recursos estaban en manos de instrumentos del Estado, en cambio, con la Ley 065 esta participación se redujo al 27 por ciento”.

Durán desmintió también la acusación del senador Paz en sentido de que la Gestora tuviera la obligación de realizar préstamos a las entidades del Estado. Lo que sí hará la Gestora es invertir los fondos en títulos valor, velando que se logre buena rentabilidad y a menor riesgo.

El 9 de septiembre de 2022, la Gestora Pública inició operaciones en la administración de los Regímenes Contributivo y Semicontributivo del Sistema Integral de Pensiones, asegurando a los nuevos trabajadores y a las empresas.

Para mayo de 2023, debe iniciar actividades de manera total con la administración de los Regímenes Contributivo y Semicontributivo, en apego al Decreto Supremo 4585. Durán destacó los avances logrados por la entidad para cumplir esa meta.

En ese contexto, lamentó que el senador Paz utilice a la Gestora como un mecanismo para tratar de desviar la atención de los procesos que debe responder por su gestión como alcalde de Tarija.

Paz Pereira enfrenta procesos por dos obras inconclusas que impulsó durante su administración: el puente “millonario” 4 de Julio, por el cual se pagó Bs 73,2 millones y que no fue concluido, y el proyecto de ciudad inteligente que demandó una inversión superior a los Bs 50 millones, pero que no funciona.


Te sugerimos

CRISTIANO RONALDO DOS SANTOS AVEIRO FELIZ CUMPLEAÑOS HAPPYBIRTHDAY!! 5 DE FEBRERO CUMPLE 28 AÑOS!