Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 21:40
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Viceministra Gabriela Alcón pide a ministerio de la Presidencia auditar publicidad estatal en medios de comunicación y redes sociales

Sustentó que una de las competencias del Viceministerio es la difusión de la gestión de Gobierno y que esa labor se la realiza apegada a la normativa y en estricto cumplimiento a los preceptos establecidos en la Constitución Política del Estado

publicado en 28 / Feb / 23

Dentro de la política estatal de transparencia, el Viceministerio de Comunicación solicitó al Ministerio de la Presidencia que ordene la realización de una auditoría sobre los contratos con medios de comunicación del país para difundir la propaganda estatal y también por redes sociales.

Así lo anunció la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, al enfatizar que la acción apunta a “alejar cualquier sospecha, manipulación y especulación” sobre el destino de los fondos públicos para la difusión de la gestión de Gobierno.

“Para alejar cualquier sospecha, manipulación y especulación, es que como Viceministra de Comunicación he solicitado al Ministerio de la Presidencia una auditoria de todos los procesos que tenemos con los medios de comunicación, en términos de difusión de publicidad, y también de difusión de las redes sociales porque todos nuestros contratos son públicos, están en el Sicoes (Sistema de Contrataciones Estatales de Bolivia), son procesos transparentes”, argumentó Alcón en declaraciones a un grupo de periodistas.

Sustentó que una de las competencias del Viceministerio es la difusión de la gestión de Gobierno y que esa labor se la realiza apegada a la normativa y en estricto cumplimiento a los preceptos establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE).

“Creo, en lo personal, que la política no puede estar basada en rumores y especulaciones, creo que la política, para servir al pueblo boliviano, tiene que ser fundamentada y responsable, alejada de subjetividades y manipulación. Les repito, una vez más, los recursos son únicamente destinados a temas de gestión que está en el marco de nuestras competencias”, insistió

En efecto, por mandato del Decreto Supremo 2457, entre las atribuciones del Viceministerio de Comunicación (artículo 24) se encuentra “gestionar la difusión de las políticas del Gobierno y de la imagen del Estado Plurinacional”, además de “elaborar y ejecutar planes, programas y proyectos de posicionamiento en temas estratégicos de la gestión gubernamental, en el marco de las políticas aprobadas por el Ministro, haciendo el seguimiento, el control y la evaluación de la ejecución de los mismos”.

Para cumplir con sus tareas, el Viceministerio de Comunicación está conformado por dos Direcciones: Dirección General de Gestión Comunicacional, que funciona con las Unidades Distritales; Unidad de Medios Estatales y Unidad de Comunicación Presidencial; y la Dirección General de Políticas Comunicacionales, que funciona con la Unidad de Estudios y Proyectos; Unidad de Redes Sociales, Unidad de Estrategias Comunicacionales y Unidad de Información Gubernamental.

En ese contexto, Alcón desmintió de “forma categórica” las denuncia en sentido de que los recursos del Estado estuvieran siendo “destinados a otros fines que no sean los establecidos” para que el Viceministerio cumpla con sus atribuciones.


Te sugerimos

Niña "se enoja" con sacerdote durante bautizo y lo llama "puto"