Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 08:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Viceministra Gabriela Alcón pide a ministerio de la Presidencia auditar publicidad estatal en medios de comunicación y redes sociales

Sustentó que una de las competencias del Viceministerio es la difusión de la gestión de Gobierno y que esa labor se la realiza apegada a la normativa y en estricto cumplimiento a los preceptos establecidos en la Constitución Política del Estado

publicado en 28 / Feb / 23

Dentro de la política estatal de transparencia, el Viceministerio de Comunicación solicitó al Ministerio de la Presidencia que ordene la realización de una auditoría sobre los contratos con medios de comunicación del país para difundir la propaganda estatal y también por redes sociales.

Así lo anunció la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, al enfatizar que la acción apunta a “alejar cualquier sospecha, manipulación y especulación” sobre el destino de los fondos públicos para la difusión de la gestión de Gobierno.

“Para alejar cualquier sospecha, manipulación y especulación, es que como Viceministra de Comunicación he solicitado al Ministerio de la Presidencia una auditoria de todos los procesos que tenemos con los medios de comunicación, en términos de difusión de publicidad, y también de difusión de las redes sociales porque todos nuestros contratos son públicos, están en el Sicoes (Sistema de Contrataciones Estatales de Bolivia), son procesos transparentes”, argumentó Alcón en declaraciones a un grupo de periodistas.

Sustentó que una de las competencias del Viceministerio es la difusión de la gestión de Gobierno y que esa labor se la realiza apegada a la normativa y en estricto cumplimiento a los preceptos establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE).

“Creo, en lo personal, que la política no puede estar basada en rumores y especulaciones, creo que la política, para servir al pueblo boliviano, tiene que ser fundamentada y responsable, alejada de subjetividades y manipulación. Les repito, una vez más, los recursos son únicamente destinados a temas de gestión que está en el marco de nuestras competencias”, insistió

En efecto, por mandato del Decreto Supremo 2457, entre las atribuciones del Viceministerio de Comunicación (artículo 24) se encuentra “gestionar la difusión de las políticas del Gobierno y de la imagen del Estado Plurinacional”, además de “elaborar y ejecutar planes, programas y proyectos de posicionamiento en temas estratégicos de la gestión gubernamental, en el marco de las políticas aprobadas por el Ministro, haciendo el seguimiento, el control y la evaluación de la ejecución de los mismos”.

Para cumplir con sus tareas, el Viceministerio de Comunicación está conformado por dos Direcciones: Dirección General de Gestión Comunicacional, que funciona con las Unidades Distritales; Unidad de Medios Estatales y Unidad de Comunicación Presidencial; y la Dirección General de Políticas Comunicacionales, que funciona con la Unidad de Estudios y Proyectos; Unidad de Redes Sociales, Unidad de Estrategias Comunicacionales y Unidad de Información Gubernamental.

En ese contexto, Alcón desmintió de “forma categórica” las denuncia en sentido de que los recursos del Estado estuvieran siendo “destinados a otros fines que no sean los establecidos” para que el Viceministerio cumpla con sus atribuciones.


Te sugerimos

Maestros levantan tapiado y piquete de huelga ahora consultarán con sus bases sobre la propuesta del Gobierno