Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Viceministra Gabriela Alcón pide a ministerio de la Presidencia auditar publicidad estatal en medios de comunicación y redes sociales

Sustentó que una de las competencias del Viceministerio es la difusión de la gestión de Gobierno y que esa labor se la realiza apegada a la normativa y en estricto cumplimiento a los preceptos establecidos en la Constitución Política del Estado

publicado en 28 / Feb / 23

Dentro de la política estatal de transparencia, el Viceministerio de Comunicación solicitó al Ministerio de la Presidencia que ordene la realización de una auditoría sobre los contratos con medios de comunicación del país para difundir la propaganda estatal y también por redes sociales.

Así lo anunció la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, al enfatizar que la acción apunta a “alejar cualquier sospecha, manipulación y especulación” sobre el destino de los fondos públicos para la difusión de la gestión de Gobierno.

“Para alejar cualquier sospecha, manipulación y especulación, es que como Viceministra de Comunicación he solicitado al Ministerio de la Presidencia una auditoria de todos los procesos que tenemos con los medios de comunicación, en términos de difusión de publicidad, y también de difusión de las redes sociales porque todos nuestros contratos son públicos, están en el Sicoes (Sistema de Contrataciones Estatales de Bolivia), son procesos transparentes”, argumentó Alcón en declaraciones a un grupo de periodistas.

Sustentó que una de las competencias del Viceministerio es la difusión de la gestión de Gobierno y que esa labor se la realiza apegada a la normativa y en estricto cumplimiento a los preceptos establecidos en la Constitución Política del Estado (CPE).

“Creo, en lo personal, que la política no puede estar basada en rumores y especulaciones, creo que la política, para servir al pueblo boliviano, tiene que ser fundamentada y responsable, alejada de subjetividades y manipulación. Les repito, una vez más, los recursos son únicamente destinados a temas de gestión que está en el marco de nuestras competencias”, insistió

En efecto, por mandato del Decreto Supremo 2457, entre las atribuciones del Viceministerio de Comunicación (artículo 24) se encuentra “gestionar la difusión de las políticas del Gobierno y de la imagen del Estado Plurinacional”, además de “elaborar y ejecutar planes, programas y proyectos de posicionamiento en temas estratégicos de la gestión gubernamental, en el marco de las políticas aprobadas por el Ministro, haciendo el seguimiento, el control y la evaluación de la ejecución de los mismos”.

Para cumplir con sus tareas, el Viceministerio de Comunicación está conformado por dos Direcciones: Dirección General de Gestión Comunicacional, que funciona con las Unidades Distritales; Unidad de Medios Estatales y Unidad de Comunicación Presidencial; y la Dirección General de Políticas Comunicacionales, que funciona con la Unidad de Estudios y Proyectos; Unidad de Redes Sociales, Unidad de Estrategias Comunicacionales y Unidad de Información Gubernamental.

En ese contexto, Alcón desmintió de “forma categórica” las denuncia en sentido de que los recursos del Estado estuvieran siendo “destinados a otros fines que no sean los establecidos” para que el Viceministerio cumpla con sus atribuciones.


Te sugerimos

NUEVO VIRUS GAUSS ESPIA TRANSACCIONES ES ENCONTRADO EN ASIA OCCIDENTAL