
Fiscal Morales dijo que se indagará si la empresa cuenta con los respectivos documentos que den razón de su origen
publicado en 29 / Oct / 23Ministerio Público inició la investigación por la presunta venta irregular de minerales de plomo y estaño que fueron encontrados en 29 vagones en una zona industrial de la ciudad de Oruro.
La denuncia fue presentada por el Servicio Nacional de Registro y del Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom), la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y la Gobernación de Oruro.
“Se ha procedido a la intervención de una comercializadora que estaba vendiendo mineral que no estaba autorizado. Se trata de 29 vagones de mineral, los cuales no se sabe su procedencia y tampoco se habría declarado conforme se tiene la denuncia que fue interpuesta”, informó el fiscal Departamental de Oruro, Aldo Morales.
El operativo se ejecutó el 23 de octubre, por personal de la Fiscalía y agentes de la División de Corrupción Pública de la Policía Nacional en la zona industrial de Kasahuasa cerca de la ciudad de Oruro. Morales dijo que se indagará si la empresa cuenta con los respectivos documentos que den razón de su origen.
Se conoce que la comercializadora tenía permiso para la venta de zinc y plata; sin embargo, dentro de los vagones se encontró plomo y estaño, por ello, se procedió al precintado de los 29 vagones y se iniciaron las investigaciones respectivas, se cuantifica la cantidad del mineral encontrado, cita un reporte del Ministerio Público.
Te sugerimos
Llegará el martes a Cochabamba BOA con 200.000 dosis de vacunas Sputnik V
LUCHA CONTRA EL CONTRABANDO DE LA ADUANA NACIONAL PAGA Bs.73.000 A DENUNCIANTE DE CONTRABANDO
LUCHA CONTRA EL CONTRABANDO DE LA ADUANA NACIONAL PAGA Bs.73.000 A DENUNCIANTE DE CONTRABANDO
El carro comercial más rápido del mundo hecho por Tesla Motors
El carro comercial más rápido del mundo hecho por Tesla Motors
Nadia Cruz renuncia como Viceministra argumentando de que no participará en "agenda política" que habría desplazado a la agenda de derechos humanos en el Gobierno
Nadia Cruz renuncia como Viceministra argumentando de que no participará en "agenda política" que habría desplazado a la agenda de derechos humanos en el Gobierno
DIA 12, DEL MES 12 EN EL AÑO 2012 HOMENAJE A LAS VICTIMAS DEL HURACÁN SANDY
DIA 12, DEL MES 12 EN EL AÑO 2012 HOMENAJE A LAS VICTIMAS DEL HURACÁN SANDY
En Pando caen Tres sospechosos del Comando Vermelho
En Pando caen Tres sospechosos del Comando Vermelho
Lula da Silva podría ser arrestado antes de que termine marzo
Lula da Silva podría ser arrestado antes de que termine marzo
Fiscalía citó a Roxana Lizárraga, no asistió para declarar por caso "golpe de estado" porque está en EE.UU.
Fiscalía citó a Roxana Lizárraga, no asistió para declarar por caso "golpe de estado" porque está en EE.UU.
700.000 turistas en Bolivia y un movimiento de $us 430 millones hasta julio
700.000 turistas en Bolivia y un movimiento de $us 430 millones hasta julio
BANDA SONORA DE "LOS MISERABLES" TAMBIÉN ES ORO
BANDA SONORA DE "LOS MISERABLES" TAMBIÉN ES ORO
Cámara de Diputados aprobó tres contratos de servicios petroleros de exploración y explotación por $us 504,5 millones
Cámara de Diputados aprobó tres contratos de servicios petroleros de exploración y explotación por $us 504,5 millones
Cuatro años más de Carlos Chávez al mando de la Federación Boliviana de Fútbol
Cuatro años más de Carlos Chávez al mando de la Federación Boliviana de Fútbol