Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 20:47
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Tribunal Supremo Electoral remitirá al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas el monto requerido para organización de los comicios generales del próximo 6 de septiembre

Y en el tema de Evo Morales, Salvador Romero, negó que hubiera mantenido alguna conversación con el Ex jefe de Estado

publicado en 10 / Jun / 20

Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitirá esta semana al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas el monto que se requerirá para la organización de los comicios generales del 6 de septiembre.

Salvador Romero, titular de esa instancia, dijo que se necesitará un “presupuesto adicional” para llevar adelante el sufragio en medio de la contingencia por el coronavirus, debido a las medidas de bioseguridad que se asumirán antes y durante la votación.

“Se va a requerir un presupuesto adicional para llevar adelante el proceso. Esto va a ser comunicado, informado y solicitado al Ministerio de Economía en el transcurso de la semana”, explicó la autoridad a su salida del hemiciclo de Diputados.

El TSE solicitará presupuesto adicional para realizar las ...

En enero de esta gestión la instancia electoral había informado que iba a solicitar Bs 201 millones para llevar adelante los comicios, un 18 por ciento menos que el proceso encarado en 2019, que quedó anulado por el fraude a favor del MAS. Sin embargo, las elecciones que debían ser el 3 de mayo fueron suspendidas.

Consultado sobre la posibilidad de diferir nuevamente la fecha de los comicios, ante los casi 14.000 casos de Covid-19 en el país, Romero se limitó a indicar que se elaboró el proyecto de ley de forma consensuada para fijar al domingo 6 de septiembre como la jornada de votación.

En el tema de Evo Morales presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, negó este miércoles que hubiera mantenido alguna conversación con el exjefe de Estado Evo Morales, para concertar la fecha de los comicios generales en el país, fijada para el 6 de septiembre.

“No hubo una conversación con Evo Morales, se conversó con los candidatos de cada una de las organizaciones o con los representantes de esas candidaturas. Se hizo este proceso de consulta con cada uno de los candidatos o delegados que ellos delegaron para este proceso de consenso”, dijo la autoridad en entrevista con la red Uno.

Desde su refugio en Argentina, días antes de conocerse la fecha para el sufragio, el líder cocalero había señalado que “si es necesario flexibilizar la fecha de elecciones para proteger la salud y garantizar el voto del pueblo, coadyuvaremos como partido”, dando la línea para que el MAS flexibilice su postura y permita una nueva postergación de las elecciones.

Días después Morales dijo que “negociamos y acordamos y ahora las elecciones están garantizadas para el 6 de septiembre”, anticipando que retornará al país dependiendo de los resultados de la votación.


Te sugerimos

Se suspenden actos masivos por el Día del Estado Plurinacional 22 de enero tras reunirse con dirigentes de sectores sociales