Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 04:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Tribunal Supremo Electoral remitirá al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas el monto requerido para organización de los comicios generales del próximo 6 de septiembre

Y en el tema de Evo Morales, Salvador Romero, negó que hubiera mantenido alguna conversación con el Ex jefe de Estado

publicado en 10 / Jun / 20

Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitirá esta semana al Ministerio de Economía y Finanzas Públicas el monto que se requerirá para la organización de los comicios generales del 6 de septiembre.

Salvador Romero, titular de esa instancia, dijo que se necesitará un “presupuesto adicional” para llevar adelante el sufragio en medio de la contingencia por el coronavirus, debido a las medidas de bioseguridad que se asumirán antes y durante la votación.

“Se va a requerir un presupuesto adicional para llevar adelante el proceso. Esto va a ser comunicado, informado y solicitado al Ministerio de Economía en el transcurso de la semana”, explicó la autoridad a su salida del hemiciclo de Diputados.

El TSE solicitará presupuesto adicional para realizar las ...

En enero de esta gestión la instancia electoral había informado que iba a solicitar Bs 201 millones para llevar adelante los comicios, un 18 por ciento menos que el proceso encarado en 2019, que quedó anulado por el fraude a favor del MAS. Sin embargo, las elecciones que debían ser el 3 de mayo fueron suspendidas.

Consultado sobre la posibilidad de diferir nuevamente la fecha de los comicios, ante los casi 14.000 casos de Covid-19 en el país, Romero se limitó a indicar que se elaboró el proyecto de ley de forma consensuada para fijar al domingo 6 de septiembre como la jornada de votación.

En el tema de Evo Morales presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, negó este miércoles que hubiera mantenido alguna conversación con el exjefe de Estado Evo Morales, para concertar la fecha de los comicios generales en el país, fijada para el 6 de septiembre.

“No hubo una conversación con Evo Morales, se conversó con los candidatos de cada una de las organizaciones o con los representantes de esas candidaturas. Se hizo este proceso de consulta con cada uno de los candidatos o delegados que ellos delegaron para este proceso de consenso”, dijo la autoridad en entrevista con la red Uno.

Desde su refugio en Argentina, días antes de conocerse la fecha para el sufragio, el líder cocalero había señalado que “si es necesario flexibilizar la fecha de elecciones para proteger la salud y garantizar el voto del pueblo, coadyuvaremos como partido”, dando la línea para que el MAS flexibilice su postura y permita una nueva postergación de las elecciones.

Días después Morales dijo que “negociamos y acordamos y ahora las elecciones están garantizadas para el 6 de septiembre”, anticipando que retornará al país dependiendo de los resultados de la votación.


Te sugerimos

Corista Anna Berényi de Luis Miguel renunció al tour del cantante la censura que sufrió por parte del equipo de trabajo