Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 05:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Comienza el empadronamiento masivo de electores para los comicios de octubre

La inscripción se extenderá 45 días hasta el 14 de julio y se cumple en los nueve departamentos del país y las 33 naciones donde Bolivia tiene representación diplomática

publicado en 01 / Jun / 19

Tribunal Supremo Electoral (TSE) puso en marcha este viernes el empadronamiento masivo para las elecciones generales de octubre próximo, el registro biométrico estará a cargo del Servicio de Registro Cívico (Sereci) hasta el 14 de julio.

Presidenta del TSE, María Eugenia Choque, informó que ese proceso se desarrollará en todo el territorio nacional y en las representaciones diplomáticas y consulares de 33 países para garantizar el voto de bolivianos residentes en el exterior. Para el empadronamiento electoral "el requisito es la cédula de identidad original y vigente", dijo, mientras que en el exterior del país los connacionales pueden empadronarse con la cédula de identidad o pasaporte vigente y original.

Resultado de imagen para Comienza el empadronamiento masivo de electores para los comicios de octubre

1. ¿Quiénes deben empadronarse?   Las personas que hasta el 20 de octubre de este año cumplirán 18 años, es decir la mayoría de edad para poder sufragar. Además deben registrarse quienes tengan que actualizar los datos de su domicilio para que el Serecí les asigne la nueva ubicación de su recinto electoral para el día del sufragio.

2. ¿Quiénes están llamados a actualizar sus datos? Todas las personas que cambiaron de domicilio (zona o ciudad) en los últimos meses, pues ahora se les asignará otra mesa y recinto para votar.

3. ¿Qué pasa con las personas que se registraron con libreta militar o RUN? También deben actualizar sus datos las personas que, en 2009, se inscribieron en el Padrón Biométrico con su libreta de servicio militar o el Registro Único Nacional (RUN); ese registro ahora debe estar comparado con la cédula de identidad. Desde hoy, el TSE otorga seis meses para que las personas realicen este ajuste, de lo contrario, los ciudadanos que no lo hagan serán inhabilitados del Padrón Electoral y de ese modo no podrán ejercer su derecho a emitir su voto en los comicios.

4. ¿Cuánto durará el proceso de registro? Se inicia esta jornada y se desarrollará durante 45 días. El registro electoral será en los nueve departamentos y en 33 países donde Bolivia tiene representación consular o diplomática.

En el exterior, el proceso se llevará adelante en dos momentos: el primero, en 22 países donde hay mayor cantidad de connacionales; y desde el 30 de junio, en 11 naciones donde la presencia de electores es “mínima”.

5. ¿Cuántos jóvenes están habilitados para registrarse? De acuerdo con las proyecciones del Instituto Nacional de Estadística, para esta gestión habrá 1.064.120 jóvenes de entre 18 y 22 años habilitados para registrarse en el Padrón Electoral nacional.

Resultado de imagen para Comienza el empadronamiento masivo de electores para los comicios de octubre

La Constitución Política, aprobada en 2009, en su artículo 144,  establece la edad del voto a los 18 años, por tanto, los jóvenes comprendidos en esas edades votarán en octubre por primera vez en una elección presidencial, pues en los anteriores comicios (2005, 2009 y 2014), en los que ganó Evo Morales, esas personas cursaban la niñez y/o la adolescencia.

También precisó que esta labor se realizará durante 45 días, hasta el 14 de julio. Agregó que en el ámbito internacional, de  33 países se priorizaron 22, que tienen gran cantidad de connacionales y otros 11 países que tienen muy baja población, donde se ingresará en una segunda etapa. La primera fase se inicia este 31 de mayo en 62 ciudades y desde el 30 de junio (durante 15 días) comienza la fase en naciones con población electoral “mínima”: China, Corea, Centroamérica, India, etc.

En conferencia de prensa, Choque explicó que deben empadronarse los jóvenes que cumplieron o cumplirán 18 años hasta el 20 de octubre, también los ciudadanos que hayan cambiado de domicilio para que se les asigne un recinto electoral. "Así inauguramos hoy este empadronamiento masivo como una de las actividades de mayor importancia dentro de lo que es nuestro calendario electoral", señaló la autoridad electoral.

Según el TSE, 1.732 equipos biométricos están a disposición de ese operativo y más de 1.700 funcionarios estarán a cargo del empadronamiento, os ciudadanos pueden verificar su estado de registro en el padrón electoral biométrico a través de la aplicación móvil Yo Participo o mediante el sitio web 'yoparticipo.oep.org.bo'.

Vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Gover López, precisó que la inscripción también está abierta a los extranjeros que consiguieron la nacionalidad boliviana.


Te sugerimos

ES DEMANDADO EL COMUNARIO DE SACABA QUE MATÓ A GATO MONTÉS