Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:01
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

INE concluye la Actualización Cartográfica al 100% tanto en Pando como en Beni, y un avance de 60% en todo el país

La segunda provincia con más viviendas es Manuripi, con el 15,2% en el municipio de Puerto Rico, además de la provincia Madre de Dios con el 16,7% de las unidades habitacionales, detalló la autoridad del INE

publicado en 30 / Jan / 23

INE concluyó la Actualización Cartográfica Estadística (ACE) en los departamentos de Pando y Beni, lo que significa que el Gobierno nacional cumple con su compromiso de avanzar hacia un Censo de Población y Vivienda inclusivo, informó este lunes el presidente Luis Arce Catacora.

“Estamos cumpliendo con nuestro compromiso de avanzar hacia un censo inclusivo. La Actualización Cartográfica Estadística en los departamentos de #Pando y #Beni ha concluido en un 100%, llegando hasta la última comunidad y a nuestros pueblos indígenas”, publicó el mandatario en su cuenta en las redes sociales.

En conferencia de prensa, el director ejecutivo del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, calificó ese avance en la ACE, en Pando y Beni, como un hito en la historia del país  

Detalló que Pando, uno de los departamentos más alejados, tiene cinco provincias y 12 municipios, que fueron recorridos de “punta a punta”, para hablar con los tacanas, toromomas, yuracares, ese'ejjas, entre otros pueblos indígenas.

Se identificó más de 46.000 viviendas, de las cuales el 58,9% se encuentran concentradas en la provincia Nicolás Suarez, donde están dos de las tres poblaciones más grandes del departamento, la capital Cobija y Porvenir.

La segunda provincia con más viviendas es Manuripi, con el 15,2% en el municipio de Puerto Rico, además de la provincia Madre de Dios con el 16,7% de las unidades habitacionales, detalló la autoridad del INE.

“Cerramos Pando, primera vez en la historia desde 1825 que tenemos una Actualización Cartográfica completamente digitalizada y que recorrió hasta el último rincón de este departamento”, señaló.

Situación similar ocurrió con el departamento de Beni, donde se recorrió su alrededor de 213.000 kilómetros cuadrados y se identificó casi 186.000 viviendas distribuidos, principalmente, en las provincias Vaca Diez y Cercado.

“Sus ocho provincias y 25 municipios fueron mapeados en su totalidad visitando chimanes, toromomas, yuracares, mojeños, trinitarios, itonomas, baures y así a todas las poblaciones indígenas de este hermoso departamento”, resaltó. La mayor cantidad de viviendas se halló en Riberalta, Guayaramerín, San Borja y Rurrenabaque.

“Que realidades tan complejas que encontramos, pero sobre todo qué hermoso saber que Bolivia es tan diversa, una Bolivia donde ya hemos terminado los dos departamentos de más difícil acceso que puede existir, dos departamentos que tienen el orgullo de contar con toda su cartografía estadística total y absolutamente digitalizada”, destacó Arandia.

ACE tiene avance de 60% en Bolivia

Según datos del director del INE, la Actualización Cartográfica Estadística en el país tiene un avance del 60% y por ese ritmo se prevé tener listo este trabajo digitalizado y con cobertura nacional hasta agosto.

Pero no sólo se llegó al 100% de la ACE en Pando y Beni, sino también se terminó ese trabajo la anterior semana en la ciudad de Cochabamba, la primera metrópoli grande dentro de eje troncal del país.

“Vamos avanzando (y) progresando, cada semana se muestran más y mejores resultados (…) El censo está avanzando a toda velocidad. El equipo técnico del INE no solamente se encuentra satisfecho sino también se encuentra orgulloso por todos estos hitos”, destacó Arandia.

Asimismo, en siete de las nueve capitales ya se concluyó la Actuación Cartográfica, las próximas en terminar ese trabajo estadístico son El Alto, seguido de Santa Cruz y La Paz, adelantó la autoridad del INE.


Te sugerimos

Bolivia está en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU