Lobo del Aire
La Paz 16 de Noviembre de 2025, 22:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Día Nacional del Agua, gobierno destaca inversiones por más de Bs 18.000 millones para garantizar el líquido elemento

La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia reconoce el acceso al agua como derecho humano

publicado en 30 / Oct / 23

Presidente Luis Arce conmemoró este domingo el Día Nacional del Agua y Saneamiento, ratificó la firme decisión de seguir trabajando para garantizar el líquido vital y destacó inversiones por más de Bs 18.000 millones en proyectos de riego, represas y atajados.

“Celebramos el Día Nacional del Agua con la firme decisión de seguir trabajando para garantizar ese importante recurso para la vida y para la producción. Desde que asumimos el Gobierno, construimos más de 866 sistemas de agua subterránea, 19 represas y atajados con una inversión de más de Bs 18.000 millones.¡Avanzamos!”, escribió en redes sociales.

El 28 de julio de 2020, en su sexagésimo cuarto periodo de sesiones, la Asamblea General de las Naciones Unidas, por impulso de Bolivia y otros 33 Estados, reconoció el derecho al agua potable y al saneamiento básico como “Derechos Humanos básicos”. Esta declaración fue apoyada por 122 países.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua organizó un masivo acto en la estación del Teleférico Rojo de la ciudad de La Paz, en el que se hizo un llamado a toda la población boliviana para el cuidado del agua por su importancia para la vida.

El evento también contó con la presencia de diferentes instituciones, con quienes se organizó una feria de concientización y socialización de los avances y desafíos en temas de agua y saneamiento.

El 18 de octubre de 1989, el entonces Ministerio de Asuntos Urbanos, a través de la Resolución Ministerial 227, estableció el 29 de octubre de cada año como el “Día Nacional del Agua y Saneamiento” con el fin de promover la importancia de la provisión de agua potable y alcantarillado.

La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia reconoce el acceso al agua como derecho humano.


Te sugerimos

Fentanilo, un "arma de destrucción masiva" que tiene de rodillas a EE.UU.