Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 03:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Día Nacional del Agua, gobierno destaca inversiones por más de Bs 18.000 millones para garantizar el líquido elemento

La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia reconoce el acceso al agua como derecho humano

publicado en 30 / Oct / 23

Presidente Luis Arce conmemoró este domingo el Día Nacional del Agua y Saneamiento, ratificó la firme decisión de seguir trabajando para garantizar el líquido vital y destacó inversiones por más de Bs 18.000 millones en proyectos de riego, represas y atajados.

“Celebramos el Día Nacional del Agua con la firme decisión de seguir trabajando para garantizar ese importante recurso para la vida y para la producción. Desde que asumimos el Gobierno, construimos más de 866 sistemas de agua subterránea, 19 represas y atajados con una inversión de más de Bs 18.000 millones.¡Avanzamos!”, escribió en redes sociales.

El 28 de julio de 2020, en su sexagésimo cuarto periodo de sesiones, la Asamblea General de las Naciones Unidas, por impulso de Bolivia y otros 33 Estados, reconoció el derecho al agua potable y al saneamiento básico como “Derechos Humanos básicos”. Esta declaración fue apoyada por 122 países.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua organizó un masivo acto en la estación del Teleférico Rojo de la ciudad de La Paz, en el que se hizo un llamado a toda la población boliviana para el cuidado del agua por su importancia para la vida.

El evento también contó con la presencia de diferentes instituciones, con quienes se organizó una feria de concientización y socialización de los avances y desafíos en temas de agua y saneamiento.

El 18 de octubre de 1989, el entonces Ministerio de Asuntos Urbanos, a través de la Resolución Ministerial 227, estableció el 29 de octubre de cada año como el “Día Nacional del Agua y Saneamiento” con el fin de promover la importancia de la provisión de agua potable y alcantarillado.

La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia reconoce el acceso al agua como derecho humano.


Te sugerimos

Cartas reveladoras de una "intensa amistad" de Juan Pablo II con una mujer polaca