Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Día Nacional del Agua, gobierno destaca inversiones por más de Bs 18.000 millones para garantizar el líquido elemento

La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia reconoce el acceso al agua como derecho humano

publicado en 30 / Oct / 23

Presidente Luis Arce conmemoró este domingo el Día Nacional del Agua y Saneamiento, ratificó la firme decisión de seguir trabajando para garantizar el líquido vital y destacó inversiones por más de Bs 18.000 millones en proyectos de riego, represas y atajados.

“Celebramos el Día Nacional del Agua con la firme decisión de seguir trabajando para garantizar ese importante recurso para la vida y para la producción. Desde que asumimos el Gobierno, construimos más de 866 sistemas de agua subterránea, 19 represas y atajados con una inversión de más de Bs 18.000 millones.¡Avanzamos!”, escribió en redes sociales.

El 28 de julio de 2020, en su sexagésimo cuarto periodo de sesiones, la Asamblea General de las Naciones Unidas, por impulso de Bolivia y otros 33 Estados, reconoció el derecho al agua potable y al saneamiento básico como “Derechos Humanos básicos”. Esta declaración fue apoyada por 122 países.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua organizó un masivo acto en la estación del Teleférico Rojo de la ciudad de La Paz, en el que se hizo un llamado a toda la población boliviana para el cuidado del agua por su importancia para la vida.

El evento también contó con la presencia de diferentes instituciones, con quienes se organizó una feria de concientización y socialización de los avances y desafíos en temas de agua y saneamiento.

El 18 de octubre de 1989, el entonces Ministerio de Asuntos Urbanos, a través de la Resolución Ministerial 227, estableció el 29 de octubre de cada año como el “Día Nacional del Agua y Saneamiento” con el fin de promover la importancia de la provisión de agua potable y alcantarillado.

La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia reconoce el acceso al agua como derecho humano.


Te sugerimos

Vocalista del grupo Caifanes Saúl Hernández pidió a sus seguidores hacer 43 segundos de silencio por los estudiantes de la escuela del magisterio de Ayotzinapa, a quienes dedicó la canción "Antes de que nos olviden"