Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 01:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Día Nacional del Agua, gobierno destaca inversiones por más de Bs 18.000 millones para garantizar el líquido elemento

La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia reconoce el acceso al agua como derecho humano

publicado en 30 / Oct / 23

Presidente Luis Arce conmemoró este domingo el Día Nacional del Agua y Saneamiento, ratificó la firme decisión de seguir trabajando para garantizar el líquido vital y destacó inversiones por más de Bs 18.000 millones en proyectos de riego, represas y atajados.

“Celebramos el Día Nacional del Agua con la firme decisión de seguir trabajando para garantizar ese importante recurso para la vida y para la producción. Desde que asumimos el Gobierno, construimos más de 866 sistemas de agua subterránea, 19 represas y atajados con una inversión de más de Bs 18.000 millones.¡Avanzamos!”, escribió en redes sociales.

El 28 de julio de 2020, en su sexagésimo cuarto periodo de sesiones, la Asamblea General de las Naciones Unidas, por impulso de Bolivia y otros 33 Estados, reconoció el derecho al agua potable y al saneamiento básico como “Derechos Humanos básicos”. Esta declaración fue apoyada por 122 países.

El Ministerio de Medio Ambiente y Agua organizó un masivo acto en la estación del Teleférico Rojo de la ciudad de La Paz, en el que se hizo un llamado a toda la población boliviana para el cuidado del agua por su importancia para la vida.

El evento también contó con la presencia de diferentes instituciones, con quienes se organizó una feria de concientización y socialización de los avances y desafíos en temas de agua y saneamiento.

El 18 de octubre de 1989, el entonces Ministerio de Asuntos Urbanos, a través de la Resolución Ministerial 227, estableció el 29 de octubre de cada año como el “Día Nacional del Agua y Saneamiento” con el fin de promover la importancia de la provisión de agua potable y alcantarillado.

La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia reconoce el acceso al agua como derecho humano.


Te sugerimos

Argumentos de Bolivia sobre aguas del Silala "echan por tierra" demanda de Chile afirmó Canciller Huancuni