Lobo del Aire
La Paz 26 de Octubre de 2025, 01:45
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más

Desde agosto usuarios de pre y postpago se beneficiarán con el Decreto Supremo 4669, que prohíbe a las empresas operadoras de telefonía descontar del crédito al terminarse los megas

Ríos explicó que el precio de los megas para navegación en internet es hasta 17 veces más caro, cuando no se cuenta con un paquete o bolsa

publicado en 13 / Mar / 22

“Son 180 días a partir del 16 de febrero, fecha que se ha publicado el decreto, estamos hablando de más o menos de agosto. Nosotros vamos a vigilar, como ATT, el cumplimiento cabal (…) y hacer cumplir el decreto a los operadores”, dijo en una entrevista con el programa “El 7 en el 7” de Bolivia Tv.

Desde agosto, los usuarios de pre y postpago se beneficiarán con el Decreto Supremo (DS) 4669, que prohíbe a las empresas operadoras de telefonía descontar del crédito al terminarse los megas de navegación en internet, informó este domingo el director de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos.

En pasados días, se aprobó ese DS, que prohíbe a las empresas operadoras de telefonía descontar del crédito al terminarse los megas de navegación en internet. La medida beneficiará al 90% de los usuarios prepago y al 9,3% de los clientes postpago, según datos del Ministerio de Obras públicas.

Ríos explicó que el precio de los megas para navegación en internet es hasta 17 veces más caro, cuando no se cuenta con un paquete o bolsa. Ante esta situación se aprobó esa normativa y tomando en cuenta que el usuario tiene derechos y uno de ellos es escoger tarifas que mejor se adecue a sus intereses y necesidades.

“’Me robaron mi crédito, me desperté y ya no tengo 300 bolivianos, desaparecieron’ (denunció una usuaria). Los operadores mostraban y resulta que (esta persona) había dejado descargando un videíto, se acabó sus megas y automáticamente le aplicaron la tarifa que es 17 veces más cara”, recordó.

“Esta no es una sola medida, es (de) un paquete de medidas, que hemos adoptado para precautelar al usuario frente a la post pandemia, donde la transformación digital nos ha puesto el acelerador y el usuario necesita accesibilidad”, señaló.

Indicó que la ATT registró que del total de los reclamos de facturación indebida, al menos el 80% es por el descuento del crédito al terminarse los megas de navegación en internet. Ésta también es una de las razones para regular a las operadoras telefónicas.

 


Te sugerimos

CUIDADO!! EXISTE UNA APLICACIÓN EN INTERNET BUSCA AMIGAS EN BIKINI