Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 00:18
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

GASES DE EFECTO INVERNADERO BATIERON RÉCORD CIFRAS ELEVADAS

La Organización Meteorológica Mundial, OMS, entidad perteneciente a la ONU, advirtió hoy a la comunidad internacional que la concentración de gases de efecto invernadero batió un récord histórico en 2011. El dióxido de carbono y otros elementos permanecerán en la atmósfera por miles de años.

publicado en 20 / Nov / 12

Desde esa fecha se calcula que más de 375.000 millones de toneladas de dióxido de carbono han sido arrojados a la atmósfera. A esta cifra de por sí alarmante, se agrega la duda acerca de la capacidad del planeta de seguir absorbiendo los gases, de los cuales la mitad permanece en la atmósfera y el resto ha sido absorbido por los océanos y los seres vivos.

“Los océanos se están volviendo más ácidos como consecuencia de la absorción de dióxido de carbono, lo que puede repercutir en la cadena alimenticia submarina y los arrecifes de coral” dijo Jarraud, presidente de la OMM. Otro dato importante publicado por la OMM es el tiempo de permanencia de los gases en la atmósfera.

En ese sentido, científicos sostuvieron que “aunque detuviéramos las emisiones mañana, lo que sabemos que no es posible, tendremos estos gases en la atmósfera por miles de años”. Además de la concentración, el ritmo de producción crece forma exponencial, colocando al panorama medioambiental en una situación de extrema gravedad.


Te sugerimos

Empresarios reconocen que existe recuperación parcial de la economía pero están en contra un incremento salarial