Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 08:56
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Con 36 delegaciones de todo el país concluyó el trabajo de la Comisión Técnica y sólo cinco entidades se retiraron del encuentro

Ante la molestia de los otros representantes, el delegado de la gobernación cruceña anunció su retiro de la comisión, se levantó y salió del lugar y le siguieron los delgados de la Uagrm

publicado en 09 / Nov / 22

En la madrugada de este miércoles y luego de cuatro días de trabajo, la Comisión Técnica concluyó su labor con la presencia de 36 delegaciones de todo el país.

Sólo cinco entidades se retiraron del encuentro que se inició el viernes 4 de noviembre: las alcaldías de La Paz, Santa Cruz y Tarija; la Gobernación de Santa Cruz y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm).

Se quedaron en el trabajo técnicos de 36 entidades: de las alcaldías de Cochabamba, El Alto, Sucre, Trinidad, Cobija, Oruro y Potosí; siete de ocho gobernaciones; todas las asociaciones municipales de municipio; siete universidades públicas; seis gobiernos autónomos indígenas originarios campesinos y las representaciones de la Federación de Asociaciones Municipales y de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB).

Luego de dos días de trabajo, el lunes la Comisión Técnica se dividió en tres subcomisiones: la primera vinculada a la capacitación dentro del proceso censal, la segunda a la construcción de la boleta y el sistema de escaneo, y la tercera a la Actualización Cartográfica Estadística (ACE). Pese a ello, la Comisión continuó con su labor que concluyó con la recomendación de que el Censo de Población y Vivienda se realice entre marzo y abril de 2024.

La primera y la segunda terminaron su trabajo sin problemas. La mesa de la ACE tenía que concluir su trabajo para ser presentado a la plenaria, pero el representante de la Gobernación de Santa Cruz abandonó la subcomisión, reportó el diario estatal Ahora El Pueblo.

“Cuando llegó el momento de leer los resultados de la subcomisión de la ACE, nos hemos encontrado con que de manera unilateral unos pocos miembros de esa subcomisión habían desarrollado un informe sin consultar a otros miembros de esa subcomisión y lo presentaron dentro de la plenaria de la comisión técnica”, explicó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, pasada las 03.00 de este miércoles.

Ante la molestia de los otros representantes, el delegado de la gobernación cruceña anunció su retiro de la comisión, se levantó y salió del lugar y le siguieron los delgados de la Uagrm.


Te sugerimos

Fiscalía activará proceso por incumplimiento de deberes contra Agemed y Sedes en el caso de la red de tráfico de medicamentos falsos