Lobo del Aire
La Paz 23 de Agosto de 2025, 16:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

Con 36 delegaciones de todo el país concluyó el trabajo de la Comisión Técnica y sólo cinco entidades se retiraron del encuentro

Ante la molestia de los otros representantes, el delegado de la gobernación cruceña anunció su retiro de la comisión, se levantó y salió del lugar y le siguieron los delgados de la Uagrm

publicado en 09 / Nov / 22

En la madrugada de este miércoles y luego de cuatro días de trabajo, la Comisión Técnica concluyó su labor con la presencia de 36 delegaciones de todo el país.

Sólo cinco entidades se retiraron del encuentro que se inició el viernes 4 de noviembre: las alcaldías de La Paz, Santa Cruz y Tarija; la Gobernación de Santa Cruz y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm).

Se quedaron en el trabajo técnicos de 36 entidades: de las alcaldías de Cochabamba, El Alto, Sucre, Trinidad, Cobija, Oruro y Potosí; siete de ocho gobernaciones; todas las asociaciones municipales de municipio; siete universidades públicas; seis gobiernos autónomos indígenas originarios campesinos y las representaciones de la Federación de Asociaciones Municipales y de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB).

Luego de dos días de trabajo, el lunes la Comisión Técnica se dividió en tres subcomisiones: la primera vinculada a la capacitación dentro del proceso censal, la segunda a la construcción de la boleta y el sistema de escaneo, y la tercera a la Actualización Cartográfica Estadística (ACE). Pese a ello, la Comisión continuó con su labor que concluyó con la recomendación de que el Censo de Población y Vivienda se realice entre marzo y abril de 2024.

La primera y la segunda terminaron su trabajo sin problemas. La mesa de la ACE tenía que concluir su trabajo para ser presentado a la plenaria, pero el representante de la Gobernación de Santa Cruz abandonó la subcomisión, reportó el diario estatal Ahora El Pueblo.

“Cuando llegó el momento de leer los resultados de la subcomisión de la ACE, nos hemos encontrado con que de manera unilateral unos pocos miembros de esa subcomisión habían desarrollado un informe sin consultar a otros miembros de esa subcomisión y lo presentaron dentro de la plenaria de la comisión técnica”, explicó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, pasada las 03.00 de este miércoles.

Ante la molestia de los otros representantes, el delegado de la gobernación cruceña anunció su retiro de la comisión, se levantó y salió del lugar y le siguieron los delgados de la Uagrm.


Te sugerimos

Lunes 21 de junio feriado nacional por el año nuevo andino amazónico de acuerdo al ministerio de trabajo