Lobo del Aire
La Paz 20 de Octubre de 2025, 03:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Con 36 delegaciones de todo el país concluyó el trabajo de la Comisión Técnica y sólo cinco entidades se retiraron del encuentro

Ante la molestia de los otros representantes, el delegado de la gobernación cruceña anunció su retiro de la comisión, se levantó y salió del lugar y le siguieron los delgados de la Uagrm

publicado en 09 / Nov / 22

En la madrugada de este miércoles y luego de cuatro días de trabajo, la Comisión Técnica concluyó su labor con la presencia de 36 delegaciones de todo el país.

Sólo cinco entidades se retiraron del encuentro que se inició el viernes 4 de noviembre: las alcaldías de La Paz, Santa Cruz y Tarija; la Gobernación de Santa Cruz y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm).

Se quedaron en el trabajo técnicos de 36 entidades: de las alcaldías de Cochabamba, El Alto, Sucre, Trinidad, Cobija, Oruro y Potosí; siete de ocho gobernaciones; todas las asociaciones municipales de municipio; siete universidades públicas; seis gobiernos autónomos indígenas originarios campesinos y las representaciones de la Federación de Asociaciones Municipales y de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB).

Luego de dos días de trabajo, el lunes la Comisión Técnica se dividió en tres subcomisiones: la primera vinculada a la capacitación dentro del proceso censal, la segunda a la construcción de la boleta y el sistema de escaneo, y la tercera a la Actualización Cartográfica Estadística (ACE). Pese a ello, la Comisión continuó con su labor que concluyó con la recomendación de que el Censo de Población y Vivienda se realice entre marzo y abril de 2024.

La primera y la segunda terminaron su trabajo sin problemas. La mesa de la ACE tenía que concluir su trabajo para ser presentado a la plenaria, pero el representante de la Gobernación de Santa Cruz abandonó la subcomisión, reportó el diario estatal Ahora El Pueblo.

“Cuando llegó el momento de leer los resultados de la subcomisión de la ACE, nos hemos encontrado con que de manera unilateral unos pocos miembros de esa subcomisión habían desarrollado un informe sin consultar a otros miembros de esa subcomisión y lo presentaron dentro de la plenaria de la comisión técnica”, explicó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, pasada las 03.00 de este miércoles.

Ante la molestia de los otros representantes, el delegado de la gobernación cruceña anunció su retiro de la comisión, se levantó y salió del lugar y le siguieron los delgados de la Uagrm.


Te sugerimos

Por orden de sus ancestros se casan él de 9 y ella 62 años