Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:39
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Con 36 delegaciones de todo el país concluyó el trabajo de la Comisión Técnica y sólo cinco entidades se retiraron del encuentro

Ante la molestia de los otros representantes, el delegado de la gobernación cruceña anunció su retiro de la comisión, se levantó y salió del lugar y le siguieron los delgados de la Uagrm

publicado en 09 / Nov / 22

En la madrugada de este miércoles y luego de cuatro días de trabajo, la Comisión Técnica concluyó su labor con la presencia de 36 delegaciones de todo el país.

Sólo cinco entidades se retiraron del encuentro que se inició el viernes 4 de noviembre: las alcaldías de La Paz, Santa Cruz y Tarija; la Gobernación de Santa Cruz y la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm).

Se quedaron en el trabajo técnicos de 36 entidades: de las alcaldías de Cochabamba, El Alto, Sucre, Trinidad, Cobija, Oruro y Potosí; siete de ocho gobernaciones; todas las asociaciones municipales de municipio; siete universidades públicas; seis gobiernos autónomos indígenas originarios campesinos y las representaciones de la Federación de Asociaciones Municipales y de la Asociación de Municipalidades de Bolivia (AMB).

Luego de dos días de trabajo, el lunes la Comisión Técnica se dividió en tres subcomisiones: la primera vinculada a la capacitación dentro del proceso censal, la segunda a la construcción de la boleta y el sistema de escaneo, y la tercera a la Actualización Cartográfica Estadística (ACE). Pese a ello, la Comisión continuó con su labor que concluyó con la recomendación de que el Censo de Población y Vivienda se realice entre marzo y abril de 2024.

La primera y la segunda terminaron su trabajo sin problemas. La mesa de la ACE tenía que concluir su trabajo para ser presentado a la plenaria, pero el representante de la Gobernación de Santa Cruz abandonó la subcomisión, reportó el diario estatal Ahora El Pueblo.

“Cuando llegó el momento de leer los resultados de la subcomisión de la ACE, nos hemos encontrado con que de manera unilateral unos pocos miembros de esa subcomisión habían desarrollado un informe sin consultar a otros miembros de esa subcomisión y lo presentaron dentro de la plenaria de la comisión técnica”, explicó el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, pasada las 03.00 de este miércoles.

Ante la molestia de los otros representantes, el delegado de la gobernación cruceña anunció su retiro de la comisión, se levantó y salió del lugar y le siguieron los delgados de la Uagrm.


Te sugerimos

Presidente Luis Arce en el congreso de El Alto, llama a refundar el instrumento y recuperarlo para las organizaciones sociales