Lobo del Aire
La Paz 01 de Abril de 2025, 20:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

Delcy Rodríguez es Vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela

Hasta ahora ejercia como presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, establecida por Maduro en la primavera del 2017 con el encargo de elaborar una nueva Constitución para el país

publicado en 15 / Jun / 18

Venezuela dio un paso más en su carrera en la cúpula del Estado de Venezuela al ser nombrada este jueves vicepresidenta ejecutiva por el presidente Nicolás Maduro.

El líder bolivariano siempre la ha considerado una de las personas de su máxima confianza, como dejó claro en el tuit en el que anunció que se convertía en su mano derecha en el Ejecutivo Nacional.

Rodríguez sustituirá en el cargo a Tareck El Aissami, que pasará ahora a ser vicepresidente del área económica y nuevo ministro de la recién creada cartera de Industrias y Producción Nacional, un intento de Maduro por "construir las bases del bienestar y la prosperidad futura".

El nuevo cargo de Delcy Rodríguez pone otra vez de manifiesto su cercanía a Maduro.

Hasta ahora venía ejerciendo como presidenta de la Asamblea Nacional Constituyente, establecida por Maduro en la primavera del 2017 con el encargo de elaborar una nueva Constitución para el país.

La oposición no reconoce esta cámara, a la que considera un intento de Maduro de neutralizar los poderes de la Asamblea Nacional, el órgano legislativo previsto en la Constitución controlado por una mayoría contraria al mandatario desde las elecciones legislativas del 2015.

Rodríguez fue también recientemente designada presidenta de la denominada Comisión de la Verdad de la Asamblea Constituyente, establecida por Maduro tras su victoria en las elecciones presidenciales celebradas hace pocas semanas.

Desde ese puesto ha tenido gran protagonismo en la reciente liberación de 43 presos a los que las autoridades considera responsables de "violencia política" y las fuerzas de la oposición, así como instancias internacionales, califican como "presos políticos".Esa liberación, el gobierno la presenta como un primer paso hacia la "reconciliación nacional".

Esta graduada en Derecho por la Universidad Central de Venezuela de 49 años, es hermana de Jorge Rodríguez, ministro de Información y Comunicación, es otro de los pesos pesados del chavismo.

Ambos son hijos de Jorge Rodríguez, histórico dirigente de la izquierda venezolana que murió en manos de los servicios de inteligencia en 1976.

Jorge Rodríguez padre fue fundador de la Liga Socialista, un movimiento político de ideas marxistas que es mayoría en la Constituyente y al que perteneció luego Maduro. Rodríguez es, desde su muerte, un mártir de la izquierda y ahora del chavismo.

La muerte de su padre reafirmó sus incipientes convicciones revolucionarias en sus años de juventud, en los que compatibilizó su brillante expediente académico con su papel de dirigente estudiantil.

"Yo sí sé lo que es una dictadura (…) A mi padre le costó la vida ser un disidente político", dijo en una entrevista en el 2017 a BBC Mundo.

Maduro suele referirse a ella solo por su nombre de pila y fue con él en la presidencia cuando su carrera política despegó.

Antes, en tiempos de Chávez había sido directora de Asuntos Internacionales del Ministerio de Energía y Minas y vicecanciller de Venezuela para Europa. Pero quedó apartada del círculo de confianza del entonces presidente.

La nueva vicepresidenta fue además la elegida para la presidencia del partido Somos Venezuela, la nueva formación impulsada por Maduro y que ahora comparte protagonismo en el oficialismo con el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) heredado de la época de Hugo Chávez.

La suya ha sido una figura protagonista tanto en la política exterior del país, que dirigió como canciller desde finales del 2014 al 2017, como en la interior, en la que en ocasiones ha jugado el papel de interlocutora con dirigentes opositores.

Delcy Rodríguez mantuvo entrevistas con el ex presidente español José Luis Rodríguez Zapatero, que encabeza la misión de mediación auspiciada por Unasur que intenta, sin éxito por ahora, que el gobierno y la oposición dialoguen y se entiendan en Venezuela.

 Delcy Rodríguez es a Maduro lo que Maduro fue a Chávez.

Su papel recuerda al que tuvo el presidente para el fallecido Hugo Chávez. El actual mandatario presidió el Parlamento y luego fue jefe de la diplomacia durante siete años, el periodo de mayor expansión y éxito del chavismo en la política exterior.

Luego, ya enfermo, Chávez lo nombró vicepresidente, anticipando lo que sucedió en diciembre del 2012, cuando el comandante anunció que si algo le pasaba, el chavismo debía unir fuerzas detrás de Maduro.

Chávez murió en marzo del 2013 y Maduro ganó las elecciones un mes después. Pese a la crisis económica, ha ido cimentando su poder y en ello ha tenido un papel trascendental la lealtad de Delcy Rodríguez.


Te sugerimos

Muchacha de 19 años reconoció al asesino serial Richard Choque Flores como la persona que la contactó y asaltó en la primera quincena de enero