Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:31
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Presidente Arce exhorta a la Asamblea Legislativa aprobar, proyecto de ley para fortalecer mecanismos de prevención, atención, protección y reparación integral a mujeres en situación de violencia

"La responsabilidad de construir una sociedad libre de violencia hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres es tarea de todas y todos", añadió el mandatario

publicado en 19 / Jun / 24

Recordemos que el 10 de junio, Gabriela, de 30 años, estaba con amigos de su entorno laboral y de estudios en el patio, pero al subir a la segunda planta de la vivienda que alquilaba, fue sorprendida por Moisés, quien la esperaba con un cuchillo y la apuñaló en el abdomen, antebrazo, espalda y otras partes del cuerpo, acusándola de traición.

Tras el ataque, el agresor se encerró en su dormitorio y procedió a autolesionarse con el mismo cuchillo en los brazos y el abdomen, al menos 16 veces, posteriormente ambos fueron trasladados al hospital.

Moisés continúa hospitalizado con custodia policial, pero fue imputado por el delito de tentativa de feminicidio; sin embargo, ahora la tipificación del delito cambiará por el delito de feminicidio tras la muerte de Gabriela.

Presidente Luis Arce manifestó su pesar por el reciente feminicidio“Con profundo pesar, me uno al dolor por el feminicidio de Gabriela Vásquez en Cochabamba.

Su trágica muerte, tras una dolorosa agonía, no solo deja a dos menores sin su madre, sino que también hiere profundamente el corazón de nuestra sociedad. No podemos tolerar más estos crímenes.

La Ley 348 debe ser fortalecida, no cuestionada”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.

Gabriela se convirtió en la novena víctima de feminicidio en el departamento de Cochabamba, deja dos huérfanos, una adolescente de 14 años y un niño de 6 años, tras haber luchado por su vida en terapia intensiva luego de haber sido apuñalada al menos 20 veces por su expareja, Moisés M.

“Exhorto a la Asamblea Legislativa Plurinacional a aprobar urgentemente el proyecto de ley para fortalecer los mecanismos de prevención, atención, protección y reparación integral a mujeres en situación de violencia”, precisó Arce.

Remarcó la importancia de aprobar el proyecto de ley de protección reforzada para la niñez y adolescencia, cuyo objetivo es garantizar la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra infantes, niñas, niños y adolescentes, así como del delito de infanticidio.

Recordó que el delito más frecuente en el país es la violencia contra la mujer, especialmente dentro del ámbito familiar y por ello, desde la familia y todos los niveles de gobierno y órganos del Estado, se debe pasar del dolor y la indignación a la acción.

“La responsabilidad de construir una sociedad libre de violencia hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres es tarea de todas y todos”, añadió.


Te sugerimos

SU FORTUNA CRECE A CINCO AÑOS DE LA MUERTE DE MICHAEL JACKSON