Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Presidente Arce exhorta a la Asamblea Legislativa aprobar, proyecto de ley para fortalecer mecanismos de prevención, atención, protección y reparación integral a mujeres en situación de violencia

"La responsabilidad de construir una sociedad libre de violencia hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres es tarea de todas y todos", añadió el mandatario

publicado en 19 / Jun / 24

Recordemos que el 10 de junio, Gabriela, de 30 años, estaba con amigos de su entorno laboral y de estudios en el patio, pero al subir a la segunda planta de la vivienda que alquilaba, fue sorprendida por Moisés, quien la esperaba con un cuchillo y la apuñaló en el abdomen, antebrazo, espalda y otras partes del cuerpo, acusándola de traición.

Tras el ataque, el agresor se encerró en su dormitorio y procedió a autolesionarse con el mismo cuchillo en los brazos y el abdomen, al menos 16 veces, posteriormente ambos fueron trasladados al hospital.

Moisés continúa hospitalizado con custodia policial, pero fue imputado por el delito de tentativa de feminicidio; sin embargo, ahora la tipificación del delito cambiará por el delito de feminicidio tras la muerte de Gabriela.

Presidente Luis Arce manifestó su pesar por el reciente feminicidio“Con profundo pesar, me uno al dolor por el feminicidio de Gabriela Vásquez en Cochabamba.

Su trágica muerte, tras una dolorosa agonía, no solo deja a dos menores sin su madre, sino que también hiere profundamente el corazón de nuestra sociedad. No podemos tolerar más estos crímenes.

La Ley 348 debe ser fortalecida, no cuestionada”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.

Gabriela se convirtió en la novena víctima de feminicidio en el departamento de Cochabamba, deja dos huérfanos, una adolescente de 14 años y un niño de 6 años, tras haber luchado por su vida en terapia intensiva luego de haber sido apuñalada al menos 20 veces por su expareja, Moisés M.

“Exhorto a la Asamblea Legislativa Plurinacional a aprobar urgentemente el proyecto de ley para fortalecer los mecanismos de prevención, atención, protección y reparación integral a mujeres en situación de violencia”, precisó Arce.

Remarcó la importancia de aprobar el proyecto de ley de protección reforzada para la niñez y adolescencia, cuyo objetivo es garantizar la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra infantes, niñas, niños y adolescentes, así como del delito de infanticidio.

Recordó que el delito más frecuente en el país es la violencia contra la mujer, especialmente dentro del ámbito familiar y por ello, desde la familia y todos los niveles de gobierno y órganos del Estado, se debe pasar del dolor y la indignación a la acción.

“La responsabilidad de construir una sociedad libre de violencia hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres es tarea de todas y todos”, añadió.


Te sugerimos

Jon Bon Jovi, Tico Torres, David Bryan, Alec Such y Richie Sambora se reunirán después de 25 años