Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 04:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Presidente Arce exhorta a la Asamblea Legislativa aprobar, proyecto de ley para fortalecer mecanismos de prevención, atención, protección y reparación integral a mujeres en situación de violencia

"La responsabilidad de construir una sociedad libre de violencia hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres es tarea de todas y todos", añadió el mandatario

publicado en 19 / Jun / 24

Recordemos que el 10 de junio, Gabriela, de 30 años, estaba con amigos de su entorno laboral y de estudios en el patio, pero al subir a la segunda planta de la vivienda que alquilaba, fue sorprendida por Moisés, quien la esperaba con un cuchillo y la apuñaló en el abdomen, antebrazo, espalda y otras partes del cuerpo, acusándola de traición.

Tras el ataque, el agresor se encerró en su dormitorio y procedió a autolesionarse con el mismo cuchillo en los brazos y el abdomen, al menos 16 veces, posteriormente ambos fueron trasladados al hospital.

Moisés continúa hospitalizado con custodia policial, pero fue imputado por el delito de tentativa de feminicidio; sin embargo, ahora la tipificación del delito cambiará por el delito de feminicidio tras la muerte de Gabriela.

Presidente Luis Arce manifestó su pesar por el reciente feminicidio“Con profundo pesar, me uno al dolor por el feminicidio de Gabriela Vásquez en Cochabamba.

Su trágica muerte, tras una dolorosa agonía, no solo deja a dos menores sin su madre, sino que también hiere profundamente el corazón de nuestra sociedad. No podemos tolerar más estos crímenes.

La Ley 348 debe ser fortalecida, no cuestionada”, escribió el jefe de Estado en sus redes sociales.

Gabriela se convirtió en la novena víctima de feminicidio en el departamento de Cochabamba, deja dos huérfanos, una adolescente de 14 años y un niño de 6 años, tras haber luchado por su vida en terapia intensiva luego de haber sido apuñalada al menos 20 veces por su expareja, Moisés M.

“Exhorto a la Asamblea Legislativa Plurinacional a aprobar urgentemente el proyecto de ley para fortalecer los mecanismos de prevención, atención, protección y reparación integral a mujeres en situación de violencia”, precisó Arce.

Remarcó la importancia de aprobar el proyecto de ley de protección reforzada para la niñez y adolescencia, cuyo objetivo es garantizar la imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra infantes, niñas, niños y adolescentes, así como del delito de infanticidio.

Recordó que el delito más frecuente en el país es la violencia contra la mujer, especialmente dentro del ámbito familiar y por ello, desde la familia y todos los niveles de gobierno y órganos del Estado, se debe pasar del dolor y la indignación a la acción.

“La responsabilidad de construir una sociedad libre de violencia hacia niñas, niños, adolescentes y mujeres es tarea de todas y todos”, añadió.


Te sugerimos

La Conmebol, está que arde con la lista de dirigentes de Conmebol y Concacaf cada vez más hundida en escándalos