
La misión Juno tratará de revelar los secretos sobre los orígenes del Sistema Solar que este planeta, con una masa 300 veces mayor a la de la Tierra, guarda más allá de la envoltura de nubes que lo recubre.
publicado en 05 / Jul / 16Juno ya orbita en torno a Júpiter. Después de un viaje de casi cinco años y 2.800 millones de kilómetros desde Cabo Cañaveral (Florida), esta nave enviada por la NASA completó con éxito la maniobra para emprender la primera de las 37 órbitas que realizará a lo largo de los próximos 20 de meses, según la señal recibida en torno a las 23:53 de este lunes (5:53 de la madrugada en España).
Tras aproximarse a Júpiter a más de 200.000 kilómetros por hora, se encendió durante 35 minutos el motor principal de la sonda para frenar su marcha y dejarse capturar por la gravedad del planeta, incorporándose así a su órbita. En cuanto se recibió la señal que confirmaba que la maniobra se había realizado, los miembros de la misión que esperaban ese momento en la sala de control del Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, por sus siglas en inglés) de Pasadena, en California, rompieron a aplaudir.
“Acabamos de hacer lo más difícil que ha hecho nunca la NASA”, celebró de inmediato el investigador principal, Scott Bolton. Según confesó luego a la prensa, esta es la única vez que no le ha importado “estar encerrado en una habitación sin ventanas en la noche del 4 de julio”, en referencia a las celebraciones del aniversario de la independencia de los Estados Unidos.
“El Día de la Independencia siempre es algo que celebrar, pero hoy podemos añadir al nacimiento de Estados Unidos otra razón para brindar, que Juno está en Júpiter”, subrayó por su parte el administrador de la NASA, Charlie Bolden. “Con Juno -añadió-, investigaremos las incógnitas de los grandes cinturones de radiación de Júpiter para indagar en profundidad no solo en el interior del planeta, sino en cómo nació y cómo evolucionó el Sistema Solar en su conjunto”. Los responsables de la misión respiraron tranquilos tras superar la fase más comprometida del largo viaje de Juno a Júpiter.
“La nave se comportó perfectamente, lo que siempre es agradable cuando estás conduciendo un vehículo con más de 2.700 kilómetros en el cuentakilómetros”, comentó el director del proyecto desde el JPL, Rick Nybakken. Se trata de la nave que más se acercará a Júpiter hasta ahora, ya que se encontrará a unos 4.000 kilómetros del manto de nubes que lo rodea.
Es también la primera preparada para operar dentro de los cinturones de intensa radiación de este planeta y la primera que funciona con energía solar que logra llegar tan lejos. Las dos primeras órbitas en torno a Júpiter tendrán una duración de 53,5 días.
En ellas, se irá probando el instrumental que lleva incorporada la nave para la recogida de datos. El próximo 14 de octubre iniciará una fase de cinco días para incorporarse a órbitas de solo 14 días, en las cuales se llevará a cabo la parte científica de la misión propiamente dicha.
Entre otras herramientas, Juno lleva un radiómetro de microondas (MWR), que se ocupará de medir la cantidad de agua (y, por tanto, de oxígeno) en la atmósfera de Júpiter; un magnetómetro que trazará un detallado mapa tridimensional de su campo magnético, y un sistema de telecomunicaciones para estudiar el campo gravitacional y así entender la estructura interna del planeta, así como un equipo de sensores para analizar las espectaculares auroras en los polos.
Te sugerimos
Hasta el momento dos personas aprehendidas por atraco de un millón de bolivianos
López Obrador adelanta que Bolivia ayudará a México en la explotación de litio
López Obrador adelanta que Bolivia ayudará a México en la explotación de litio
Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar
Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar
En el primer Congreso Internacional de Transporte por Cable BID y la CAF confirmaron que "Mi Teleferico" mejora la calidad de vida de la ciudadanía
En el primer Congreso Internacional de Transporte por Cable BID y la CAF confirmaron que "Mi Teleferico" mejora la calidad de vida de la ciudadanía
Nuevo "round" diputadas de las facciones evistas y arcistas llegaron hasta los empujones, debido a que pedían cambiar el orden del día
Nuevo "round" diputadas de las facciones evistas y arcistas llegaron hasta los empujones, debido a que pedían cambiar el orden del día
Incendio de magnitud afecta un edificio en construcción en el nudo Vita de La Paz se pudo contener las llamas se investigan las causas
Incendio de magnitud afecta un edificio en construcción en el nudo Vita de La Paz se pudo contener las llamas se investigan las causas
Gobierno adquirió lote de agentes químicos de la empresa brasileña Cóndor por Bs 64 millones, sin intermediarios, con un ahorro para el Estado de Bs 16 millones
Gobierno adquirió lote de agentes químicos de la empresa brasileña Cóndor por Bs 64 millones, sin intermediarios, con un ahorro para el Estado de Bs 16 millones
Octobot un robot suave y barato diseñado para meterse entre rajaduras y en lugares estrechos
Octobot un robot suave y barato diseñado para meterse entre rajaduras y en lugares estrechos
Por 160 millones de Dólares Marc Anthony se presentará en Estados Unidos, América Latina y el Caribe
Por 160 millones de Dólares Marc Anthony se presentará en Estados Unidos, América Latina y el Caribe
Primera sesión del Concejo Autonómico y que esta instancia la que apruebe su reglamento para sus sesiones y de paso al debate sobre el pacto fiscal
Primera sesión del Concejo Autonómico y que esta instancia la que apruebe su reglamento para sus sesiones y de paso al debate sobre el pacto fiscal
Gobierno de Chile asegura que incendio en Viña del Mar está controlado
Gobierno de Chile asegura que incendio en Viña del Mar está controlado
Japón bate su récord de contagios de coronavirus con 110.000 casos en 24 horas
Japón bate su récord de contagios de coronavirus con 110.000 casos en 24 horas