Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 03:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

TCP dispone suspender nuevamente la convocatoria provisionalmente motivo: Por una acción de inconstitucionalidad

Argumento del diputado de Creemos, Leonardo Ayala consiste en que el reglamento y la convocatoria se aprobaron mediante resolución de la Asamblea Legislativa y no así mediante ley, como ocurrió en las elecciones judiciales de 2017

publicado en 27 / Apr / 23

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), mediante su Comisión de Admisión, dispuso suspender provisionalmente la convocatoria para la preselección de candidatos para las elecciones judiciales, en tanto se resuelve un recurso planteado por un diputado.

Se trata de la segunda vez en que la justicia constitucional decide suspender el proceso de preselección, puesto que anteriormente un tribunal de Beni determinó anular un requisito del reglamento, obligando a que se apruebe uno nuevo.   

El accionante en este nuevo caso es el diputado de Creemos, Leonardo Ayala, quien el 24 de abril presentó una Acción Abstracta de Inconstitucionalidad contra el reglamento y convocatoria de la preselección judicial.

El argumento del opositor consiste en que el reglamento y la convocatoria se aprobaron mediante resolución de la Asamblea Legislativa y no así mediante ley, como ocurrió en las elecciones judiciales de 2017.

El TCP decidió admitir la Acción y emitir medidas cautelares, suspendiendo la aplicación de la Resolución de la Asamblea 007/2022 y todos los actos emergentes.

“HA LUGAR la solicitud de medida cautelar impetrada, conforme a los argumentos expuestos en el apartado 11.4 del presente Auto Constitucional; y por consiguiente, se dispone la suspensión provisional de la aplicación de la R.A.L.P. 007/2022-2023 de 20 de abril de 2023 y todos los actos emergentes de esta, incluyendo el Reglamento y la Convocatoria de Preselección de Candidatas y Candidatos para la Conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura (2023), hasta que este Tribunal, previo sorteo de la causa, dicte la respectiva Sentencia Constitucional Plurinacional”, dice el auto de la Comisión de Admisión del TCP.

Hasta este jueves se habían recibido con normalidad las postulaciones de aspirantes a magistrados que se estaban presentando en el marco de la segunda convocatoria.

El documento fue notificado al finalizar la tarde de este jueves al diputado Ayala y se prevé que la Asamblea se pronuncie al respecto próximamente.  


Te sugerimos

Se destaca la unidad, independencia y crecimiento económico de Bolivia en el discurso del Presidente Evo Morales