Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 10:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

TCP dispone suspender nuevamente la convocatoria provisionalmente motivo: Por una acción de inconstitucionalidad

Argumento del diputado de Creemos, Leonardo Ayala consiste en que el reglamento y la convocatoria se aprobaron mediante resolución de la Asamblea Legislativa y no así mediante ley, como ocurrió en las elecciones judiciales de 2017

publicado en 27 / Apr / 23

Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), mediante su Comisión de Admisión, dispuso suspender provisionalmente la convocatoria para la preselección de candidatos para las elecciones judiciales, en tanto se resuelve un recurso planteado por un diputado.

Se trata de la segunda vez en que la justicia constitucional decide suspender el proceso de preselección, puesto que anteriormente un tribunal de Beni determinó anular un requisito del reglamento, obligando a que se apruebe uno nuevo.   

El accionante en este nuevo caso es el diputado de Creemos, Leonardo Ayala, quien el 24 de abril presentó una Acción Abstracta de Inconstitucionalidad contra el reglamento y convocatoria de la preselección judicial.

El argumento del opositor consiste en que el reglamento y la convocatoria se aprobaron mediante resolución de la Asamblea Legislativa y no así mediante ley, como ocurrió en las elecciones judiciales de 2017.

El TCP decidió admitir la Acción y emitir medidas cautelares, suspendiendo la aplicación de la Resolución de la Asamblea 007/2022 y todos los actos emergentes.

“HA LUGAR la solicitud de medida cautelar impetrada, conforme a los argumentos expuestos en el apartado 11.4 del presente Auto Constitucional; y por consiguiente, se dispone la suspensión provisional de la aplicación de la R.A.L.P. 007/2022-2023 de 20 de abril de 2023 y todos los actos emergentes de esta, incluyendo el Reglamento y la Convocatoria de Preselección de Candidatas y Candidatos para la Conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura (2023), hasta que este Tribunal, previo sorteo de la causa, dicte la respectiva Sentencia Constitucional Plurinacional”, dice el auto de la Comisión de Admisión del TCP.

Hasta este jueves se habían recibido con normalidad las postulaciones de aspirantes a magistrados que se estaban presentando en el marco de la segunda convocatoria.

El documento fue notificado al finalizar la tarde de este jueves al diputado Ayala y se prevé que la Asamblea se pronuncie al respecto próximamente.  


Te sugerimos

Será promulgada la Ley de Promoción de Alimentación Saludable para contrarrestar la comida procesada en Bolivia