Lobo del Aire
La Paz 30 de Octubre de 2025, 19:49
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

TSE observa las cuatro preguntas para el referéndum y las devuelve, Gobierno alista ajustes en tres preguntas del referéndum y descarta escaños

No se tiene un tiempo establecido para que el presidente pueda enviar nuevamente las preguntas, sin embargo, el vocal Vargas aclaró que una vez se las conozca nuevamente, el TSE tiene 72 horas para su evaluación

publicado en 24 / Aug / 24

Tribunal Supremo Electoral (TSE) observó este viernes las cuatro preguntas planteadas para el referéndum y las devolvió al presidente Luis Arce para que pueda, si desea continuar con la consulta, remitirlas nuevamente.

El vicepresidente del TSE, Francisco Vargas, informó sobre la decisión asumida en Sala Plena tras aprobar en informe de la evaluación técnica a los criterios de claridad, precisión e imparcialidad que debían cumplir las interrogantes.

Sobre la pregunta 1, respecto a la reelección presidencial continua o discontinua, el ente electoral indicó que solo cumple el criterio de imparcialidad, pero no claridad ni precisión.

“Al constituir la pregunta un supuesto que podría implicar la reforma parcial de la Constitución Política del Estado se debe aclarar el texto de la pregunta con la referencia al referéndum constitucional aprobatorio previsto en el parágrafo 2, del artículo 411, de la Constitución Política del Estado”, sostuvo Vargas.

Respecto a las preguntas 2 y 3, sobre la subvención de diésel y gasolina, informó que no cumplen los criterios de claridad, precisión e imparcialidad, por lo que, el TSE sugirió una “nueva redacción tomando en cuenta las observaciones que devienen del análisis técnico de esos tres criterios”.

Finalmente, respecto a la pregunta 4, sobre los escaños parlamentarios, se observó que, cómo se encuentra redactada, “no corresponde a la realización de un referéndum por iniciativa presidencial, sino un referéndum constitucional aprobatorio convocado, por iniciativa popular o a través de la Asamblea Legislativa Plurinacional” ya que, como se encuentra redactada, implica una reforma parcial a la carta magna.

El informe fue remitido al presidente Arce, como promotor del referéndum, para que analice el documento y “en caso de seguir esta iniciativa, se remita nuevamente las preguntas que cumplan estos tres criterios de claridad, precisión e imparcialidad”, añadió el vocal.

Gobierno

Gobierno anunció este viernes que cumplirá con las observaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y ajustará la redacción de las preguntas sobre la reelección y la subvención a los combustibles en el referéndum y descartó consultar sobre los escaños parlamentarios.

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó la recepción del informe del TSE y confirmó que se realizarán las modificaciones pertinentes a las tres primeras interrogantes para que cumplan con los criterios de claridad, precisión e imparcialidad.

“Se van a cumplir con las observaciones, como corresponde, porque estamos en esa construcción para que tenga la claridad, precisión y que la población pueda participar de un referendo que es importante y vital para nuestro país”, sostuvo.

Mientras que el ministro de Justicia, Iván Lima, coincidió que se harán “los ajustes necesarios a las preguntas” y luego serán remitidas el lunes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). “La cuarta pregunta ha quedado descartada”, añadió el titular de Justicia en su cuenta en X.

De acuerdo con el TSE, la pregunta 1 del referéndum planteado por el mandatario Luis Arce, sobre la reelección presidencial continua o discontinua, indicó que solo cumple el criterio de imparcialidad, pero no de claridad ni precisión.

En tanto que las preguntas 2 y 3, sobre la subvención de diésel y gasolina, no cumplen con ninguno de los criterios establecidos, en ese sentido, sugirió una “nueva redacción tomando en cuenta las observaciones que devienen del análisis técnico de esos tres criterios”.   

Mientras que sobre los escaños parlamentarios, el TSE consideró que “no corresponde la realización de un referéndum por iniciativa presidencial, sino un referéndum constitucional aprobatorio convocado por iniciativa popular o a través de la Asamblea Legislativa Constitucional”. 

No se tiene un tiempo establecido para que el presidente pueda enviar nuevamente las preguntas, sin embargo, el vocal Vargas aclaró que una vez se las conozca nuevamente, el TSE tiene 72 horas para su evaluación. 


Te sugerimos

FELIZ CUMPLEAÑOS HAPPYBIRTHDAY!! MICHELLE MARIE PFEIFFER 29 DE ABRIL