Lobo del Aire
La Paz 10 de Julio de 2025, 18:16
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

De acuerdo a la Alcaldía paceña la Verbena 2023 generó Bs27 millones de movimiento económico

Alcalde negó también los rumores sobre una supuesta inversión de millones de bolivianos en el evento

publicado en 18 / Jul / 23

“Cada persona gastó en promedio, 182 bolivianos, aparte de comida. Se superó las expectativas del año pasado que tuvimos 10 millones de movimiento económico. Este año pensábamos duplicar a 20 (millones), pero los datos dicen que estamos por 27,7 millones de bolivianos”, enfatizó el alcalde Iván Arias.

La Alcaldía estima que el movimiento económico generado por el Primer Festival Internacional Verbena Paceña 2023 fue de 27,7 millones de bolivianos, monto que fue 40 veces más que la inversión que se efectuó de 668 mil bolivianos.

“Esos 668.125 bolivianos se han traducido en millones de bolivianos para la economía del municipio de La Paz. Esta Verbena ha respondido a una política de gestión cultural, una política de gestión turística que se está llevando adelante en el Gobierno Municipal del alcalde Iván Arias”, enfatizó Miranda, alcalde negó también los rumores sobre una supuesta inversión de millones de bolivianos en el evento. 

“Hablaban que íbamos a invertir millones. Esto es lo que se ha gastado, esto es lo que fue la inversión en la verbena porque todo lo hacemos a pulmón, lo hacemos con amor, lo hacemos con entrega”, dijo Arias a tiempo de mostrar la cifra que se invirtió impresa en una hoja de papel de 668.125 bolivianos. 

A su turno, el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, agregó que el Primer Festival Internacional Verbena Paceña 2023 constituye una actividad planificada y descartó que fuera producto de la improvisación. 


Te sugerimos

EN TWITTER ALEJANDRO SANZ EL NUMERO UNO