
Alcalde negó también los rumores sobre una supuesta inversión de millones de bolivianos en el evento
publicado en 18 / Jul / 23“Cada persona gastó en promedio, 182 bolivianos, aparte de comida. Se superó las expectativas del año pasado que tuvimos 10 millones de movimiento económico. Este año pensábamos duplicar a 20 (millones), pero los datos dicen que estamos por 27,7 millones de bolivianos”, enfatizó el alcalde Iván Arias.
La Alcaldía estima que el movimiento económico generado por el Primer Festival Internacional Verbena Paceña 2023 fue de 27,7 millones de bolivianos, monto que fue 40 veces más que la inversión que se efectuó de 668 mil bolivianos.
“Esos 668.125 bolivianos se han traducido en millones de bolivianos para la economía del municipio de La Paz. Esta Verbena ha respondido a una política de gestión cultural, una política de gestión turística que se está llevando adelante en el Gobierno Municipal del alcalde Iván Arias”, enfatizó Miranda, alcalde negó también los rumores sobre una supuesta inversión de millones de bolivianos en el evento.
“Hablaban que íbamos a invertir millones. Esto es lo que se ha gastado, esto es lo que fue la inversión en la verbena porque todo lo hacemos a pulmón, lo hacemos con amor, lo hacemos con entrega”, dijo Arias a tiempo de mostrar la cifra que se invirtió impresa en una hoja de papel de 668.125 bolivianos.
A su turno, el secretario municipal de Culturas y Turismo, Rodney Miranda, agregó que el Primer Festival Internacional Verbena Paceña 2023 constituye una actividad planificada y descartó que fuera producto de la improvisación.
Te sugerimos
¿Por qué merece la pena pasarse de WhatsApp a Telegram? 10 razones
"Kiev dijo que hay que aguantar", dos comandantes ucranianos capturados ofrecen detalles de las hostilidades en Mariúpol
"Kiev dijo que hay que aguantar", dos comandantes ucranianos capturados ofrecen detalles de las hostilidades en Mariúpol
Tribunal Supremo Electoral ratificó que se cumple con todas las actividades preparatorias para las elecciones subnacionales del 7 de marzo
Tribunal Supremo Electoral ratificó que se cumple con todas las actividades preparatorias para las elecciones subnacionales del 7 de marzo
Ministerio de Salud de Sebastián Piñera envió documento a la Organización Mundial de la Salud con más de 5.000 los fallecidos por el virus, sin embargo, en su último comunicado sólo contabilizaba 2.870
Ministerio de Salud de Sebastián Piñera envió documento a la Organización Mundial de la Salud con más de 5.000 los fallecidos por el virus, sin embargo, en su último comunicado sólo contabilizaba 2.870
En Guanay existen al menos 3.500 familias afectadas y 1.200 viviendas desplomadas
En Guanay existen al menos 3.500 familias afectadas y 1.200 viviendas desplomadas
JORGE MESSI PADRE DE LEO MESSI, DENUNCIA CAMPAÑA DE CALUMNIAS
JORGE MESSI PADRE DE LEO MESSI, DENUNCIA CAMPAÑA DE CALUMNIAS
EXPRESIDENTES DE BOLIVIA EXPLICARÁN LAS PRIVATIZACIONES
EXPRESIDENTES DE BOLIVIA EXPLICARÁN LAS PRIVATIZACIONES
Países miembros del ALBA-TCP decidieron en Cuba fortalecer liderazgo del bloque y actuar en conjunto en reuniones como de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC
Países miembros del ALBA-TCP decidieron en Cuba fortalecer liderazgo del bloque y actuar en conjunto en reuniones como de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños CELAC
EL TECLADO MÁS DELGADO DEL MUNDO MEDIO MILÍMETRO DE ESPESOR
EL TECLADO MÁS DELGADO DEL MUNDO MEDIO MILÍMETRO DE ESPESOR
Comenzaron los alegatos con en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, también el Gobierno dispuso el embanderamiento de las instituciones públicas en todo el país con la bandera de la reivindicación marítima
Comenzaron los alegatos con en la Corte Internacional de Justicia de La Haya, también el Gobierno dispuso el embanderamiento de las instituciones públicas en todo el país con la bandera de la reivindicación marítima
"Sentí miedo, asco", contó el joven que reveló los abusos del padre jesuita Pica y el encubrimiento
"Sentí miedo, asco", contó el joven que reveló los abusos del padre jesuita Pica y el encubrimiento
Defensor del Pueblo exige aplicar la "ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre sin violencia"
Defensor del Pueblo exige aplicar la "ley integral para garantizar a las mujeres una vida libre sin violencia"