Lobo del Aire
La Paz 27 de Noviembre de 2025, 07:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Alcaldía de La Paz anuncia que no permitirá la venta del pan a 80 centavos como decidieron los panificadores federados ver más
  • Para las subnacionales las alianzas podrán registrarse desde el 12 y candidaturas desde el 17 de diciembre ver más
  • Gobierno anuncia reducción del 30% del gasto público y abrogación de cuatro impuestos y modificará el PGE 2026 ver más
  • Ya no hay "desquite" este 2025, si un estudiante no logra conseguir la nota mínima de aprobación, tendrá que repetir el año ver más
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más

Comité cívico pro Santa Cruz anunció este sábado levantar paro indefinido y el censo está fijado para el 23 de marzo de 2024

Decisión asumida luego de que, en horas de la madrugada de este sábado, la Cámara de Diputados aprobó en sus estaciones en grande y en detalle el proyecto de Ley de aplicación de los resultados del Censo de Población y Vivienda en los ámbitos financiero y electoral

publicado en 26 / Nov / 22

Después de 36 días de paro, de reconocer que es “insostenible” el Censo el año 2023 y de que se aprobó el proyecto Ley de aplicación de los resultados del Censo de Población y Vivienda en los ámbitos financiero y electoral, el Comité Pro Santa Cruz declaró este sábado un cuarto intermedio en su medida de presión.

Anuncio el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, junto con el titular del Comité Interinstitucional, Vicente Cuellar, y otros dirigentes, y sin la presencia del gobernador Luis Fernando Camacho.

“A partir de este momento hacemos un cuarto intermedio, levantamos el paro y bloqueos, sin suspender nuestra lucha, seguimos en emergencia. Sepamos administrar nuestra victoria en beneficio de todos”, dijo Calvo, quien se limitó a leer un escrito durante su declaración a la prensa en las puertas de su casa.

Decisión asumida luego de que, en horas de la madrugada de este sábado, la Cámara de Diputados aprobó en sus estaciones en grande y en detalle el proyecto de Ley de aplicación de los resultados del Censo de Población y Vivienda en los ámbitos financiero y electoral.

Iniciativa tiene un artículo único: “Artículo Único. I. En base a los datos oficiales de población del Censo de Población y Vivienda que emite el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Órgano Ejecutivo efectuará la nueva distribución de recursos de coparticipación tributaria a partir del mes de septiembre de la gestión 2024”.

“II. El INE remitirá al Tribunal Supremo Electoral los datos oficiales de población del Censo de Población y Vivienda conforme a la fecha del parágrafo precedente, para que elabore el proyecto de ley de distribución de escaños, conforme al artículo 146 parágrafo V, VI y VII de la Constitución Política del Estado y la Legislación Electoral vigente, que se aplicaría en las próximas Elecciones Generales en el Estado Plurinacional de Bolivia”.

Propuesta, impulsada por el MAS-IPSP y que fue ajustada en la Comisión de Constitución con los legisladores de las opositoras Comunidad Ciudadana y Creemos, recoge los contenidos del Decreto Supremo 4824 que aprobó el Gobierno nacional y que fija para el 23 de marzo de 2024 la realización del Censo de Población y Vivienda y la distribución de los ingresos por coparticipación para el mes de septiembre del mismo año. El Gobierno también se comprometió a entregar al Órgano Electoral en septiembre de 2024 los datos censales para la reasignación de los escaños legislativos.

Opositoras de Creemos y Comunidad Ciudadana retrocedieron en su decisión de exigir un Censo en 2023, luego que el gobernador, Fernando Camacho; el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuéllar; y los cívicos admitieran que no era viable ejecutar el proceso el año 2023 y optaron por respaldar la propuesta del Gobierno, que había sido presentada el 22 de octubre, en el primer día del paro indefinido.

Portavoz presidencial Jorge Richter instó a los dirigentes del Comité Interinstitucional de Santa Cruz a dar una muestra de que no son violentos levantando el paro indefinido que en su desarrollo provocó al menos cuatro fallecidos, cientos de violaciones a los derechos humanos, actos de racismo en contra de poblaciones urbanas y pueblos indígenas y una pérdida superior a los $us 1.000 millones.

Ahora, el proyecto de ley fue remitido al Senado, donde también deberá pasar por una comisión y luego al plenario. Por el momento, no hay una convocatoria a sesión.


Te sugerimos

De acuerdo a encuesta de CiesMori para la red Unitel, Flores y Arias van primeros para la Gobernación y Alcaldía de La Paz