Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 21:50
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Gobierno denunció fuga de Belaunde tuvo 9 horas para huir de la custodia e informó que no se confirmó su salida del país

Custodios se dieron cuenta de la desaparición a las 7:00 del día siguiente, según Moisés Ocampo, sobrino de Yuliano Arista, el garante en cuya casa estaba Belaúnde. Aunque el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, dijo que sospechan que el exasesor del presidente Ollanta Humala huyó a las 3:00.

publicado en 25 / May / 15

Existen versiones incoherentes. Ocampo recordó que Belaunde se iba a dormir todos los días entre las 21:00 y las 22:00, que cerraba su puerta desde dentro con llave y que era el mismo el que bajaba de su habitación entre las 10:00 y 10:30 para preparar el desayuno; los custodios nunca subían o sacaban al detenido de su habitación.

Él bajaba solo. Pero justo ayer, los policías alarmaron a la familia a las 7:00 y querían ‘despertar’ al detenido. Al entrar a su pieza, ¡sorpresa!, solo vieron la ventana abierta. Se fue.

A esa hora reportaron la emergencia, pero no fue sino hasta las 11:00 que aparecieron los investigadores de la Policía en la vivienda del barrio de Bajo Llojeta. Entonces, empezaron los empujones con los familiares de Belaunde; estos abrieron las puertas a los medios de comunicación y mostraron la casa a todos. La Policía nunca pidió no contaminar la escena de los hechos.

A las 16:30, recién llegó la unidad de Laboratorio e Inteligencia de la Policía a la casa donde estaba detenido el empresario peruano y empezaron a colectar las pruebas y realizar los exámenes periciales. Mientras, en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) se dispuso la detención de tres policías y de cuatro familiares de Belaunde, que habían acudido a declarar de forma voluntaria.

Desde Santa Cruz se informó de la detención del garante Yuliano Arista, el ‘Curaca Blanco’, y de dos de sus sobrinos, sumando en total una decena de arrestos. Según el fiscal paceño Sergio Bustillos, los delitos son evasión en grado de complicidad y encubrimiento para los familiares; mientras que los tres policías fueron acusados de incumplimiento de deberes y encubrimiento.

Desde Sucre, la Fiscalía General instruyó a La Paz y Santa Cruz conformar comisiones especiales. A las 21:30 los siete detenidos en La Paz fueron trasladados brevemente a las oficinas del Comando Departamental; sin embargo, después de 10 minutos fueron devueltos y los policías mencionaron que las autoridades “están buscando ambientes” para la detención.

El ministro Quintana advirtió que no habrán contemplaciones para los responsables de la fuga en la que incurrió el peruano y deslizó las sanciones contra el comandante de La Paz, coronel Edgar Olguín, y el comandante general de la Policía, general Luis Cerruto, al decir: “¿Para qué tenemos comandante de la Policía? ¿Para qué tenemos un comandante departamental? El Ministerio Público tendrá que investigar el grado de responsabilidad de cada uno de estos funcionarios que tenía a su cargo la vigilancia del señor Belaunde”.

El ministro de Gobierno, Hugo Moldiz, que se encontraba en Ecuador hasta el sábado, no hizo aparición pública y el ministro de Defensa, Reymi Ferreira, dijo que el Gobierno “no tiene confirmado” que Belaunde hubiera abandonado el país y añadió que las FFAA están en alerta en los pasos fronterizos; recordó también que él fungió como ministro de Gobierno interino hasta el sábado y que ayer, al llegar el ministro Moldiz, le pidió su cooperación para la recaptura del peruano fugado.


Te sugerimos

Perú Resultados ONPE al 99.109% de actas contabilizadas: Pedro Castillo 50.205% y Keiko Fujimori 49.795%