
Limpieza, control de especies invasoras o recuperación de usos tradicionales sostenibles entre las acciones que tendrían que llevar a cabo los voluntarios.
publicado en 22 / Apr / 12Domingo 22 de abril festeja el Día Mundial de la Tierra. La efeméride se celebró por primera vez en EE.UU., Canadá y varios países de Europa Occidental en 1970. Desde entonces, persigue involucrar a Gobiernos, organizaciones y ciudadanos de todo el mundo en el desarrollo de una conciencia ambiental que origine la consolidación de un modo sostenible de vida. Las necesidades de una población (cada vez más numerosa) pueden parecer ilimitadas, pero sabemos que los recursos naturales son finitos.
Un ejemplo es España que uenta con un extenso patrimonio natural. Y mucha de la biodiversidad que alberga se encuentra en terrenos de titularidad estatal, como las playas, por ejemplo. Los ecosistemas costeros constituyen el principal reclamo de España. El turismo es uno de los sectores que pueden ayudar a combatir la actual crisis económica. La Fundación Biodiversidad va a poner en marcha un programa de voluntariado para la mejora de la calidad de las playas en aquellas Comunidades situadas en el litoral español (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía, Islas Baleares, Islas Canarias), y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.
Las acciones que se desarrollarán entre abril y noviembre destacan las siguientes: retirada de residuos y limpieza, control de las especies exóticas invasoras, recuperación de zonas deterioradas, mejora del hábitat de la fauna de los sistemas dunares o la restauración de elementos vinculados a usos tradicionales sostenibles.
En Bolivia, el cambio de actitud llevadas a la acción serán determinantes al momento de evaluar el tratamiento al únco habitat que tenemos que es la tierra.
Te sugerimos
¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia?
Tributo a Soda Stereo y Gustavo Cerati con un concierto sinfónico y circense "Circo Stereo" inédito en La Paz
Tributo a Soda Stereo y Gustavo Cerati con un concierto sinfónico y circense "Circo Stereo" inédito en La Paz
Reanudan diálogo sobre Sistema Único de Salud en Cochabamba médicos y gobierno nacional
Reanudan diálogo sobre Sistema Único de Salud en Cochabamba médicos y gobierno nacional
El papa Francisco conversó, almorzó con los refugiados en Lesbos sobre su nueva vida en Italia y regaló juguetes a los niños presentes
El papa Francisco conversó, almorzó con los refugiados en Lesbos sobre su nueva vida en Italia y regaló juguetes a los niños presentes
FELICIDADES MAMÁ!! DÍA DE LA MADRE EN BOLIVIA 27 DE MAYO
FELICIDADES MAMÁ!! DÍA DE LA MADRE EN BOLIVIA 27 DE MAYO
Ex ministras de Evo Morales anuncian juicio de responsabilidades contra Luis Arce por "traición a la patria"
Ex ministras de Evo Morales anuncian juicio de responsabilidades contra Luis Arce por "traición a la patria"
Restricción en La Paz logró reducir el ingreso de al menos 25.000 vehículos al centro de la ciudad
Restricción en La Paz logró reducir el ingreso de al menos 25.000 vehículos al centro de la ciudad
TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025
TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025
Congresista peruana Marisol Pérez Tello saludó la captura del empresario en Bolivia y criticó a las autoridades peruanas sobre su reacción ante la primera fuga del empresario de nuestro país
Congresista peruana Marisol Pérez Tello saludó la captura del empresario en Bolivia y criticó a las autoridades peruanas sobre su reacción ante la primera fuga del empresario de nuestro país
Nuevos trajes espaciales que serán usados para el próximo viaje a la Luna
Nuevos trajes espaciales que serán usados para el próximo viaje a la Luna
El Papa reclama el fin de la violencia en Birmania y Perú
El Papa reclama el fin de la violencia en Birmania y Perú
Presidente Luis Arce aprobó decreto supremo autorizando contratación directa de vacunas, pruebas, medicamentos, dispositivos médicos, insumos y otros servicios para la contención de la Covid-19
Presidente Luis Arce aprobó decreto supremo autorizando contratación directa de vacunas, pruebas, medicamentos, dispositivos médicos, insumos y otros servicios para la contención de la Covid-19