Lobo del Aire
La Paz 20 de Noviembre de 2025, 06:41
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más

CELEBRA EL DIA MUNDIAL DE LA TIERRA CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE DESDE LA CASA

Limpieza, control de especies invasoras o recuperación de usos tradicionales sostenibles entre las acciones que tendrían que llevar a cabo los voluntarios.

publicado en 22 / Apr / 12

Domingo 22 de abril festeja el Día Mundial de la Tierra. La efeméride se celebró por primera vez en EE.UU., Canadá y varios países de Europa Occidental en 1970. Desde entonces, persigue involucrar a Gobiernos, organizaciones y ciudadanos de todo el mundo en el desarrollo de una conciencia ambiental que origine la consolidación de un modo sostenible de vida. Las necesidades de una población (cada vez más numerosa) pueden parecer ilimitadas, pero sabemos que los recursos naturales son finitos.

Un ejemplo es España que uenta con un extenso patrimonio natural. Y mucha de la biodiversidad que alberga se encuentra en terrenos de titularidad estatal, como las playas, por ejemplo. Los ecosistemas costeros constituyen el principal reclamo de España. El turismo es uno de los sectores que pueden ayudar a combatir la actual crisis económica. La Fundación Biodiversidad va a poner en marcha un programa de voluntariado para la mejora de la calidad de las playas en aquellas Comunidades situadas en el litoral español (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía, Islas Baleares, Islas Canarias), y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Las acciones que se desarrollarán entre abril y noviembre destacan las siguientes: retirada de residuos y limpieza, control de las especies exóticas invasoras, recuperación de zonas deterioradas, mejora del hábitat de la fauna de los sistemas dunares o la restauración de elementos vinculados a usos tradicionales sostenibles.

En Bolivia, el cambio de actitud llevadas a la acción serán determinantes al momento de evaluar el tratamiento al únco habitat que tenemos que es la tierra.


Te sugerimos

Se Promulga abrogación de Ley 1386 Ley de Estrategia Nacional de Lucha contra la Legitimación de Ganancias Ilícitas y el Financiamiento del Terrorismo ahora Gobierno llama a fortalecer la reactivación económica