Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 02:10
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • 7.000 litros de diésel incautados por la FELCC se iban de contrabando en El Alto ver más

CELEBRA EL DIA MUNDIAL DE LA TIERRA CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE DESDE LA CASA

Limpieza, control de especies invasoras o recuperación de usos tradicionales sostenibles entre las acciones que tendrían que llevar a cabo los voluntarios.

publicado en 22 / Apr / 12

Domingo 22 de abril festeja el Día Mundial de la Tierra. La efeméride se celebró por primera vez en EE.UU., Canadá y varios países de Europa Occidental en 1970. Desde entonces, persigue involucrar a Gobiernos, organizaciones y ciudadanos de todo el mundo en el desarrollo de una conciencia ambiental que origine la consolidación de un modo sostenible de vida. Las necesidades de una población (cada vez más numerosa) pueden parecer ilimitadas, pero sabemos que los recursos naturales son finitos.

Un ejemplo es España que uenta con un extenso patrimonio natural. Y mucha de la biodiversidad que alberga se encuentra en terrenos de titularidad estatal, como las playas, por ejemplo. Los ecosistemas costeros constituyen el principal reclamo de España. El turismo es uno de los sectores que pueden ayudar a combatir la actual crisis económica. La Fundación Biodiversidad va a poner en marcha un programa de voluntariado para la mejora de la calidad de las playas en aquellas Comunidades situadas en el litoral español (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Cataluña, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, Andalucía, Islas Baleares, Islas Canarias), y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla.

Las acciones que se desarrollarán entre abril y noviembre destacan las siguientes: retirada de residuos y limpieza, control de las especies exóticas invasoras, recuperación de zonas deterioradas, mejora del hábitat de la fauna de los sistemas dunares o la restauración de elementos vinculados a usos tradicionales sostenibles.

En Bolivia, el cambio de actitud llevadas a la acción serán determinantes al momento de evaluar el tratamiento al únco habitat que tenemos que es la tierra.


Te sugerimos

Twitter presenta "Super Follows" suscripciones por pago para acceder a contenido exclusivo