Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 22:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Ministerio de Educación ratifica vigencia de la malla educativa y garantiza las labores educativas a pesar de algunas protestas

Para reforzar los conocimientos de los profesores, Pary anunció que este miércoles se pondrá en marcha la segunda fase de capacitación con el programa Profe con materias como química, física, robótica, matemáticas y ajedrez

publicado en 07 / Feb / 23

Ministro de Educación, Edgar Pary, ratificó este martes la vigencia de la malla educativa actualizada y garantizó las labores educativas durante la jornada de protesta convocada para este miércoles por el dirigente del magisterio paceño José Luis Álvarez, porque miles de maestros son conscientes de la importancia de la nueva currículo y se capacitaron.

“Seguramente vamos a ver algunas marchas esporádicas, porque los colegas docentes han manifestado que ellos no van a perjudicar el normal desarrollo de las actividades educativas, creo que eso es lo más importante, ya que, en el marco de la Constitución, ellos tienen derecho a la protesta”, indicó Pary en una entrevista en Radio Panamericana.

Además de la marcha, el dirigente Álvarez convocó a un bloqueo de las mil esquinas, a partir de las 14.00 de este miércoles, en rechazo a la implementación de los nuevos contenidos de la malla curricular.

“Son argumentos falsos (…) el motivo es convulsionar el país”, denunció. Desde la visión del ministro, la movilización de este grupo de dirigentes pretende impedir que se enseñe robótica, ajedrez, matemática financiera, la seguridad en redes sociales, entre otros tópicos, incorporados en la malla curricular no por iniciativa del Ministerio de Educación, sino de los escolares y de los padres de familia.

Dijo que, a diferencia de este grupo de docentes, más de 150.000 maestros se capacitaron para continuar con la aplicación de la nueva currícula.

“Algunos dirigentes están en esa línea de convulsionar el país, sin embargo, hay otras federaciones que están trabajando en cursos de capacitación en el tema de robótica y de ajedrez como sucede con la Federación Departamental de Educación Urbana de Cochabamba”, explicó.

El programa tiene el objetivo de actualizar y capacitar de manera especializada. La labor iniciará el 1 de marzo.

Pary desestimó la posibilidad de eliminar algunas asignaturas de la malla curricular y exigió a la dirigencia del magisterio que presente su propuesta, porque hasta el momento no ha expuesto una sola iniciativa.

“Creo que es importante trabajar en propuestas y eso hay que discutirlo no solo con el Ministerio de Educación, porque el tema educativo lo debemos discutir con los padres de familias y los estudiantes que han hecho las propuestas”, explicó.

También lamentó que el dirigente Álvarez intente sumar adeptos a su movilización con mentiras, alegando que se están reteniendo salarios a los profesores.


Te sugerimos

De acuerdo a la ASFI al cierre del primer semestre de 2021, depósitos ascienden a Bs199.277 millones, cifra representa crecimiento de 5,6% respecto a similar periodo de 2020