Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 00:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Ministerio de Educación ratifica vigencia de la malla educativa y garantiza las labores educativas a pesar de algunas protestas

Para reforzar los conocimientos de los profesores, Pary anunció que este miércoles se pondrá en marcha la segunda fase de capacitación con el programa Profe con materias como química, física, robótica, matemáticas y ajedrez

publicado en 07 / Feb / 23

Ministro de Educación, Edgar Pary, ratificó este martes la vigencia de la malla educativa actualizada y garantizó las labores educativas durante la jornada de protesta convocada para este miércoles por el dirigente del magisterio paceño José Luis Álvarez, porque miles de maestros son conscientes de la importancia de la nueva currículo y se capacitaron.

“Seguramente vamos a ver algunas marchas esporádicas, porque los colegas docentes han manifestado que ellos no van a perjudicar el normal desarrollo de las actividades educativas, creo que eso es lo más importante, ya que, en el marco de la Constitución, ellos tienen derecho a la protesta”, indicó Pary en una entrevista en Radio Panamericana.

Además de la marcha, el dirigente Álvarez convocó a un bloqueo de las mil esquinas, a partir de las 14.00 de este miércoles, en rechazo a la implementación de los nuevos contenidos de la malla curricular.

“Son argumentos falsos (…) el motivo es convulsionar el país”, denunció. Desde la visión del ministro, la movilización de este grupo de dirigentes pretende impedir que se enseñe robótica, ajedrez, matemática financiera, la seguridad en redes sociales, entre otros tópicos, incorporados en la malla curricular no por iniciativa del Ministerio de Educación, sino de los escolares y de los padres de familia.

Dijo que, a diferencia de este grupo de docentes, más de 150.000 maestros se capacitaron para continuar con la aplicación de la nueva currícula.

“Algunos dirigentes están en esa línea de convulsionar el país, sin embargo, hay otras federaciones que están trabajando en cursos de capacitación en el tema de robótica y de ajedrez como sucede con la Federación Departamental de Educación Urbana de Cochabamba”, explicó.

El programa tiene el objetivo de actualizar y capacitar de manera especializada. La labor iniciará el 1 de marzo.

Pary desestimó la posibilidad de eliminar algunas asignaturas de la malla curricular y exigió a la dirigencia del magisterio que presente su propuesta, porque hasta el momento no ha expuesto una sola iniciativa.

“Creo que es importante trabajar en propuestas y eso hay que discutirlo no solo con el Ministerio de Educación, porque el tema educativo lo debemos discutir con los padres de familias y los estudiantes que han hecho las propuestas”, explicó.

También lamentó que el dirigente Álvarez intente sumar adeptos a su movilización con mentiras, alegando que se están reteniendo salarios a los profesores.


Te sugerimos

Estudio recién publicado en Nature Medicine Pantone M, y colaboradores, estudiaron presencia de miocarditis, pericarditis o arritmias cardiacas en personas mayores de 16 años que fueron vacunados con AstraZeneca, Pfizer y Moderna