Lobo del Aire
La Paz 02 de Abril de 2025, 21:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Ministerio de Educación ratifica vigencia de la malla educativa y garantiza las labores educativas a pesar de algunas protestas

Para reforzar los conocimientos de los profesores, Pary anunció que este miércoles se pondrá en marcha la segunda fase de capacitación con el programa Profe con materias como química, física, robótica, matemáticas y ajedrez

publicado en 07 / Feb / 23

Ministro de Educación, Edgar Pary, ratificó este martes la vigencia de la malla educativa actualizada y garantizó las labores educativas durante la jornada de protesta convocada para este miércoles por el dirigente del magisterio paceño José Luis Álvarez, porque miles de maestros son conscientes de la importancia de la nueva currículo y se capacitaron.

“Seguramente vamos a ver algunas marchas esporádicas, porque los colegas docentes han manifestado que ellos no van a perjudicar el normal desarrollo de las actividades educativas, creo que eso es lo más importante, ya que, en el marco de la Constitución, ellos tienen derecho a la protesta”, indicó Pary en una entrevista en Radio Panamericana.

Además de la marcha, el dirigente Álvarez convocó a un bloqueo de las mil esquinas, a partir de las 14.00 de este miércoles, en rechazo a la implementación de los nuevos contenidos de la malla curricular.

“Son argumentos falsos (…) el motivo es convulsionar el país”, denunció. Desde la visión del ministro, la movilización de este grupo de dirigentes pretende impedir que se enseñe robótica, ajedrez, matemática financiera, la seguridad en redes sociales, entre otros tópicos, incorporados en la malla curricular no por iniciativa del Ministerio de Educación, sino de los escolares y de los padres de familia.

Dijo que, a diferencia de este grupo de docentes, más de 150.000 maestros se capacitaron para continuar con la aplicación de la nueva currícula.

“Algunos dirigentes están en esa línea de convulsionar el país, sin embargo, hay otras federaciones que están trabajando en cursos de capacitación en el tema de robótica y de ajedrez como sucede con la Federación Departamental de Educación Urbana de Cochabamba”, explicó.

El programa tiene el objetivo de actualizar y capacitar de manera especializada. La labor iniciará el 1 de marzo.

Pary desestimó la posibilidad de eliminar algunas asignaturas de la malla curricular y exigió a la dirigencia del magisterio que presente su propuesta, porque hasta el momento no ha expuesto una sola iniciativa.

“Creo que es importante trabajar en propuestas y eso hay que discutirlo no solo con el Ministerio de Educación, porque el tema educativo lo debemos discutir con los padres de familias y los estudiantes que han hecho las propuestas”, explicó.

También lamentó que el dirigente Álvarez intente sumar adeptos a su movilización con mentiras, alegando que se están reteniendo salarios a los profesores.


Te sugerimos

Presidente Evo Morales:"Estamos firmando el decreto para que arranque el subsidio prenatal universal", se llegará a 285.000 mujeres en todo el país