Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 01:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Ministerio de Educación ratifica vigencia de la malla educativa y garantiza las labores educativas a pesar de algunas protestas

Para reforzar los conocimientos de los profesores, Pary anunció que este miércoles se pondrá en marcha la segunda fase de capacitación con el programa Profe con materias como química, física, robótica, matemáticas y ajedrez

publicado en 07 / Feb / 23

Ministro de Educación, Edgar Pary, ratificó este martes la vigencia de la malla educativa actualizada y garantizó las labores educativas durante la jornada de protesta convocada para este miércoles por el dirigente del magisterio paceño José Luis Álvarez, porque miles de maestros son conscientes de la importancia de la nueva currículo y se capacitaron.

“Seguramente vamos a ver algunas marchas esporádicas, porque los colegas docentes han manifestado que ellos no van a perjudicar el normal desarrollo de las actividades educativas, creo que eso es lo más importante, ya que, en el marco de la Constitución, ellos tienen derecho a la protesta”, indicó Pary en una entrevista en Radio Panamericana.

Además de la marcha, el dirigente Álvarez convocó a un bloqueo de las mil esquinas, a partir de las 14.00 de este miércoles, en rechazo a la implementación de los nuevos contenidos de la malla curricular.

“Son argumentos falsos (…) el motivo es convulsionar el país”, denunció. Desde la visión del ministro, la movilización de este grupo de dirigentes pretende impedir que se enseñe robótica, ajedrez, matemática financiera, la seguridad en redes sociales, entre otros tópicos, incorporados en la malla curricular no por iniciativa del Ministerio de Educación, sino de los escolares y de los padres de familia.

Dijo que, a diferencia de este grupo de docentes, más de 150.000 maestros se capacitaron para continuar con la aplicación de la nueva currícula.

“Algunos dirigentes están en esa línea de convulsionar el país, sin embargo, hay otras federaciones que están trabajando en cursos de capacitación en el tema de robótica y de ajedrez como sucede con la Federación Departamental de Educación Urbana de Cochabamba”, explicó.

El programa tiene el objetivo de actualizar y capacitar de manera especializada. La labor iniciará el 1 de marzo.

Pary desestimó la posibilidad de eliminar algunas asignaturas de la malla curricular y exigió a la dirigencia del magisterio que presente su propuesta, porque hasta el momento no ha expuesto una sola iniciativa.

“Creo que es importante trabajar en propuestas y eso hay que discutirlo no solo con el Ministerio de Educación, porque el tema educativo lo debemos discutir con los padres de familias y los estudiantes que han hecho las propuestas”, explicó.

También lamentó que el dirigente Álvarez intente sumar adeptos a su movilización con mentiras, alegando que se están reteniendo salarios a los profesores.


Te sugerimos

Michael Jackson es la celebridad fallecida más rentable desde su muerte de acuerdo a la revista Forbes