Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 04:35
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Cámara de "diputados patriotas" con la aprobación del proyecto de ley de compra de oro, destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales

"Bloomberg ha publicado en su informe cómo han crecido los precios de los bonos del Tesoro boliviano en el mercado internacional sólo con la noticia de que hayamos aprobado el proyecto de ley de compra de oro en grande", destacó Mercado

publicado en 23 / Apr / 23

Aprobaron, en su estación en grande y detalle el proyecto de ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales, la Cámara de Diputados reafirmó su lealtad con el pueblo boliviano, así lo señaló el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado.

“Gracias a los hermanos diputados patriotas que aprobaron la Ley del Oro. Varias cosas se han demostrado en estas maratónicas sesiones, que cuando anteponemos el interés de la patria podemos llegar a discutir, analizar y encontrar lo que es mejor para el país”, dijo en conferencia de prensa.

La norma impulsa al sector minero y busca fomentar la producción y comercialización de oro en el país.  La diputada Deisy Choque, a nombre de los legisladores que aprobaron la normativa, resaltó el compromiso con la patria y afirmó que primero está la lealtad con el pueblo boliviano.

“Hay que amar a la patria para hacer sacrificios, hay que amar a la patria para despojarse de intereses y aquí los diputados y diputadas que hoy lograron aprobar el proyecto de ley, han dejado de lado sus intereses y se han dado cuenta que la lealtad no es a personas, la lealtad no es a jefes, la lealtad es al pueblo boliviano”, resaltó.

Se espera que esta iniciativa genere un impacto positivo en la economía nacional al fortalecer las reservas internacionales y consolidar la posición del país en el mercado internacional.

El proyecto de ley tiene el objetivo de fortalecer las Reservas Internacionales con la compra de oro nacional, siendo que el metal precioso es un activo de alta fiabilidad y expectativa. Una vez vigente la ley, el Banco Central de Bolivia (BCB) tendrá la facultad de hacer operaciones financieras con el oro de las reservas.

Bloomberg:

Presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, auguró que los bonos de Bolivia continuarán en ascenso con la aprobación, en grande y en detalle, del proyecto de ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales.

“Bloomberg ha publicado (…) en su informe cómo han crecido los precios de los bonos del Tesoro boliviano en el mercado internacional sólo con la noticia de que hayamos aprobado (el proyecto de ley de compra de oro) en grande”, destacó Mercado este domingo, en conferencia de prensa.

Sostuvo que la aprobación del proyecto de ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales fue cuestionada en esa instancia legislativa durante su tratamiento; sin embargo, se demostró que su aprobación sí corresponde.

“Supuestamente no correspondía y hemos demostrado que sí correspondía (…). Por lo tanto, la misma noticia, yo creo, de que ya se aprobó esta ley (en detalle en la Cámara de Diputados) va a beneficiar en los mercados internacionales y esperemos que en el mercado interno”, resaltó.

Mercado hizo las declaraciones luego de la aprobación en grande y en detalle, en la Cámara de Diputados, del proyecto de ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales y que fue remitido al Senado para su revisión.

El viernes, el portal especializado Bloomberg reportó que los bonos de Bolivia se dispararon la semana pasada y lideraron las ganancias de los mercados emergentes, como efecto del apoyo multilateral y el progreso en la aprobación de ley de compra de oro para fortalecer las Reservas Internacionales.

“Los bonos en dólares con vencimiento en 2028 subieron de 12 centavos a 60,8 centavos por dólar en los últimos cinco días, la mayor ganancia semanal desde que se emitieron las notas en 2017”, destacó el portal.

El Ministerio de Economía ya informaba el 19 de abril que el valor de los bonos soberanos de Bolivia revirtió su tendencia a la baja y que desde el 14 de abril estaba en ascenso, como resultado de una mejora en la percepción externa respecto al desempeño de la actividad económica.

Los bonos con vencimiento en 2030 también subieron el viernes, lo que elevó el avance semanal a 13 centavos, de acuerdo con el portal especializado.

Hasta esta semana, los administradores de dinero habían evitado la deuda de Bolivia, no obstante, las ganancias se aceleraron el viernes después de que los legisladores de la Cámara de Diputados aprobaran el proyecto de ley que, “de consolidarse, podría aliviar la escasez de dólares que ha afectado a la economía en los últimos meses”, según Bloomberg.

De acuerdo con los datos oficiales, dicho proyecto de ley busca fomentar la compra de oro por parte del Banco Central de Bolivia (BCB) a productores mineros nacionales, a precio internacional y peso exacto, con el fin de reducir el contrabando de ese mineral.

La aprobación de este proyecto en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) podría generar al menos $us 1.200 millones, mejorando significativamente las RIN del país, destaca un reporte de la Cámara de Diputados.


Te sugerimos

MURIÓ LA MADRE DE MATT GROENING ES LA MUJER QUE INSPIRO LA CREACIÓN DE MARGE SIMPSONS