Lobo del Aire
La Paz 28 de Agosto de 2025, 04:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más

Cámara de "diputados patriotas" con la aprobación del proyecto de ley de compra de oro, destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales

"Bloomberg ha publicado en su informe cómo han crecido los precios de los bonos del Tesoro boliviano en el mercado internacional sólo con la noticia de que hayamos aprobado el proyecto de ley de compra de oro en grande", destacó Mercado

publicado en 23 / Apr / 23

Aprobaron, en su estación en grande y detalle el proyecto de ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales, la Cámara de Diputados reafirmó su lealtad con el pueblo boliviano, así lo señaló el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado.

“Gracias a los hermanos diputados patriotas que aprobaron la Ley del Oro. Varias cosas se han demostrado en estas maratónicas sesiones, que cuando anteponemos el interés de la patria podemos llegar a discutir, analizar y encontrar lo que es mejor para el país”, dijo en conferencia de prensa.

La norma impulsa al sector minero y busca fomentar la producción y comercialización de oro en el país.  La diputada Deisy Choque, a nombre de los legisladores que aprobaron la normativa, resaltó el compromiso con la patria y afirmó que primero está la lealtad con el pueblo boliviano.

“Hay que amar a la patria para hacer sacrificios, hay que amar a la patria para despojarse de intereses y aquí los diputados y diputadas que hoy lograron aprobar el proyecto de ley, han dejado de lado sus intereses y se han dado cuenta que la lealtad no es a personas, la lealtad no es a jefes, la lealtad es al pueblo boliviano”, resaltó.

Se espera que esta iniciativa genere un impacto positivo en la economía nacional al fortalecer las reservas internacionales y consolidar la posición del país en el mercado internacional.

El proyecto de ley tiene el objetivo de fortalecer las Reservas Internacionales con la compra de oro nacional, siendo que el metal precioso es un activo de alta fiabilidad y expectativa. Una vez vigente la ley, el Banco Central de Bolivia (BCB) tendrá la facultad de hacer operaciones financieras con el oro de las reservas.

Bloomberg:

Presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, auguró que los bonos de Bolivia continuarán en ascenso con la aprobación, en grande y en detalle, del proyecto de ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales.

“Bloomberg ha publicado (…) en su informe cómo han crecido los precios de los bonos del Tesoro boliviano en el mercado internacional sólo con la noticia de que hayamos aprobado (el proyecto de ley de compra de oro) en grande”, destacó Mercado este domingo, en conferencia de prensa.

Sostuvo que la aprobación del proyecto de ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales fue cuestionada en esa instancia legislativa durante su tratamiento; sin embargo, se demostró que su aprobación sí corresponde.

“Supuestamente no correspondía y hemos demostrado que sí correspondía (…). Por lo tanto, la misma noticia, yo creo, de que ya se aprobó esta ley (en detalle en la Cámara de Diputados) va a beneficiar en los mercados internacionales y esperemos que en el mercado interno”, resaltó.

Mercado hizo las declaraciones luego de la aprobación en grande y en detalle, en la Cámara de Diputados, del proyecto de ley de compra de oro destinado al fortalecimiento de las Reservas Internacionales y que fue remitido al Senado para su revisión.

El viernes, el portal especializado Bloomberg reportó que los bonos de Bolivia se dispararon la semana pasada y lideraron las ganancias de los mercados emergentes, como efecto del apoyo multilateral y el progreso en la aprobación de ley de compra de oro para fortalecer las Reservas Internacionales.

“Los bonos en dólares con vencimiento en 2028 subieron de 12 centavos a 60,8 centavos por dólar en los últimos cinco días, la mayor ganancia semanal desde que se emitieron las notas en 2017”, destacó el portal.

El Ministerio de Economía ya informaba el 19 de abril que el valor de los bonos soberanos de Bolivia revirtió su tendencia a la baja y que desde el 14 de abril estaba en ascenso, como resultado de una mejora en la percepción externa respecto al desempeño de la actividad económica.

Los bonos con vencimiento en 2030 también subieron el viernes, lo que elevó el avance semanal a 13 centavos, de acuerdo con el portal especializado.

Hasta esta semana, los administradores de dinero habían evitado la deuda de Bolivia, no obstante, las ganancias se aceleraron el viernes después de que los legisladores de la Cámara de Diputados aprobaran el proyecto de ley que, “de consolidarse, podría aliviar la escasez de dólares que ha afectado a la economía en los últimos meses”, según Bloomberg.

De acuerdo con los datos oficiales, dicho proyecto de ley busca fomentar la compra de oro por parte del Banco Central de Bolivia (BCB) a productores mineros nacionales, a precio internacional y peso exacto, con el fin de reducir el contrabando de ese mineral.

La aprobación de este proyecto en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) podría generar al menos $us 1.200 millones, mejorando significativamente las RIN del país, destaca un reporte de la Cámara de Diputados.


Te sugerimos

Los dos sospechosos autores del ataque se atrincheraron en una fábrica y tienen a un rehén a 40 km al noreste de París.