Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 18:51
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

LA RED SOCIAL TWITTER ES APROVECHADA POR LA OPOSICIÓN EN BOLIVIA

Cada día son más los representantes de la oposición política en el país los que emplean esta red social para opinar sobre un tema de coyuntura, a comparación de las autoridades o representantes del Gobierno.

publicado en 02 / Jan / 13

La red social Twitter es un espacio virtual que ha encontrado en los actores de la política en Bolivia una tribuna donde no solamente se pueden hacer públicos sus comentarios o fotografías referidas a un determinado tema, sino también un sitio donde el debate político y las ideologías de cada quien convergen frente a una comunidad boliviana que va consolidándose poco a poco.

Debates por lo sucedido en Chaparina con la VIII marcha indígena protagonizado entre el ex ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, y el ex presidente Carlos Mesa el 2011, o éste último con el ministro de Culturas, Pablo Groux, por el veto al prólogo de la novela ‘Aluvión de Fuego’, acaecido en pasados días, han mostrado como la red social permite ampliar las fronteras de la democracia y posibilitar, al mismo tiempo, la participación de más personajes políticos en este espacio. Es en esa línea que haciendo una revisión a la red social se pueden encontrar una serie de personajes de la actividad política del país que hacen uso de este medio, ya sea para difundir contenidos de internet o para expresar sus criterios sobre un tema de coyuntura.

Se puede verificar que son miembros de la oposición política actual los que emplean más este medio para difundir sus ideas en "tweets" de 140 caracteres, los suficientes para convocar a la creatividad de quienes emplean este medio.

La presencia de autoridades de Gobierno o representantes del MAS en Twitter es minoritaria a comparación a la oposición, pero entre los que siguen y son seguidos en esta red están: Llorenti (@SachaLlorenti); el ministro de Culturas, Pablo Groux (‏@pablocesargroux); el senador David Sánchez (‏@davidsenador) y los diputados Jorge Medina (@jorge_medina_b) y Betty Tejada (@BettyTejadaS). A ellos se suma la ex ministra de Medio Ambiente y Agua, Mabel Monje (‏@mabelmonje) y el ex viceministro de Régimen Interior, Gustavo Torrico (‏@SatucoMayor).


Te sugerimos

8 padres y madres famosos que han apoyado públicamente a sus hijos homosexuales