Lobo del Aire
La Paz 02 de Octubre de 2025, 18:57
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más

Cámara de Diputados advierten al alcalde Arias con sanción si por tercera vez evade informar sobre construcciones ilegales

El jueves se realizó en la Cámara de Diputados una audiencia pública con 40 instituciones participantes y no asistió Arias ni concejales, que también fueron invitados

publicado en 12 / Apr / 22

Comisión de Organización Territorial de la Cámara de Diputados tiene en agenda convocar para la siguiente semana al alcalde de La Paz, Iván Arias, para su tercera petición de informe oral sobre la ley 467 de Regularización de Construcciones; en caso que no asista por tercera vez, será sancionado, ya que la normativa fue observada en una audiencia pública de instituciones porque daría margen al comercio ilegal de viviendas.

“El alcalde no asiste a las audiencias públicas, el alcalde no responde a las peticiones de informe oral, el alcalde no responde a peticiones de informe escrito y en caso que no asista a la siguiente, que es en una semana, va a ser sancionado en el pleno de la Cámara de Diputados, el alcalde está incumpliendo sus obligaciones”, afirmó el diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Ingvar Ellefsen.

El jueves se realizó en la Cámara de Diputados una audiencia pública con 40 instituciones participantes y no asistió Arias ni concejales, que también fueron invitados. El motivo de la junta fue para que la autoridad paceña explique sobre la ley 467 que está vigente desde el 26 de febrero. Al finalizar la actividad, los asistentes coincidieron que la normativa considera disposiciones que dan vía libre a la proliferación de venta ilegal de viviendas.

“Abre la puerta específicamente en esa ley para edificios que no son viviendas, como el caso de las Loritas, que en vez de ser de cinco pisos son de 20 pisos que se están construyendo en este momento, que se están comercializando. Es una estafa contra las personas que compran”, dijo el diputado.

El diputado de CC, Miguel Roca, precisó que tras la audiencia pública también se definió enviar una minuta de comunicación al alcalde Arias con la petición de derogar los artículos que facilitan la regularización de viviendas multifamiliares y sugieren excluir de la normativa a ese tipo de infraestructuras.

“Entiendo que la norma es para solucionar el problema de viviendas unifamiliares y no para blanquear edificios ‘chutos’ que están fuera de norma y que se están construyendo en este momento, están empezando a construir después de la promulgación de la ley”, dijo Roca.

Aseguró que en la audiencia pública mencionaron 40 edificios que estarían fuera de norma y se acogerían a la ley de regularización. También hubo quejas de copropietarios de que fueron víctimas de estafa en la compra de viviendas.

“Vamos a pedir la intervención del Viceministerio de Defensa al Consumidor y si amerita del Ministerio Público, porque es un ilícito que se comete contra la población”, agregó Roca y observó la carencia de fiscalización por parte de la Alcaldía.

La posición de la Alcaldía de La Paz, según sus autoridades, es que la normativa es voluntaria y temporal, hasta fin de año, y permite regularizar las viviendas en las laderas, no sólo de edificios, sino de unipersonales.

Sobre el tema, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve), Justino Apaza, afirmó que esta organización rechaza la ley de regularización de construcciones de Arias, porque permite el asentamiento de nuevos edificios en zonas de avasallamientos.

“No pueden legalizar los edificios que han sido construidos y están a la venta, eso sería ilegal, creo que el Alcalde municipal debe trabajar para todos porque no simplemente es legalizar los edificios que han sido construidos ilegalmente, hay bastante, porque el Alcalde no hace un buen trabajo por parte de fiscalización”, sostuvo el dirigente.


Te sugerimos

Se han registrado excesos en el consumo de bebidas alcohólicas que derivaron en riñas y peleas 300 arrestados después de la Verbena paceña