Lobo del Aire
La Paz 20 de Agosto de 2025, 04:43
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más

El apagón simultáneo de Facebook, WhatsApp e Instagram "parece un ejemplo fácilmente comprensible y popular de por qué dividir cierto monopolio podría no ser una mala idea" lo afirmó Edward Snowden

Snowden ha publicado en su cuenta de Twitter una encuesta pública sobre las consecuencias de la posible desaparición de las mayores redes sociales y que se rompa ese monopolio en beneficio de los usuarios

publicado en 05 / Oct / 21

Edward Snowden, exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA), ha publicado en su cuenta de Twitter una encuesta pública sobre las consecuencias de la posible desaparición de las mayores redes sociales.

"Los gigantes de Internet se desconectan hoy y nunca regresan. ¿Qué pasa mañana?", pregunta a los usuarios el especialista en informática en la encuesta, que tiene dos opciones de respuesta: "Amanece la Edad de Oro" y "Colapso: cenamos ratas".

Edward Snowden prevé un “mundo más saludable” si redes no vuelven a  funcionar

Actualmente han votado cerca de 100.000 internautas, de los que cerca del 80 % se han pronunciado a favor de la primera variante.

De hecho, un par de horas antes, el exanalista de la CIA ya había mostrado su actitud frente al apagón global de Facebook y otros servicios pertenecientes a la corporación, entre ellos WhatsApp e Instagram.

"Facebook e Instagram se desconectan misteriosamente y, durante un magnífico día, el mundo se convierte en un lugar más saludable", tuteó.

"La caída simultánea de Facebook, WhatsApp e Instagram parece un ejemplo fácilmente comprensible y popular de por qué dividir cierto monopolio en al menos tres partes podría no ser una mala idea", publicó más tarde. Snowden agregó que "alguien debería decírselo" a la congresista estadounidense demócrata Elizabeth Warren, conocida por su rol en una campaña a favor de la división de los gigantes tecnológicos.

El escándalo Snowden incita a los europeos a sacar sus datos de EE UU |  Internacional | EL PAÍS

Las populares redes sociales Instagram, WhatsApp, Facebook y TikTok sufrieron fallos masivos de funcionamiento este lunes, provocando pérdidas multimillonarias en las principales empresas informáticas de EE.UU.

De momento se desconoce, de manera oficial, las causas de la caída generalizada. Aunque de acuerdo con The Verge, se trataría de un problema del sistema de nombres de dominio (DNS).

El incidente empezó con Facebook, pero más tarde se dieron a conocer fallos en otros servicios importantes, como Gmail, Snapchat, Tinder y YouTube.


Te sugerimos

ENJUICIAN AL MAYORDOMO DEL PAPA POR EL CASO VATILEAKS