Lobo del Aire
La Paz 05 de Julio de 2025, 19:26
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Portavoz de la Demanda Marítima de Bolivia Carlos Mesa, aseguró que existe pleno convencimiento sobre un fallo a favor en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya

Portavoz de la Demanda Marítima de Bolivia, Carlos Mesa, aseguró que existe pleno convencimiento sobre un fallo a favor en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, sobre el incidente preliminar de incompetencia planteada por Chile.

publicado en 11 / May / 15

"Estamos convencidos de que la Corte fallará por la competencia para tratar el tema de fondo que es la Demanda Marítima (...) Creemos en una Corte Internacional de Justicia y en su seriedad, creemos en su fortaleza jurídica", declaró en conferencia de prensa el representante.

A la conclusión de la dúplica boliviana en la CIJ, el juez japonés, Hisashi Owada, hizo uso de la palabra y sorprendió a los equipos jurídicos de Chile y Bolivia, preguntando qué quieren decir con la expresión "acceso soberano al mar", frase ampliamente usada en las cuatro sesiones. "Igual que pasó con la primera pregunta, en realidad esto nos plantea una oportunidad.

Las preguntas no son un obstáculo en el camino y nos posibilita explicar lo que significa. Volveremos a fortalecer nuestra argumentación con esa pregunta.

El concepto fuer ya trabajado por nuestros abogados porque hace ya una cuestión de fondo", resaltó. Hasta el miércoles Bolivia y Chile tienen que hacer llegar a la Corte sus respuestas por escrito. Mesa manifestó que el planteamiento fue analizado de forma anticipada por el equipo jurídico, debido a que es uno de los pilares del fondo de la causa.

También explicó lo que dijo el presidente Evo Morales al referirse a otras estrategias en caso al país le vaya mal en La Haya, señalando que ese aspecto esta contemplado en la memoria presentada ante la Corte, la cual abre la posibilidad de acudir a otras instancias.

"Lo que dijo el presidente no tiene relación alguna con la posibilidad de pensar en otra opción que no sea la de la Corte de generar una decisión favorable al país. La memoria establece que Bolivia se reserva el derecho de iniciar procesos de otra naturaleza en otros escenarios", agregó el portavoz.


Te sugerimos

LA NUEVA SERIE DE CHARLIE SHEEN "Anger Management"