Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 10:44
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Bolivia redujo más de 100 veces la brecha entre ricos y pobres de acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística INE

Bolivia segundo lugar en la región después de Perú, en reducción de pobreza moderada en el período 2005 - 2018, de 60,6% a 34,65%; mientras ocupa el primer sitial en reducción de la pobreza extrema en el mismo período, de 38,2% a 15,2%

publicado en 13 / Mar / 19

Director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Santiago Farjat, informó el martes que entre 2005 y 2018 se redujo en más de 100 veces la brecha de ingresos económicos entre los más ricos y los más pobres de Bolivia.



Director del INE explicó que, en 2005, el 10% más rico de la población boliviana generaba alrededor de 128 veces más dinero que el 10% más pobre, brecha que se redujo en los últimos 13 años, a 26 veces. "El 2005 se ve claramente que el 10% más rico tenía 128 veces más ingresos que el 10% más pobre de la población, si nosotros hacemos este mismo ejercicio, para el 2018, esta diferencia se reduce a solo 26 veces", informó en rueda de prensa.

Resultado de imagen para BRECHA RICOS POBRES INE

Explicó que Bolivia se encuentra en segundo lugar en la región, después de Perú, en la reducción de la pobreza moderada en el período 2005 - 2018, de 60,6% a 34,65%; mientras ocupa el primer sitial en reducción de la pobreza extrema en el mismo período, de 38,2% a 15,2%. Al menos 1,8 millones de personas salieron de la pobreza extrema en los últimos 13 años, remarcó el Director del INE.

Imagen relacionada

También dijo que el país reportaba 12% de inseguridad alimentaria en 2012, índice que se redujo a 8% en 2016 y a 5,1% en 2017.Señaló que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), ubicó a Bolivia, en base al índice de gini, como el país que más redujo la desigualdad social en la región entre 2002 y 2015, con una disminución de 0,15%.


Te sugerimos

Estos son los requisitos comunes y específicos que deben presentar los postulantes a magistrados