Lobo del Aire
La Paz 19 de Mayo de 2025, 08:15
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

Bolivia ha registrado 456 casos nuevos de lepra entre 2015 y 2023 mayor índice de casos es Santa Cruz

Se ejecutan varias acciones para dar respuestas adecuadas a la demanda de pacientes que padecen la afección, tales como acceso a diagnóstico gratuito a través del Sistema Único de Salud

publicado en 28 / Jan / 24

Ministerio de Salud, Bolivia mantiene una carga baja pero persistente de lepra. En los últimos años ha mostrado una tendencia hacia la disminución. Entre 2015 y 2023 se notificaron 456 casos nuevos, la mayoría en el departamento de Santa Cruz, afectando más a la población masculina de entre 25 y 64 años.

10% de los casos nuevos detectados presentan grados de discapacidad avanzados al momento del diagnóstico. La lepra, una enfermedad tropical desatendida, continúa desafiando a más de 120 países en todo el mundo, con más de 200.000 nuevos casos notificados cada año. 

A pesar de lograr la eliminación como problema de salud pública a nivel mundial en 2000 y en la mayoría de los países en 2010, la persistencia de la enfermedad y el estigma asociado a ella siguen siendo una realidad preocupante, según datos de la Organización Panamericana de la Salud.

Se ejecutan varias acciones para dar respuestas adecuadas a la demanda de pacientes que padecen la afección, tales como acceso a diagnóstico gratuito a través del Sistema Único de Salud y al tratamiento gratuito mediante la dotación de medicamentos específicos (poliquimioterapia) para la lepra en cualquiera de sus formas clínicas, tanto para niños y adultos.

En el Día Mundial de la Lepra, Bolivia se une a la comunidad internacional en su llamado a la acción para eliminar esta enfermedad y el estigma que la acompaña.

El Ministerio de Salud y Deportes realiza el control de la lepra a través del Programa Nacional de Enfermedades Infectocontagiosas, brindando atención oportuna para prevenir discapacidades, aseguran autoridades a través de un comunicado de prensa.


Te sugerimos

Messi no estará para el Clásico ante el Real Madrid por la fractura en el radio de su brazo derecho