Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 07:19
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Bolivia ha registrado 456 casos nuevos de lepra entre 2015 y 2023 mayor índice de casos es Santa Cruz

Se ejecutan varias acciones para dar respuestas adecuadas a la demanda de pacientes que padecen la afección, tales como acceso a diagnóstico gratuito a través del Sistema Único de Salud

publicado en 28 / Jan / 24

Ministerio de Salud, Bolivia mantiene una carga baja pero persistente de lepra. En los últimos años ha mostrado una tendencia hacia la disminución. Entre 2015 y 2023 se notificaron 456 casos nuevos, la mayoría en el departamento de Santa Cruz, afectando más a la población masculina de entre 25 y 64 años.

10% de los casos nuevos detectados presentan grados de discapacidad avanzados al momento del diagnóstico. La lepra, una enfermedad tropical desatendida, continúa desafiando a más de 120 países en todo el mundo, con más de 200.000 nuevos casos notificados cada año. 

A pesar de lograr la eliminación como problema de salud pública a nivel mundial en 2000 y en la mayoría de los países en 2010, la persistencia de la enfermedad y el estigma asociado a ella siguen siendo una realidad preocupante, según datos de la Organización Panamericana de la Salud.

Se ejecutan varias acciones para dar respuestas adecuadas a la demanda de pacientes que padecen la afección, tales como acceso a diagnóstico gratuito a través del Sistema Único de Salud y al tratamiento gratuito mediante la dotación de medicamentos específicos (poliquimioterapia) para la lepra en cualquiera de sus formas clínicas, tanto para niños y adultos.

En el Día Mundial de la Lepra, Bolivia se une a la comunidad internacional en su llamado a la acción para eliminar esta enfermedad y el estigma que la acompaña.

El Ministerio de Salud y Deportes realiza el control de la lepra a través del Programa Nacional de Enfermedades Infectocontagiosas, brindando atención oportuna para prevenir discapacidades, aseguran autoridades a través de un comunicado de prensa.


Te sugerimos

A su llegada Mujica dice que Bolivia tiene necesidad de al menos "un cachito" de mar