Lobo del Aire
La Paz 14 de Junio de 2025, 16:59
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más
  • 74% de los empleadores en el mundo enfrenta dificultades para cubrir vacantes con personal cualificado existe una brecha crítica: 68% de las empresas de tecnologías de la información ver más
  • ASFI emite circular 01614/2025, es una medida que permitirá el refinanciamiento o reprogramación de deudas para prestatarios afectados por la crisis económica ver más
  • En Madrid es detenida Jimena Katherin Marset Cabrera hermana del narco uruguayo Sebastián Marset ver más
  • Tribunal Supremo Electoral TSE acuerda cumbre interinstitucional y multipartidaria se realizará en Santa Cruz de la Sierra, el jueves a las 14.00 horas ver más
  • La activista y reconocida TikToker "evista" Dimelza Rodríguez es detenida en punto de bloqueo del Valle Alto ver más
  • Gobierno dispuso despliegue de militares en Llallagua, en Potosí en respuesta a los enfrentamientos registrados entre pobladores y bloqueadores ver más
  • Por falta de combustible municipio paceño suspende lavado de plazas, plazuelas y mercados ver más
  • Ministro Omar Veliz ordena modalidad a distancia para precautelar la integridad de los estudiantes y profesores por la violencia generada en Llallagua ver más
  • Defensoría del Pueblo y otras 50 instituciones se pronuncian: "el diálogo debe priorizarse", "abstenerse de desplegar militares que provoquen una escalada de la conflictividad" ver más

Bolivia ha registrado 456 casos nuevos de lepra entre 2015 y 2023 mayor índice de casos es Santa Cruz

Se ejecutan varias acciones para dar respuestas adecuadas a la demanda de pacientes que padecen la afección, tales como acceso a diagnóstico gratuito a través del Sistema Único de Salud

publicado en 28 / Jan / 24

Ministerio de Salud, Bolivia mantiene una carga baja pero persistente de lepra. En los últimos años ha mostrado una tendencia hacia la disminución. Entre 2015 y 2023 se notificaron 456 casos nuevos, la mayoría en el departamento de Santa Cruz, afectando más a la población masculina de entre 25 y 64 años.

10% de los casos nuevos detectados presentan grados de discapacidad avanzados al momento del diagnóstico. La lepra, una enfermedad tropical desatendida, continúa desafiando a más de 120 países en todo el mundo, con más de 200.000 nuevos casos notificados cada año. 

A pesar de lograr la eliminación como problema de salud pública a nivel mundial en 2000 y en la mayoría de los países en 2010, la persistencia de la enfermedad y el estigma asociado a ella siguen siendo una realidad preocupante, según datos de la Organización Panamericana de la Salud.

Se ejecutan varias acciones para dar respuestas adecuadas a la demanda de pacientes que padecen la afección, tales como acceso a diagnóstico gratuito a través del Sistema Único de Salud y al tratamiento gratuito mediante la dotación de medicamentos específicos (poliquimioterapia) para la lepra en cualquiera de sus formas clínicas, tanto para niños y adultos.

En el Día Mundial de la Lepra, Bolivia se une a la comunidad internacional en su llamado a la acción para eliminar esta enfermedad y el estigma que la acompaña.

El Ministerio de Salud y Deportes realiza el control de la lepra a través del Programa Nacional de Enfermedades Infectocontagiosas, brindando atención oportuna para prevenir discapacidades, aseguran autoridades a través de un comunicado de prensa.


Te sugerimos

RECIÉN NACIDO ES RESCATADO DE UNA TUBERÍA EN CHINA