Lobo del Aire
La Paz 21 de Noviembre de 2025, 23:52
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se abre investigación, Fiscalía Deptal. de Chuquisaca admite denuncia penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional ver más
  • Este martes se tratará con dispensación de trámite, la ley de convocatoria a las elecciones subnacionales 2026, confirmó el viceministro de Coordinación Legislativa ver más
  • Por presunto enriquecimiento ilícito aprehenden a Juan Carlos Huarachi ver más
  • Juez emite una orden de aprehensión contra ex ministro de Obras Públicas Édgar Montaño, por presuntos delitos de corrupción, enriquecimiento ilícito, desvío de fondos y financiamiento a grupos considerados "terroristas" ver más
  • Presidente Rodrigo Paz posesiona a Marco Antonio Calderón como ministro de Minería y Metalurgia ver más
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más

Tarijeña logró conectarse a una red wifi a escondidas de sus captores y así pudo comunicarse con sus parientes

La investigación del caso continúa con el trabajo coordinado entre las unidades especializadas de ambos países, el objetivo es encontrar a las personas que conforman esta red de captación y determinar su modus operandi con exactitud

publicado en 11 / Aug / 22

Mediante un trabajo coordinado entre la Policía Boliviana, a través de sus unidades especializadas, con el Viceconsulado de Brasil y la Policía Federal de ese país, esta semana se logró rescatar a una joven tarijeña que era víctima de trata y explotación laboral en Sao Paulo. Le quitaron el chip de su celular para mantenerla incomunicada y ya llevaba más de un mes sin recibir sueldo en una fábrica.

El comandante departamental de la Policía, coronel Héctor Pereira, informó la pasada jornada que los familiares de la víctima dieron parte a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que inmediatamente coordinó con el DACI, la Interpol y las autoridades del vecino país.

Al momento la joven de 20 años permanece en territorio brasileño, mientras es sometida a un examen médico forense que determine si existen evidencias de algún tipo de violencia física.

“Las unidades especializadas que tenemos en el departamento y a nivel nacional se han contactado con el Viceconsulado y hemos tenido éxito en rescatar a la señorita que era víctima de explotación laboral”, afirmó.

El jefe policial detalló que este caso se remite dos meses atrás, cuando la víctima se contactó con el número de referencia que se publicó en un anuncio de trabajo, se ofrecía un cuantioso pago por cumplir funciones en una fábrica textil en Brasil. Luego de entrevistarse con los sujetos que la captaron, la ingresaron de manera irregular al vecino país.

“Ha sido ingresada a Brasil por pasos no autorizados, eso implica que estaba allá de forma irregular, al igual que los tratantes que la han llevado hasta Sao Paulo a trabajar en una fábrica que no reunía las condiciones necesarias”, agregó.

La autoridad refirió que entre la vulneración de sus derechos también figura el hecho de que ella ya estuvo trabajando más de un mes sin recibir una remuneración, además que cuando salió de territorio boliviano le quitaron el chip de su celular para evitar que pueda contactarse con sus familiares. Recién este lunes logró conectarse a una red wifi a escondidas de sus captores y así pudo comunicarse con sus parientes para dar la ubicación de la fábrica.

La investigación del caso continúa con el trabajo coordinado entre las unidades especializadas de ambos países, el objetivo es encontrar a las personas que conforman esta red de captación y determinar su modus operandi con exactitud, ya existe una persona aprehendida en Brasil. También se espera el reporte para conocer cuántos ciudadanos estaban trabajando en esta fábrica.

Ese dato facilitó que los efectivos de la Policía Federal actúen oportunamente y ejecuten una orden de allanamiento. Luego de ser rescatada, el operativo de traslado a la frontera con Bolivia será coordinado con la Unidad de Trata y Tráfico del Brasil, una vez que se cumplan los trámites correspondientes.


Te sugerimos

Resolución Ministerial 001/2021 prohíbe la realización de viajes de promoción lo confirma ministro de Educación Adrián Quelca