Lobo del Aire
La Paz 04 de Abril de 2025, 14:34
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más
  • "En el Órgano Electoral vamos a convocar a elecciones más allá de que apruebe o no la Asamblea. No podemos esperar sus ganas" dijo vocal Tahuichi Quispe ver más
  • Panificadores del país advierten con paro de actividades de 48 horas debido a retrasos de Emapa, en la entrega de harina y otros insumos para la elaboración del pan ver más
  • Mediante decreto supremo presidente Arce declara emergencia nacional en el país por los desastres naturales ver más
  • Paro de 48 horas confirmado por los Choferes de La Paz, por la falta de combustible y alza de la canasta familiar ver más
  • Presidente Arce aseguró que se hizo todo el intento para paliar esta situación y Evo Morales cuestiona esta reunión "después de haber hundido la economía de Bolivia y destruido la institucionalidad y democracia" ver más
  • Tribunal Constitucional admite Acción de inconstitucionalidad abstracta planteada contra la disposición Séptima del PGE 2025 ver más
  • El bloqueo de créditos: ¿intereses políticos por encima del desarrollo? por Marín Moreira ver más
  • De acuerdo al diputado Héctor Arce, ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, cuestiona la posible candidatura del presidente Luis Arce ver más
  • Transporte pesado advierte que si el Gobierno no da una solución inmediata, se sumarán al transporte urbano de Santa Cruz e irán a un paro ver más
  • Tres días haciendo fila en los surtidores en El Alto conductores esperan respuestas ver más
  • Por falta de combustible la Alcaldía opera con solo el 60% en maquinaria de emergencia ver más

Tarijeña logró conectarse a una red wifi a escondidas de sus captores y así pudo comunicarse con sus parientes

La investigación del caso continúa con el trabajo coordinado entre las unidades especializadas de ambos países, el objetivo es encontrar a las personas que conforman esta red de captación y determinar su modus operandi con exactitud

publicado en 11 / Aug / 22

Mediante un trabajo coordinado entre la Policía Boliviana, a través de sus unidades especializadas, con el Viceconsulado de Brasil y la Policía Federal de ese país, esta semana se logró rescatar a una joven tarijeña que era víctima de trata y explotación laboral en Sao Paulo. Le quitaron el chip de su celular para mantenerla incomunicada y ya llevaba más de un mes sin recibir sueldo en una fábrica.

El comandante departamental de la Policía, coronel Héctor Pereira, informó la pasada jornada que los familiares de la víctima dieron parte a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que inmediatamente coordinó con el DACI, la Interpol y las autoridades del vecino país.

Al momento la joven de 20 años permanece en territorio brasileño, mientras es sometida a un examen médico forense que determine si existen evidencias de algún tipo de violencia física.

“Las unidades especializadas que tenemos en el departamento y a nivel nacional se han contactado con el Viceconsulado y hemos tenido éxito en rescatar a la señorita que era víctima de explotación laboral”, afirmó.

El jefe policial detalló que este caso se remite dos meses atrás, cuando la víctima se contactó con el número de referencia que se publicó en un anuncio de trabajo, se ofrecía un cuantioso pago por cumplir funciones en una fábrica textil en Brasil. Luego de entrevistarse con los sujetos que la captaron, la ingresaron de manera irregular al vecino país.

“Ha sido ingresada a Brasil por pasos no autorizados, eso implica que estaba allá de forma irregular, al igual que los tratantes que la han llevado hasta Sao Paulo a trabajar en una fábrica que no reunía las condiciones necesarias”, agregó.

La autoridad refirió que entre la vulneración de sus derechos también figura el hecho de que ella ya estuvo trabajando más de un mes sin recibir una remuneración, además que cuando salió de territorio boliviano le quitaron el chip de su celular para evitar que pueda contactarse con sus familiares. Recién este lunes logró conectarse a una red wifi a escondidas de sus captores y así pudo comunicarse con sus parientes para dar la ubicación de la fábrica.

La investigación del caso continúa con el trabajo coordinado entre las unidades especializadas de ambos países, el objetivo es encontrar a las personas que conforman esta red de captación y determinar su modus operandi con exactitud, ya existe una persona aprehendida en Brasil. También se espera el reporte para conocer cuántos ciudadanos estaban trabajando en esta fábrica.

Ese dato facilitó que los efectivos de la Policía Federal actúen oportunamente y ejecuten una orden de allanamiento. Luego de ser rescatada, el operativo de traslado a la frontera con Bolivia será coordinado con la Unidad de Trata y Tráfico del Brasil, una vez que se cumplan los trámites correspondientes.


Te sugerimos

FELCN y Fiscalía allanan distintas dependencias del aeropuerto internacional de Viru Viru por droga incautada en España