Lobo del Aire
La Paz 12 de Julio de 2025, 02:58
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Tarijeña logró conectarse a una red wifi a escondidas de sus captores y así pudo comunicarse con sus parientes

La investigación del caso continúa con el trabajo coordinado entre las unidades especializadas de ambos países, el objetivo es encontrar a las personas que conforman esta red de captación y determinar su modus operandi con exactitud

publicado en 11 / Aug / 22

Mediante un trabajo coordinado entre la Policía Boliviana, a través de sus unidades especializadas, con el Viceconsulado de Brasil y la Policía Federal de ese país, esta semana se logró rescatar a una joven tarijeña que era víctima de trata y explotación laboral en Sao Paulo. Le quitaron el chip de su celular para mantenerla incomunicada y ya llevaba más de un mes sin recibir sueldo en una fábrica.

El comandante departamental de la Policía, coronel Héctor Pereira, informó la pasada jornada que los familiares de la víctima dieron parte a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que inmediatamente coordinó con el DACI, la Interpol y las autoridades del vecino país.

Al momento la joven de 20 años permanece en territorio brasileño, mientras es sometida a un examen médico forense que determine si existen evidencias de algún tipo de violencia física.

“Las unidades especializadas que tenemos en el departamento y a nivel nacional se han contactado con el Viceconsulado y hemos tenido éxito en rescatar a la señorita que era víctima de explotación laboral”, afirmó.

El jefe policial detalló que este caso se remite dos meses atrás, cuando la víctima se contactó con el número de referencia que se publicó en un anuncio de trabajo, se ofrecía un cuantioso pago por cumplir funciones en una fábrica textil en Brasil. Luego de entrevistarse con los sujetos que la captaron, la ingresaron de manera irregular al vecino país.

“Ha sido ingresada a Brasil por pasos no autorizados, eso implica que estaba allá de forma irregular, al igual que los tratantes que la han llevado hasta Sao Paulo a trabajar en una fábrica que no reunía las condiciones necesarias”, agregó.

La autoridad refirió que entre la vulneración de sus derechos también figura el hecho de que ella ya estuvo trabajando más de un mes sin recibir una remuneración, además que cuando salió de territorio boliviano le quitaron el chip de su celular para evitar que pueda contactarse con sus familiares. Recién este lunes logró conectarse a una red wifi a escondidas de sus captores y así pudo comunicarse con sus parientes para dar la ubicación de la fábrica.

La investigación del caso continúa con el trabajo coordinado entre las unidades especializadas de ambos países, el objetivo es encontrar a las personas que conforman esta red de captación y determinar su modus operandi con exactitud, ya existe una persona aprehendida en Brasil. También se espera el reporte para conocer cuántos ciudadanos estaban trabajando en esta fábrica.

Ese dato facilitó que los efectivos de la Policía Federal actúen oportunamente y ejecuten una orden de allanamiento. Luego de ser rescatada, el operativo de traslado a la frontera con Bolivia será coordinado con la Unidad de Trata y Tráfico del Brasil, una vez que se cumplan los trámites correspondientes.


Te sugerimos

Gestora Pública: Capacitación para la población, trabajadores independientes, nuevos asegurados y empleadores