Lobo del Aire
La Paz 01 de Julio de 2025, 19:42
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más
  • En 8 días de bloqueo el turismo en Bolivia perdió 33,1 millones de Bolivianos ver más

"Carlos Mesa, que era el segundo hombre del país, es corresponsable de los acontecimientos no puede decir que es inocente y que no tiene nada que ver con estos acontecimientos..." aseveró el Exmayor Vargas refiriéndose a febrero 2003

Declaró a propósito de los 16 años de lo sucedido en el país, cuando el 11 de febrero de 2003 un motín policial se desató contra el "impuestazo" aprobado por el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Mesa

publicado en 12 / Feb / 19

Exmayor de la Policía, David Vargas, y principal protagonista de los sucesos luctuosos de febrero de 2003, dijo el lunes que el expresidente y actual candidato por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, es corresponsable del "impuestazo" de hace 16 años por su silencio cómplice.

"Carlos Mesa, (que era) el segundo hombre del país, es corresponsable de los acontecimientos. No puede decir que es inocente y que no tiene nada que ver con estos acontecimientos, ni que nunca estaba de acuerdo con lo que pasaba, o, en febrero especialmente nunca ha dicho si estaba de acuerdo o no con que estén matando en la plaza Murillo, lo que significa que su silencio es cómplice de lo que ha sucedido en febrero de 2003", indicó a la Agencia Boliviana de Información.

Resultado de imagen para carlos mesa goni en febrero 2003

David Vargas realizó la declaración a propósito de los 16 años de lo sucedido en el país, cuando el 11 de febrero de 2003 un motín policial se desató contra el "impuestazo" aprobado por el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Mesa, que afectaba al salario de los obreros y estaba destinado a cubrir el déficit fiscal de 8,9 puntos del Producto Interno Bruto de una "época negra del neoliberalismo", desencadenó la lucha popular y generalizada en las calles de la sede de Gobierno con el resultado trágico de 36 fallecidos entre policías, militares, vecinos y estudiantes, además dejó decenas de heridos.

Vargas afirmó  "impuestazo" iba a afectar los bolsillos de los efectivos del orden, porque algunos de ellos recibían un sueldo de 1.000 bolivianos y con el impuesto solo iba a recibir 80 bolivianos.Señaló que le asusta que Mesa, en caso de ganar las elecciones presidenciales de este año, tenga una "conducta entreguista" al imperio norteamericano, porque como ya se vio, el candidato por CC pidió que se aplique la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Bolivia, lo cual, es una muestra clara que "no tienen ningún sentido de amor a Bolivia".

Resultado de imagen para carlos mesa goni en febrero 2003

También indicó que en esta época electoral hay muchas cosas que recordarle a Mesa para que tenga un poco de responsabilidad histórica y para que pueda responder por los actos que en su momento debió hacerlo. "Pido a los bolivianos que no olviden lo que fue un 12 de febrero de 2003 y que los que gobernaron ese tiempo, el equipo de la mega coalición, hoy se están reagrupando en nuevas organizaciones políticas que pretende asumir el mando de Bolivia y seguro con más intensiones nefastas para el país", manifestó.



La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Carmen Rosa Domínguez, dijo que ese gobierno neoliberal que vendió la patria asumió medidas nefastas contra los trabajadores. "Esos gobiernos vendieron nuestras empresas y recibieron dinero y no contentos con eso vieron el tema del impuesto lo cual fueron medidas nefastas contra los trabajadores, pero eso ahora ha cambiado porque con el Gobierno de Evo Morales ahora se ha incrementado hasta el mínimo nacional y se han ido recuperando nuestras empresas para ya no pedir limosnas", manifestó.

El dirigente cocalero del Trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, dijo que esa medida, el "impuestazo", fue una arremetida contra el pueblo boliviano. "Ha sido una arremetida al pueblo boliviano a la cabeza de Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Mesa y otros partidos de coalición que anunciaron ese impuestazo y eso contrajo decenas de muertos. Fueron días oscuros que nunca más queremos vivir"aseveró.


Te sugerimos

Eclipse solar el primero del año este viernes 20 de marzo, el sol quedará tapado por la luna