Lobo del Aire
La Paz 16 de Octubre de 2025, 10:33
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

"Carlos Mesa, que era el segundo hombre del país, es corresponsable de los acontecimientos no puede decir que es inocente y que no tiene nada que ver con estos acontecimientos..." aseveró el Exmayor Vargas refiriéndose a febrero 2003

Declaró a propósito de los 16 años de lo sucedido en el país, cuando el 11 de febrero de 2003 un motín policial se desató contra el "impuestazo" aprobado por el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Mesa

publicado en 12 / Feb / 19

Exmayor de la Policía, David Vargas, y principal protagonista de los sucesos luctuosos de febrero de 2003, dijo el lunes que el expresidente y actual candidato por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, es corresponsable del "impuestazo" de hace 16 años por su silencio cómplice.

"Carlos Mesa, (que era) el segundo hombre del país, es corresponsable de los acontecimientos. No puede decir que es inocente y que no tiene nada que ver con estos acontecimientos, ni que nunca estaba de acuerdo con lo que pasaba, o, en febrero especialmente nunca ha dicho si estaba de acuerdo o no con que estén matando en la plaza Murillo, lo que significa que su silencio es cómplice de lo que ha sucedido en febrero de 2003", indicó a la Agencia Boliviana de Información.

Resultado de imagen para carlos mesa goni en febrero 2003

David Vargas realizó la declaración a propósito de los 16 años de lo sucedido en el país, cuando el 11 de febrero de 2003 un motín policial se desató contra el "impuestazo" aprobado por el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Mesa, que afectaba al salario de los obreros y estaba destinado a cubrir el déficit fiscal de 8,9 puntos del Producto Interno Bruto de una "época negra del neoliberalismo", desencadenó la lucha popular y generalizada en las calles de la sede de Gobierno con el resultado trágico de 36 fallecidos entre policías, militares, vecinos y estudiantes, además dejó decenas de heridos.

Vargas afirmó  "impuestazo" iba a afectar los bolsillos de los efectivos del orden, porque algunos de ellos recibían un sueldo de 1.000 bolivianos y con el impuesto solo iba a recibir 80 bolivianos.Señaló que le asusta que Mesa, en caso de ganar las elecciones presidenciales de este año, tenga una "conducta entreguista" al imperio norteamericano, porque como ya se vio, el candidato por CC pidió que se aplique la Carta Democrática de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Bolivia, lo cual, es una muestra clara que "no tienen ningún sentido de amor a Bolivia".

Resultado de imagen para carlos mesa goni en febrero 2003

También indicó que en esta época electoral hay muchas cosas que recordarle a Mesa para que tenga un poco de responsabilidad histórica y para que pueda responder por los actos que en su momento debió hacerlo. "Pido a los bolivianos que no olviden lo que fue un 12 de febrero de 2003 y que los que gobernaron ese tiempo, el equipo de la mega coalición, hoy se están reagrupando en nuevas organizaciones políticas que pretende asumir el mando de Bolivia y seguro con más intensiones nefastas para el país", manifestó.



La diputada del Movimiento Al Socialismo (MAS), Carmen Rosa Domínguez, dijo que ese gobierno neoliberal que vendió la patria asumió medidas nefastas contra los trabajadores. "Esos gobiernos vendieron nuestras empresas y recibieron dinero y no contentos con eso vieron el tema del impuesto lo cual fueron medidas nefastas contra los trabajadores, pero eso ahora ha cambiado porque con el Gobierno de Evo Morales ahora se ha incrementado hasta el mínimo nacional y se han ido recuperando nuestras empresas para ya no pedir limosnas", manifestó.

El dirigente cocalero del Trópico de Cochabamba, Leonardo Loza, dijo que esa medida, el "impuestazo", fue una arremetida contra el pueblo boliviano. "Ha sido una arremetida al pueblo boliviano a la cabeza de Gonzalo Sánchez de Lozada y Carlos Mesa y otros partidos de coalición que anunciaron ese impuestazo y eso contrajo decenas de muertos. Fueron días oscuros que nunca más queremos vivir"aseveró.


Te sugerimos

Fuerzas Políticas expresaron voluntad de diálogo para definir nueva fecha de comicios sobre tres pilares informes técnicos, evaluaciones científicas y experiencias internacionales