Lobo del Aire
La Paz 14 de Septiembre de 2025, 03:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Fiscalía de La Paz abre caso a Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presunta corrupción e indagan sus movimientos económicos ver más
  • "El Gobierno no nos ha colaborado en tener una industria fortalecida. No hemos tenido el respaldo del Gobierno nacional.." afirmó el gerente de Cifabol Josip Lino. ver más
  • Fiscal de Cochabamba Osvaldo Tejerina confirma que se investiga a Luis Arce por denuncia de paternidad ver más
  • Se aprueba en diputados: Ley de "Protección de la Integridad Sexual de Niñas, Niños y Adolescentes en Entornos Digitales" el ejecutivo deberá promulgarlo ver más
  • Ministro de gobierno Roberto Ríos: "En Estados Unidos ha declarado, ha manifestado su culpabilidad por los delitos que se le ha investigado" ver más
  • Fiscal de La Paz Luis Carlos Torrez afirma que apelará la libertad de Camacho y Pumari en el caso Golpe de estado I ver más
  • Jackie Chan confirmó que supervisa personalmente el equipo de acróbatas y dobles de "Spider-Man: Brand New Day" ver más
  • Después de las 5 de la tarde se instaló la Sala Plena del TSE con el propósito de tratar la convocatoria para la segunda vuelta de las elecciones generales de 2025 ver más
  • Este es el equipo que acompaño a Rodrigo Paz a la reunión con el presidente Luis Arce ver más
  • Defensoría del Pueblo expresó su "extrema preocupación" por los recientes sucesos judiciales en el caso Senkata ver más
  • Partidos políticos tienen hasta el 28 de agosto para retirar toda su publicidad electoral de espacios públicos y privados de La Paz, bajo multas entre Bs 10 mil y Bs 50 mil por incumplimiento ver más
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más

Inicio de los actos por el Día del Mar 23 de marzo con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa

Los actos conmemorativos en La Paz se dieron en medio de una nueva administración en Chile a la cabeza de Gabriel Boric quien reafirmó su interés de retomar el diálogo con Bolivia, sin embargo, aclaró que no se negociará la soberanía

publicado en 23 / Mar / 22

Actos en conmemoración a la defensa de Calama de 1879 se dieron inicio este martes con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa quien lideró la resistencia boliviana a la invasión chilena que terminó cercenando la cualidad marítima boliviana.

El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, ministros de Estados, el Alto Mando Militar, el alcalde Iván Arias, entre otras autoridades, acompañaron el traslado de la urna del héroe de Topater desde la Basílica de San Francisco hasta la plaza Abaroa en la zona de Sopocachi.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirmó que lo ocurrido en esa época no fue solo una “conquista de un Estado sobre un territorio ajeno”, sino una “guerra de despojo” donde el ejército boliviano ofrendo innumerables vidas sin el menor reparo.

Día del Mar se recordó este año luego del fallo adverso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que en 2018 resolvió que Chile no tiene la obligación de negociar con Bolivia un acceso soberano al océano Pacífico, aunque abogó a resolver este conflicto mediante el diálogo.

“Hoy frente a los de restos mortales del Defensor de Calama, renovamos y reafirmamos una vez más nuestro sagrado deber de defender nuestro derecho y territorio con el compromiso de retornar a las aguas del Pacífico a través de un puerto soberano”, dijo la autoridad en plaza Abaroa. “En un futuro el mar será de los pueblos reconciliados, abierto al encuentro de todas las nacionalidades del mundo”, añadió Novillo.

Los actos conmemorativos en La Paz se dieron en medio de una nueva administración en Chile a la cabeza de Gabriel Boric quien reafirmó su interés de retomar el diálogo con Bolivia, sin embargo, aclaró que no se negociará la soberanía.

Desde Bolivia, el canciller Rogelio Mayta respondió que la relación entre ambos países debe ser sin condiciones y ratificó que reivindicación marítima es irrenunciable.   


Te sugerimos

PRESIDENTE MORALES EMPLAZÓ A LA ONU PARA SOLUCIÓN DEFINITIVA A LA DEMANDA MARITIMA BOLIVIANA.