Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 07:22
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Inicio de los actos por el Día del Mar 23 de marzo con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa

Los actos conmemorativos en La Paz se dieron en medio de una nueva administración en Chile a la cabeza de Gabriel Boric quien reafirmó su interés de retomar el diálogo con Bolivia, sin embargo, aclaró que no se negociará la soberanía

publicado en 23 / Mar / 22

Actos en conmemoración a la defensa de Calama de 1879 se dieron inicio este martes con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa quien lideró la resistencia boliviana a la invasión chilena que terminó cercenando la cualidad marítima boliviana.

El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, ministros de Estados, el Alto Mando Militar, el alcalde Iván Arias, entre otras autoridades, acompañaron el traslado de la urna del héroe de Topater desde la Basílica de San Francisco hasta la plaza Abaroa en la zona de Sopocachi.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirmó que lo ocurrido en esa época no fue solo una “conquista de un Estado sobre un territorio ajeno”, sino una “guerra de despojo” donde el ejército boliviano ofrendo innumerables vidas sin el menor reparo.

Día del Mar se recordó este año luego del fallo adverso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que en 2018 resolvió que Chile no tiene la obligación de negociar con Bolivia un acceso soberano al océano Pacífico, aunque abogó a resolver este conflicto mediante el diálogo.

“Hoy frente a los de restos mortales del Defensor de Calama, renovamos y reafirmamos una vez más nuestro sagrado deber de defender nuestro derecho y territorio con el compromiso de retornar a las aguas del Pacífico a través de un puerto soberano”, dijo la autoridad en plaza Abaroa. “En un futuro el mar será de los pueblos reconciliados, abierto al encuentro de todas las nacionalidades del mundo”, añadió Novillo.

Los actos conmemorativos en La Paz se dieron en medio de una nueva administración en Chile a la cabeza de Gabriel Boric quien reafirmó su interés de retomar el diálogo con Bolivia, sin embargo, aclaró que no se negociará la soberanía.

Desde Bolivia, el canciller Rogelio Mayta respondió que la relación entre ambos países debe ser sin condiciones y ratificó que reivindicación marítima es irrenunciable.   


Te sugerimos

En Charazani adolescente de 14 años denuncia a su papá por violarla y amenazarla en varias ocasiones