Lobo del Aire
La Paz 15 de Agosto de 2025, 06:08
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Inicio de los actos por el Día del Mar 23 de marzo con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa

Los actos conmemorativos en La Paz se dieron en medio de una nueva administración en Chile a la cabeza de Gabriel Boric quien reafirmó su interés de retomar el diálogo con Bolivia, sin embargo, aclaró que no se negociará la soberanía

publicado en 23 / Mar / 22

Actos en conmemoración a la defensa de Calama de 1879 se dieron inicio este martes con el traslado de los restos de Eduardo Abaroa quien lideró la resistencia boliviana a la invasión chilena que terminó cercenando la cualidad marítima boliviana.

El presidente Luis Arce, el vicepresidente David Choquehuanca, ministros de Estados, el Alto Mando Militar, el alcalde Iván Arias, entre otras autoridades, acompañaron el traslado de la urna del héroe de Topater desde la Basílica de San Francisco hasta la plaza Abaroa en la zona de Sopocachi.

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, afirmó que lo ocurrido en esa época no fue solo una “conquista de un Estado sobre un territorio ajeno”, sino una “guerra de despojo” donde el ejército boliviano ofrendo innumerables vidas sin el menor reparo.

Día del Mar se recordó este año luego del fallo adverso de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que en 2018 resolvió que Chile no tiene la obligación de negociar con Bolivia un acceso soberano al océano Pacífico, aunque abogó a resolver este conflicto mediante el diálogo.

“Hoy frente a los de restos mortales del Defensor de Calama, renovamos y reafirmamos una vez más nuestro sagrado deber de defender nuestro derecho y territorio con el compromiso de retornar a las aguas del Pacífico a través de un puerto soberano”, dijo la autoridad en plaza Abaroa. “En un futuro el mar será de los pueblos reconciliados, abierto al encuentro de todas las nacionalidades del mundo”, añadió Novillo.

Los actos conmemorativos en La Paz se dieron en medio de una nueva administración en Chile a la cabeza de Gabriel Boric quien reafirmó su interés de retomar el diálogo con Bolivia, sin embargo, aclaró que no se negociará la soberanía.

Desde Bolivia, el canciller Rogelio Mayta respondió que la relación entre ambos países debe ser sin condiciones y ratificó que reivindicación marítima es irrenunciable.   


Te sugerimos

Becky G quiere escucharse más latina que nunca