Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 08:03
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

"Es claro que un corredor bioceánico por Bolivia es más conveniente" lo confirmó Consorcio suizo alemán

Para Molinari, "es más factible" pensar en un corredor bioceánico por Bolivia, que existen grandes avances en la construcción de vías férreas en territorio boliviano

publicado en 31 / Oct / 18

Construcción de un corredor bioceánico que atraviese Bolivia es claramente más conveniente que cualquier otro planteado en la región para unir los oceánicos Atlántico y Pacífico, afirmó el martes Michele Molinari, el portavoz de un consorcio suizo alemán que llegó al país con representantes de al menos 20 empresas transnacionales interesadas en financiar el proyecto.

"Es claro que la propuesta del corredor ferroviario bioceánico por Bolivia es la más avanzada y es la más conveniente", dijo en una conferencia de prensa, declaraciones de Molinari se registran un día después de que el presidente de Chile, Sebastián Piñera, informara que en una conversación telefónica con el presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro, habló de la posibilidad de construir un corredor bioceánico que no incluye a Bolivia.

Para Molinari, "es más factible" pensar en un corredor bioceánico que atraviese Bolivia, tomando en cuenta que ya existen grandes avances en la construcción de vías férreas en territorio boliviano. El consorcio suizo alemán realizó el fin de semana una inspección a los tramos por donde pasará el tren bioceánico en territorio boliviano y concluyó que es "factible" la ejecución del proyecto.

El coordinador general de la Unidad Técnica de Ferrocarriles del Ministerio de Obras Públicas, Ariel Torrico, coincidió con Molinari y dijo que el proyecto bioceánico por Bolivia, también cuenta con memorándums de entendimiento firmados con Brasil, Perú, Paraguay y Uruguay, lo que garantiza su seriedad y el trabajo coordinado entre países.

Torrico estableció que ese proyecto trasciende a las ideologías políticas de los países, porque será en beneficio de toda la región. "El proyecto es factible, es un proyecto que ya lo venimos trabajando hace muchos años. Este proyecto trasciende más allá de las ideologías políticas", afirmó.


Te sugerimos

Explotación sexual infantil en internet ha aumentado en Latinoamérica las mujeres son las principales víctimas