Lobo del Aire
La Paz 14 de Octubre de 2025, 05:20
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más
  • Diputado Rolando Cuéllar solicitó a la Fiscalía General del Estado, que aplique la Ley de Arraigo contra Luis Arce ver más
  • Tribunales Electorales Departamentales ya preparan sorteo público de jurados para la segunda vuelta presidencial para este viernes 19 de septiembre ver más

Si no se normaliza la provisión de diésel y gasolina hasta el viernes, los choferes irán al paro el próximo martes.

"Nosotros reclamamos y reclamamos y no hay nada de soluciones. Ha llegado el momento de decir basta (?) Tenía que estar garantizado el combustible a partir del 26 (de mayo), pero han crecido peor más las filas", dijo Gómez.

publicado en 29 / May / 25
“Si hasta el día viernes no van a cumplir lo que han dicho, el día martes vamos a parar a nivel nacional con todas las modalidades, con cierre de fronteras. Asimismo, cada departamento, capitales, carreteras de la Red Vial Fundamental estarán paralizadas”, advirtió el secretario ejecutivo de la confederación de choferes esa organización, Lucio Gómez.
 
La Confederación de Choferes de Bolivia dio un ultimátum al Gobierno para que normalice la provisión de combustible en el país, debido a que persisten las filas en las estaciones de servicio, caso contrario, irán al paro.
 
Decisión asumida en ampliado nacional de los representantes del sector, ante el incumplimiento, según denunciarion, de los compromisos que había asumido el Gobierno.
 
Presidente Luis Arce dijo que a partir del lunes la provisión de combustibles sería normal. Desde Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) aclararon que las filas no van a desaparecer en cuestión de días, pero señalaron que para esta semana el abastecimiento será normal.

Pero el martes, ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, reveló que la importación de carburantes le cuesta al Estado $us 240 millones al mes. Por ello, la Confederación de Choferes de Bolivia fijó el viernes como fecha límite para que las filas desaparezcan.
 
De acuerdo con Gómez, en La Paz, solo el 20% del transporte interprovincial se encuentra trabajando; en el sector urbano, solo el 30% de los conductores puede operar; en el transporte internacional, los choferes deben hacer filas durante nueve días para cargar diésel.
 
Reconoció que otras iniciativas, como un mayor control a las estaciones de servicio, al carguío en bidones y a los vehículos que operan con Gas Natural Vehicular (GNV) son ideas interesantes, pero que no resuelven el problema del desabastecimiento en el corto plazo.
 
Dijo que la situación de los transportistas es insostenible y pidió al Gobierno que “digan la realidad” para regular el suministro de carburantes.
 
“Nosotros reclamamos y reclamamos y no hay nada de soluciones. Ha llegado el momento de decir basta (…) Tenía que estar garantizado el combustible a partir del 26 (de mayo), pero han crecido peor más las filas”, dijo Gómez.
 
Gómez es consciente que la medida de presión es perjudicial para el propio sector, pero considera que las autoridades solo responden cuando hay bloqueos o paros.
“Sabemos que nos vamos a perjudicar nosotros mismos de los pocos recursos económicos que se pueden llevar, pero no tenemos otra alternativa de hacer conocer nuestro descontento y nuestra preocupación”, indicó Gómez.
 
De acuerdo con el dirigente, el informe del Gobierno es que no cuentan con los dólares suficientes para la importación de combustibles debido a la no aprobación de créditos de financiamiento externo por parte de la Asamblea Legislativa.
 
“Las visitas tienen que ser sorpresivas. Queremos verificar si existen reservas (de combustible) si no vamos a seguir viviendo de ilusiones. Esperaremos esta semana y que a partir del lunes tendrían que estar descongestionadas las filas, por lo tanto, voy a pedir a la prensa para que nos acompañen a verificar (a YPFB)”, señaló Gómez. www.lobodelaire.com

Te sugerimos

De acuerdo a la Fiscalía, Israel Huaytari recibió 193 depósitos en una cuenta, supera los Bs 1,4 millones