Lobo del Aire
La Paz 17 de Noviembre de 2025, 00:36
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Ministra de Educación Beatriz García fortalece su equipo con tres nuevos viceministros ver más
  • Alcaldía suspende servicio de parqueos tarifados mientras realizan evaluación de nuevas empresas interesadas en la administración ver más
  • Presidente Rodrigo Paz se dirige a Arce y Evo: "Van a responder a la Patria por la pobreza y la necesidad de cada boliviano" también anuncia que cisternas de combustible ya ingresan a Bolivia ver más
  • "Dios, familia y patria. Sí, juro" Así juro Rodrigo Paz Pereira como presidente de Bolivia para el periodo 2025-2030 ver más
  • El acceso a plaza Murillo estará restringido hasta las 13:00, luego se permitirá el ingreso para celebrar la posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara ver más
  • Edmand Lara jura con traje policial como vicepresidente de Bolivia ver más
  • Para la posesión de Rodrigo Paz, 1.800 efectivos policiales se desplazarán entre plaza Murillo, La Paz y El Alto el sábado 8 de noviembre ver más
  • Edmand Lara anuncia concentración para el sábado 8 de noviembre y Alcaldía de La Paz recuerda que no están permitidos actos en la plaza San Francisco ver más
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más

Confirmado gabinete social extraordinario para el martes y diálogo con empresarios para el miércoles

Dirigencia del transporte pesado, demanda cambio del presidente de YPFB, y el ministro de obras Públicas Edgar Montaño y esperan soluciones por la falta de diésel con el nuevo ministro Gallardo

publicado en 12 / Aug / 24

Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó este lunes que la situación económica del país será analizada en La Paz el martes 13 de agosto en un gabinete social extraordinario y el miércoles 14, en una mesa de diálogo con empresarios.

“El gabinete social será extraordinario porque se va a tocar, precisamente, este tema de la situación economía, como lo ha anunciado el 6 de agosto (el presidente Luis Arce)”, dijo Alcón.

En un contacto con periodistas de la sede de Gobierno, la autoridad señaló que en ambos encuentros se analizará, por ejemplo, el tipo de cambio del dólar, las exportaciones, importaciones, entre otros temas económicos que generan preocupación en el país.

“Hay algo fundamental: algunos políticos y opinadores aíslan a Bolivia como si viviera en una burbuja y eso es absolutamente falso porque a nosotros también nos afecta lo que está ocurriendo en el mundo, (…) más el boicot interno que tenemos”, sostuvo.

Presidente Arce volvió a reconocer que Bolivia enfrenta “múltiples problemas”, aunque insistió que “gran parte de ellos son heredados”. Arce, en medio de esta complicada situación económica del país, cambió en horas de la mañana de este lunes a tres de sus ministros.

Entre tanto Presidente de la Cámara Boliviana del Transporte Nacional e Internacional (CBT), Héctor Mercado, dijo que, luego de la posesión del nuevo ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, se espera la convocatoria al diálogo para tratar el tema de la escasez de diésel. “Esperamos que mañana ya nos llamará a una reunión inmediatamente para solucionar estos problemas (de los combustibles)”, dijo el dirigente.

Y la dirigencia del transporte pesado, entre sus demandas, pedía el cambio del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH), Germán Jiménez, por la escasez de diésel.

Pese al cambio del ministro de Hidrocarburos, Mercado reiteró que su sector demanda la destitución del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, porque al ser cabeza de sector del transporte no da soluciones a sus demandas.

“Otro ministro que tiene que renunciar, que tiene que dar un paso al costado, es el ministro Montaño”, demandó el dirigente. Desde la semana pasada, la provisión de combustibles es normal, aunque persisten filas en algunos surtidores del país.


Te sugerimos

13 convenios firmados entre Bolivia y Venezuela e impulsan nueva etapa en las relaciones bilaterales