Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 10:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Confirmado gabinete social extraordinario para el martes y diálogo con empresarios para el miércoles

Dirigencia del transporte pesado, demanda cambio del presidente de YPFB, y el ministro de obras Públicas Edgar Montaño y esperan soluciones por la falta de diésel con el nuevo ministro Gallardo

publicado en 12 / Aug / 24

Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó este lunes que la situación económica del país será analizada en La Paz el martes 13 de agosto en un gabinete social extraordinario y el miércoles 14, en una mesa de diálogo con empresarios.

“El gabinete social será extraordinario porque se va a tocar, precisamente, este tema de la situación economía, como lo ha anunciado el 6 de agosto (el presidente Luis Arce)”, dijo Alcón.

En un contacto con periodistas de la sede de Gobierno, la autoridad señaló que en ambos encuentros se analizará, por ejemplo, el tipo de cambio del dólar, las exportaciones, importaciones, entre otros temas económicos que generan preocupación en el país.

“Hay algo fundamental: algunos políticos y opinadores aíslan a Bolivia como si viviera en una burbuja y eso es absolutamente falso porque a nosotros también nos afecta lo que está ocurriendo en el mundo, (…) más el boicot interno que tenemos”, sostuvo.

Presidente Arce volvió a reconocer que Bolivia enfrenta “múltiples problemas”, aunque insistió que “gran parte de ellos son heredados”. Arce, en medio de esta complicada situación económica del país, cambió en horas de la mañana de este lunes a tres de sus ministros.

Entre tanto Presidente de la Cámara Boliviana del Transporte Nacional e Internacional (CBT), Héctor Mercado, dijo que, luego de la posesión del nuevo ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, se espera la convocatoria al diálogo para tratar el tema de la escasez de diésel. “Esperamos que mañana ya nos llamará a una reunión inmediatamente para solucionar estos problemas (de los combustibles)”, dijo el dirigente.

Y la dirigencia del transporte pesado, entre sus demandas, pedía el cambio del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH), Germán Jiménez, por la escasez de diésel.

Pese al cambio del ministro de Hidrocarburos, Mercado reiteró que su sector demanda la destitución del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, porque al ser cabeza de sector del transporte no da soluciones a sus demandas.

“Otro ministro que tiene que renunciar, que tiene que dar un paso al costado, es el ministro Montaño”, demandó el dirigente. Desde la semana pasada, la provisión de combustibles es normal, aunque persisten filas en algunos surtidores del país.


Te sugerimos

A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio"