Lobo del Aire
La Paz 04 de Julio de 2025, 05:30
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Confirmado gabinete social extraordinario para el martes y diálogo con empresarios para el miércoles

Dirigencia del transporte pesado, demanda cambio del presidente de YPFB, y el ministro de obras Públicas Edgar Montaño y esperan soluciones por la falta de diésel con el nuevo ministro Gallardo

publicado en 12 / Aug / 24

Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó este lunes que la situación económica del país será analizada en La Paz el martes 13 de agosto en un gabinete social extraordinario y el miércoles 14, en una mesa de diálogo con empresarios.

“El gabinete social será extraordinario porque se va a tocar, precisamente, este tema de la situación economía, como lo ha anunciado el 6 de agosto (el presidente Luis Arce)”, dijo Alcón.

En un contacto con periodistas de la sede de Gobierno, la autoridad señaló que en ambos encuentros se analizará, por ejemplo, el tipo de cambio del dólar, las exportaciones, importaciones, entre otros temas económicos que generan preocupación en el país.

“Hay algo fundamental: algunos políticos y opinadores aíslan a Bolivia como si viviera en una burbuja y eso es absolutamente falso porque a nosotros también nos afecta lo que está ocurriendo en el mundo, (…) más el boicot interno que tenemos”, sostuvo.

Presidente Arce volvió a reconocer que Bolivia enfrenta “múltiples problemas”, aunque insistió que “gran parte de ellos son heredados”. Arce, en medio de esta complicada situación económica del país, cambió en horas de la mañana de este lunes a tres de sus ministros.

Entre tanto Presidente de la Cámara Boliviana del Transporte Nacional e Internacional (CBT), Héctor Mercado, dijo que, luego de la posesión del nuevo ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, se espera la convocatoria al diálogo para tratar el tema de la escasez de diésel. “Esperamos que mañana ya nos llamará a una reunión inmediatamente para solucionar estos problemas (de los combustibles)”, dijo el dirigente.

Y la dirigencia del transporte pesado, entre sus demandas, pedía el cambio del presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, y del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos ANH), Germán Jiménez, por la escasez de diésel.

Pese al cambio del ministro de Hidrocarburos, Mercado reiteró que su sector demanda la destitución del ministro de Obras Públicas, Édgar Montaño, porque al ser cabeza de sector del transporte no da soluciones a sus demandas.

“Otro ministro que tiene que renunciar, que tiene que dar un paso al costado, es el ministro Montaño”, demandó el dirigente. Desde la semana pasada, la provisión de combustibles es normal, aunque persisten filas en algunos surtidores del país.


Te sugerimos

Víctimas de estafa del caso "Las Loritas" y políticos han pedido ampliar investigación contra alcalde Iván Arias por supuestamente favorecer al empresario Harold Lora