Lobo del Aire
La Paz 03 de Noviembre de 2025, 03:07
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Paz y Lara piden entrega de credenciales como presidente y vicepresidente sea el lunes 3 de noviembre en la Casa de la Libertad de la ciudad de Sucre ver más
  • El electo presidente Rodrigo Paz dice que en los próximos días hará el anuncio sobre el abastecimiento de combustible ver más
  • Tribunal Electoral Departamental de La Paz finalizó armado de 9.099 maletas electorales, se distribuirán desde el miércoles para el balotaje del próximo 19 de octubre ver más
  • Justicia concede tutela a Viacha contra de seis instituciones del Estado, para que asuman sus responsabilidades frente a la posible contaminación de fuentes de agua y uso de cianuro en actividades mineras ver más
  • Luis Arce viaja a Brasil para reunirse con el presidente Lula y entrega el bastón de mando a David Choquehuanca ver más
  • Edman Lara: "Reglas claras, con moderadores neutrales e imparciales, donde permitan la participación de otros profesionales de la comunicación como moderadores" ver más
  • Mary Carmen Cuellar Balderas manifiesta que la denuncia quedó superada tras recibir las disculpas de Marcelo Arce Mosqueira y que su decisión de no continuar con el proceso es "libre, voluntaria y sin presión" ver más
  • Edman Lara y Juan Pablo Velasco confirman su presencia para el debate del 5 de octubre en la ciudad de Santa Cruz ver más
  • Fiscalía en 24 horas procedió a la aprehensión de Franklin Flores ex gerente de EMAPA por presuntos hecho de corrupción, enriquecimiento ilícito y otros delitos ver más
  • Fiscal Mariaca exige que la Policía dé cumplimiento a la orden de aprehensión contra Marcelo Arce Mosqueira, aunque ya se piensa en activar los sellos de Interpol para su captura internacional ver más
  • Aprehenden al cantante que "provocó" avalancha humana y a la directora del colegio Nal. J.Misael Saracho de Oruro donde perdió la vida una estudiante ver más
  • Alertan que las multas del TSE contra medios de comunicación son desproporcionadas, podrían generar cierres y afectación laboral confirmó la ANPB ver más

Ministro de Medio Ambiente alerta que deshielo de glaciares pone en riesgo el abastecimiento de agua tras una visita al nevado de Chacaltaya

La inspección contó con la participación del embajador del Reino Unido en Bolivia Jeff Glekin, viceministro para las Américas y el Caribe, de la Oficina de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Rutley, investigadores y científicos

publicado en 21 / Jan / 23

Reducción de los glaciares en los últimos años por el calentamiento global pone en un serio riesgo el abastecimiento de agua en Bolivia, afirmó el viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, tras una visita al nevado de Chacaltaya, en el departamento de La Paz.

Herrera participó el jueves de la expedición a Chacaltaya, junto a una delegación de expertos, en el marco de las acciones para el cuidado y preservación del agua que encara el Estado.

La inspección contó con la participación del embajador del Reino Unido en Bolivia Jeff Glekin, viceministro para las Américas y el Caribe, de la Oficina de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Rutley, investigadores y científicos.

Los glaciares del mundo se están derritiendo a un ritmo récord por el calentamiento global, en los últimos años. Los glaciares se constituyen para el planeta en las reservas de agua dulce más importantes.

Según un estudio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la altura de los glaciares en Chacaltaya disminuyó alarmantemente en los últimos años, por lo que la producción de agua está entrando en serio riesgo.

“Los expertos de la UMSA sostienen que la altura de los glaciares estaba entre cinco y siete metros, pero año que pasa disminuye y se pierde cantidades de agua”, explicó Herrera.

Frente a esa situación los tres niveles de gobierno central, departamental y municipal deben asumir medidas urgentes con acciones de adaptación y mitigación frente al cambio climático.

El Ministerio convocará a las autoridades de Medio Ambiente y Madre Tierra de las gobernaciones departamentales, de las ciudades capitales e intermedias. “Las autoridades deben tomar conocimiento de que la producción de agua en el territorio está entrando en serio riesgo y debemos adoptar políticas para cuidar el agua”, advirtió.

Herrera recordó que las corrientes de agua que generan los glaciares benefician a la Cuenca endorreica que abarca el lago Titicaca y desemboca en el Desaguadero hasta el Poopó, y por otro lado desemboca hacia a la Amazonía. “Sin estas montañas la Amazonía no tendría vida y esa es la importancia para el país”.


Te sugerimos

"Carlos Mesa, que era el segundo hombre del país, es corresponsable de los acontecimientos no puede decir que es inocente y que no tiene nada que ver con estos acontecimientos..." aseveró el Exmayor Vargas refiriéndose a febrero 2003