Lobo del Aire
La Paz 03 de Julio de 2025, 02:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

Ministro de Medio Ambiente alerta que deshielo de glaciares pone en riesgo el abastecimiento de agua tras una visita al nevado de Chacaltaya

La inspección contó con la participación del embajador del Reino Unido en Bolivia Jeff Glekin, viceministro para las Américas y el Caribe, de la Oficina de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Rutley, investigadores y científicos

publicado en 21 / Jan / 23

Reducción de los glaciares en los últimos años por el calentamiento global pone en un serio riesgo el abastecimiento de agua en Bolivia, afirmó el viceministro de Medio Ambiente, Magin Herrera, tras una visita al nevado de Chacaltaya, en el departamento de La Paz.

Herrera participó el jueves de la expedición a Chacaltaya, junto a una delegación de expertos, en el marco de las acciones para el cuidado y preservación del agua que encara el Estado.

La inspección contó con la participación del embajador del Reino Unido en Bolivia Jeff Glekin, viceministro para las Américas y el Caribe, de la Oficina de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Rutley, investigadores y científicos.

Los glaciares del mundo se están derritiendo a un ritmo récord por el calentamiento global, en los últimos años. Los glaciares se constituyen para el planeta en las reservas de agua dulce más importantes.

Según un estudio de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), la altura de los glaciares en Chacaltaya disminuyó alarmantemente en los últimos años, por lo que la producción de agua está entrando en serio riesgo.

“Los expertos de la UMSA sostienen que la altura de los glaciares estaba entre cinco y siete metros, pero año que pasa disminuye y se pierde cantidades de agua”, explicó Herrera.

Frente a esa situación los tres niveles de gobierno central, departamental y municipal deben asumir medidas urgentes con acciones de adaptación y mitigación frente al cambio climático.

El Ministerio convocará a las autoridades de Medio Ambiente y Madre Tierra de las gobernaciones departamentales, de las ciudades capitales e intermedias. “Las autoridades deben tomar conocimiento de que la producción de agua en el territorio está entrando en serio riesgo y debemos adoptar políticas para cuidar el agua”, advirtió.

Herrera recordó que las corrientes de agua que generan los glaciares benefician a la Cuenca endorreica que abarca el lago Titicaca y desemboca en el Desaguadero hasta el Poopó, y por otro lado desemboca hacia a la Amazonía. “Sin estas montañas la Amazonía no tendría vida y esa es la importancia para el país”.


Te sugerimos

EUGENIO DERBEZ EN CONTRA LA CRUELDAD DE LA TAUROMAQUIA