Lobo del Aire
La Paz 18 de Mayo de 2025, 06:25
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • De acuerdo al diputado Miguel Roca: Presidente Arce y expresidente Evo Morales ya acordaron un pacto de impunidad y electoral uno de los acuerdos establece la amnistía o impunidad garantizada para Arce, su familia y entorno político ver más
  • TSE organizó encuentro nacional este 12 y 13 de mayo para fortalecer el enfoque de género para las Elecciones Generales 2025 ver más
  • Del 19 de mayo al 17 de junio, podrán rehabilitarse ciudadanos que fueron inhabilitados en el padrón electoral por no haber votado dos veces seguidas o haber incumplido el rol de jurado ver más
  • Robert Francis Prevost de 69 años es el nuevo Papa y adopta el nombre del León XIV ver más
  • Prisión preventiva de un mes para la juez Lilian Moreno en la cárcel de Palmasola ver más
  • Nadia Cruz: "Al igual que en 2020 gobierno de Jeanine Áñez, el gobierno de Arce irrumpe independencia judicial y se lanza en cacería de juezas ver más
  • Medios brasileños confirmaron que el joven futbolista boliviano fue liberado hace algunas horas, la Policía continúa investigando el caso ver más
  • Llegaron al país las vacunas contra la influenza para menores de 12 años 569.000 dosis pediátricas ver más
  • Jueza aprehendida llega a la FELCC de La Paz y Consejo de la Magistratura afirma que los dos jueces del caso Evo Morales cometieron faltas gravísimas sin competencia ver más
  • Juan Carlos Huarachi ejecutivo de la COB defiende incremento salarial y pide que los empresarios privados deben retribuir las medidas que recibieron a su favor ver más
  • Se confirma incremento de 10% al Salario Mínimo Nacional y 5% al haber básico nacional 2025 ver más
  • Conclave Electoral por Israel Quino ver más

175 AÑOS DESDE LA PRIMERA VEZ QUE APARECIÓ IMPRESA LA EXPRESIÓN "OK"

Son 175 años desde que la expresión "OK" apareció por primera vez impresa, en la página dos de The Boston Morning Post, por entonces uno de los periódicos más populares de Estados Unidos.

publicado en 22 / Mar / 14

Algunos especulan que "OK" deriva de la expresión escocesa "och aye", de la griega "ola kala" (está bien) o de la francesa "aux Cayes", que refiere a un puerto haitiano famoso por su ron.

En su sitio web, el diccionario de Oxford rechaza estas especulaciones y más bien se inclina a la teoría de que se trata de una abreviación de "orl korrekt", derivado de "all correct" (todo correcto), una expresión usada en la década de 1830, cuando las faltas de ortografía jocosas estaban de moda. Allen Walker Read, profesor de la Universidad de Columbia, fue quien encontró el registro más antiguo de la palabra "OK", en un artículo de prensa referido a un grupo fundado en 1838 para oponerse a una ley municipal en Boston (Massachusetts, noreste) que prohibía que sonaran campanas para la cena.

Por esa época habían proliferado otras abreviaciones, por ejemplo NG para "no go" (no ir), GT para "gone to Texas (ido a Texas) y SP para "small potatoes" (papas pequeñas). En Nueva York, el tutor inglés retirado Henry Nass ha estado entregando tarjetas a quienes pasean por las calles de Manhattan invitándolos a celebrar el "Día global del OK". "Algunas personas dicen OK demasiado. No puedo decir que alguien lo use demasiado poco", dijo Nass, quien está diseñando sellos postales estadounidenses en honor a la palabra.


Te sugerimos

40 MINUTOS DE REUNIÓN ENTRE EL PAPA FRANCISCO Y PRESIDENTE DE BOLIVIA EVO MORALES