Lobo del Aire
La Paz 24 de Enero de 2025, 10:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Auto de buen gobierno rige desde las cero horas de este viernes 18 con vistas a las elecciones generales del domingo 20 de octubre

Ciudadanos habilitados para votar 7,3 millones de bolivianos, Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha habilitado la línea telefónica 800-101771 que atenderá de forma gratuita las consultas y dudas de la ciudadanía

publicado en 15 / Oct / 19

Empieza a las cero horas de este viernes 18 de octubre regirá el auto de buen de gobierno con miras a las elecciones del domingo 20 y, por ende, quedarán prohibidas las reuniones. En este contexto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) exhortó a los impulsores de movilizaciones a cumplir la ley y suspender sus protestas y recordó que la Policía está facultada para desmontarlas. El vicepresidente de la entidad electoral, Antonio Costas, dijo que “a partir del viernes, cuando tengamos el auto de buen gobierno, rige una restricción a reuniones sociales, a reuniones políticas”.

No obstrante, consideró que “hasta entonces se van a resolver (los conflictos), exhortamos a que eso ocurra, se va hacer cumplir la ley”.El Comité Cívico Potosinista (Comcipo) se moviliza por la industrialización del litio, mientras que el Consejo Nacional de Salud (Conasa) conformado en su mayoría por médicos alienta un paro que con este lunes cumple 57 días.

Costas insistió en que “no pueden existir” ningún tipo de protestas, por lo que la Policía, bajo mandato de la ley, “tendrá que intervenir para desmontar una huelga”.También se refirió al silencio electoral que corre desde el jueves 17 de octubre y ratificó que desde esa fecha están prohibidos los actos de campaña y la propaganda electoral.

Consultado por los actos de gestión, que la oposición cuestiona porque considera que son usados para denostar a los rivales electorales del oficialismo, Costas remarcó que “en ningún momento las entregas de obra de gestión pública puede ser motivo de campaña”.“No puede haber campaña ni propaganda, si hay trabajo de gestión, ya no se puede convocar (al voto)”, subrayó. En las elecciones presidenciales tercian nueve frentes y están habilitados para votar 7,3 millones de bolivianos.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha habilitado la línea telefónica 800-101771 que atenderá de forma gratuita las consultas y dudas de la ciudadanía sobre las Elecciones Generales que se realizarán el 20 de octubre. La línea de atención al público despejará todas las consultas de la población sobre el desarrollo de las Elecciones Generales, como un aporte a garantizar la participación informada de las personas en el proceso electoral. 

La línea gratuita atenderá las consultas de lunes a domingo, entre las 6:00 a 23:00 horas. En la misma, las personas podrán preguntar sobre temas como: su habilitación en el Padrón Electoral Biométrico, si ha sido elegido como jurado electoral o cuál será su recinto de votación, así como las diferentes etapas que comprende el proceso electoral y las candidaturas que participan, entre otras dudas que la ciudadanía pueda tener.

 


Te sugerimos

TSJ decide enviar a la Asamblea y éste deberá aprobar por dos tercios si corresponde o no un juicio de responsabilidades contra Jeanine Áñez