Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 12:27
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

EEUU desarrolla vacuna contra el coronavirus chino

Cuatro días atrás, el presidente Donald Trump había elogiado el ?esfuerzo y la transparencia? de China en su respuesta a la epidemia de coronavirus,

publicado en 29 / Jan / 20

Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos y los laboratorios Johnson & Johnson comenzaron a desarrollar posibles vacunas contra el nuevo coronavirus aparecido en China, el 2019-nCoV. No obstante, los especialistas aclararon que el trabajo tomará meses.

“Ya hemos lanzado el desarrollo de una vacuna en los NIH y con muchos de nuestros colaboradores”, manifestó el director de enfermedades infecciosas de estos organismos, Anthony Fauci, en una conferencia de prensa en Washington junto al secretario de Salud, Alex Azar.

El desarrollo se lleva a cabo en colaboración con la firma de biotecnología Moderna, con sede en Cambridge, Massachusetts, también financiada para este proyecto por la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations, una organización de asociación público-privada.

Anthony Fauci admitió que es posible que la epidemia entre en declive antes de que la vacuna esté lista, como fue el caso con la epidemia de SARS en 2002 y 2003.

Tomará tres meses lanzar un ensayo de fase 1 y tres meses más para obtener datos, antes de eventualmente lanzar un ensayo de fase 2 con un mayor número de personas, indicó el funcionario.
Alex Azar, secretario de Salud norteamericano (REUTERS/Amanda Voisard)

Alex Azar, por su parte, pidió a las autoridades chinas “mayor cooperación y transparencia” para alcanzar “una respuesta efectiva”, al tiempo que precisó que Beijing no ha autorizado a equipos de expertos estadounidenses a viajar allí para cooperar con la situación.

“Insistí en esta propuesta cuando me reuní con el ministro de Salud de China el lunes, y ha sido reiterada hoy en Beijing a través de la dirección de la Organización Mundial de la Salud” (OMS), sostuvo Azar.

“Sería realmente bueno si tuviéramos interacciones más abiertas, no solo en términos de salud pública sino también del intercambio de datos de investigación”, complementó Fauci. 

Cuatro días atrás, el presidente Donald Trump había elogiado el “esfuerzo y la transparencia” de China en su respuesta a la epidemia de coronavirus, y afirmó el lunes en otro tuit que su gobierno se encontraba en “comunicación muy cercana con China”.

El gobierno chino ha recibido críticas de la comunidad internacional por su manejo de la epidemia de SARS de 2002-2003.Azar sostuvo que los expertos estadounidenses están listos para partir de inmediato al país asiático, “tanto en un acuerdo bilateral o bajo el auspicio de la OMS”.

Azar pidió a las autoridades chinas “mayor cooperación y transparencia” para alcanzar “una respuesta efectiva”, al tiempo que precisó que Pekín no ha autorizado a equipos de expertos estadounidenses a viajar allí para estudiar la situación. Fauci reiteró el pedido a los científicos chinos de estar más en contacto con los investigadores estadounidenses. “Sería realmente bueno si tuviéramos interacciones más abiertas, no solo en términos de salud pública, sino también del intercambio de datos de investigación”, dijo Fauci.

 

 

Te sugerimos

DOCUMENTAL DE REPATRIACIÓN DE UNA ILLA TIAWANAKOTA DEL EKEKO