Lobo del Aire
La Paz 02 de Julio de 2025, 23:14
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Por la existencia de deudas pendientes con el Estado Jaime Dunn queda inhabilitado para participar como candidato presidencial por determinación de la Sala Plena del TSE ver más
  • Se planteará una modificación a la Ley 348, en los próximos días para que se pongan filtros para detectar denuncias falsas ver más
  • Hasta el 31 de julio carril de bajada de la Costanera en Obrajes cerrará un mes por reconstrucción ver más
  • 2.000 camiones con carga de exportación se ven afectados en Tambo Quemado por intensas nevadas ver más
  • Por la falta de diésel, perjuicio por las largas filas, imposibilidad de pagar deudas y cada vez menos ingreso de turistas extranjeros ver más
  • La Cámara Nacional de Industrias Oleaginosas de Bolivia piden revisar el precio del aceite refinado, para así adecuarlo a la realidad económica del país ver más
  • A pesar de la apelación, la Sala Penal Segunda de La Paz ratifica la detención preventiva del ex ministro César Siles en el penal de Patacamaya por el "caso consorcio" ver más
  • Hallan templo perdido de la civilización Tiwanaku, bautizado como Palaspata en honor al nombre local del área, se encuentra a unos 130 kilómetros ver más
  • Las alianzas y partidos presentaron 298 pedidos de sustitución de candidaturas al TSE ver más
  • Arturo Murillo, recuperá su libertad de una cárcel en Estados Unidos este sábado 21 de junio Bolivia avanza en trámites de extradición ver más
  • Piden explicaciones al vice presidente David Choquehuanca, del uso de créditos 4.000 millones de dólares que han desembolsado desde el año 2021 ver más
  • En La Paz 16 provincias anuncian bloqueo indefinido de carreteras y toma de unidades militares en defensa de Evo Morales ver más

EEUU desarrolla vacuna contra el coronavirus chino

Cuatro días atrás, el presidente Donald Trump había elogiado el ?esfuerzo y la transparencia? de China en su respuesta a la epidemia de coronavirus,

publicado en 29 / Jan / 20

Investigadores de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de Estados Unidos y los laboratorios Johnson & Johnson comenzaron a desarrollar posibles vacunas contra el nuevo coronavirus aparecido en China, el 2019-nCoV. No obstante, los especialistas aclararon que el trabajo tomará meses.

“Ya hemos lanzado el desarrollo de una vacuna en los NIH y con muchos de nuestros colaboradores”, manifestó el director de enfermedades infecciosas de estos organismos, Anthony Fauci, en una conferencia de prensa en Washington junto al secretario de Salud, Alex Azar.

El desarrollo se lleva a cabo en colaboración con la firma de biotecnología Moderna, con sede en Cambridge, Massachusetts, también financiada para este proyecto por la Coalition for Epidemic Preparedness Innovations, una organización de asociación público-privada.

Anthony Fauci admitió que es posible que la epidemia entre en declive antes de que la vacuna esté lista, como fue el caso con la epidemia de SARS en 2002 y 2003.

Tomará tres meses lanzar un ensayo de fase 1 y tres meses más para obtener datos, antes de eventualmente lanzar un ensayo de fase 2 con un mayor número de personas, indicó el funcionario.
Alex Azar, secretario de Salud norteamericano (REUTERS/Amanda Voisard)

Alex Azar, por su parte, pidió a las autoridades chinas “mayor cooperación y transparencia” para alcanzar “una respuesta efectiva”, al tiempo que precisó que Beijing no ha autorizado a equipos de expertos estadounidenses a viajar allí para cooperar con la situación.

“Insistí en esta propuesta cuando me reuní con el ministro de Salud de China el lunes, y ha sido reiterada hoy en Beijing a través de la dirección de la Organización Mundial de la Salud” (OMS), sostuvo Azar.

“Sería realmente bueno si tuviéramos interacciones más abiertas, no solo en términos de salud pública sino también del intercambio de datos de investigación”, complementó Fauci. 

Cuatro días atrás, el presidente Donald Trump había elogiado el “esfuerzo y la transparencia” de China en su respuesta a la epidemia de coronavirus, y afirmó el lunes en otro tuit que su gobierno se encontraba en “comunicación muy cercana con China”.

El gobierno chino ha recibido críticas de la comunidad internacional por su manejo de la epidemia de SARS de 2002-2003.Azar sostuvo que los expertos estadounidenses están listos para partir de inmediato al país asiático, “tanto en un acuerdo bilateral o bajo el auspicio de la OMS”.

Azar pidió a las autoridades chinas “mayor cooperación y transparencia” para alcanzar “una respuesta efectiva”, al tiempo que precisó que Pekín no ha autorizado a equipos de expertos estadounidenses a viajar allí para estudiar la situación. Fauci reiteró el pedido a los científicos chinos de estar más en contacto con los investigadores estadounidenses. “Sería realmente bueno si tuviéramos interacciones más abiertas, no solo en términos de salud pública, sino también del intercambio de datos de investigación”, dijo Fauci.

 

 

Te sugerimos

SUBASTAS DE CELEBRIDADES QUE VALEN ORO