
"Se debe endurecer las políticas de lucha contra la violencia, porque el feminicidio es el último eslabón de una espiral y cadena de violencia? dijo Edwin Quispe secretario de la Fiscalía General del Estado
publicado en 02 / Sep / 21Según el detalle de la información del Ministerio Público, 30 feminicidios se produjeron en el departamento de La Paz, 14 en Santa Cruz, 11 en Cochabamba, siete en Oruro, ocho en Potosí, cuatro en Chuquisaca, tres en Beni, otros tres en Tarija y uno en Pando.
Desde el 1 de enero hasta el 31 de agosto de este año, se registraron 81 casos de feminicidio y 27 infanticidios en todo el país, informó este jueves Edwin Quispe, secretario de la Fiscalía General del Estado.
“Son alarmantes estos números porque al parecer nuestras instancias encargadas de la prevención contra la violencia no están siendo efectivas; nos preocupa de sobremanera”, dijo e hizo un llamado público a las autoridades nacionales y locales de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, donde se registró la mayor cantidad de hechos, a endurecer sus políticas de lucha contra la violencia, porque el “feminicidio es el último eslabón de una espiral y cadena de violencia”.
“Pedimos a las entidades encargadas de protección de la seguridad de los niños, niñas a nivel nacional puedan implantar políticas de prevención de lucha contra este flagelo, siendo que son los sectores más vulnerables y necesitan el reguardo de la población y necesitan estar seguras”, agregó Quispe.
Pero también se registraron nueve infanticidios se registraron en La Paz, siete en Chuquisaca, seis en Potosí, dos en Santa Cruz, otros dos en Cochabamba y uno en Tarija.
Te sugerimos
CEPAL proyecta que Bolivia crecerá un 3,5% y Banco Mundial estima que el país crecerá un 3,9% este este año 2022
Confirmado, Bolivia asumirá la vicepresidencia del Consejo de DDHH de la ONU
Confirmado, Bolivia asumirá la vicepresidencia del Consejo de DDHH de la ONU
"CHAVO" SALVATIERRA Y WÁLTER NOSIGLIA HICIERON VIBRAR A BOLIVIA
"CHAVO" SALVATIERRA Y WÁLTER NOSIGLIA HICIERON VIBRAR A BOLIVIA
Zoé en La Paz única presentación 28 de septiembre en su gira por Europa y Latinomérica
Zoé en La Paz única presentación 28 de septiembre en su gira por Europa y Latinomérica
Ministerio de trabajo dispone retorno al horario discontinuo de trabajo desde el lunes 6 de marzo
Ministerio de trabajo dispone retorno al horario discontinuo de trabajo desde el lunes 6 de marzo
Sandra Ríos enfermera primera funcionaria del Hospital Japonés en recibir la primera dosis de la vacuna Sputnik V en Bolivia
Sandra Ríos enfermera primera funcionaria del Hospital Japonés en recibir la primera dosis de la vacuna Sputnik V en Bolivia
Candidatos de Mauricio Macri pierden en Córdoba
Candidatos de Mauricio Macri pierden en Córdoba
Policía escoltó a la comisión que recibió gases enviados de Argentina el 13 de noviembre 2019 según testigo que declaró en la fiscalía
Policía escoltó a la comisión que recibió gases enviados de Argentina el 13 de noviembre 2019 según testigo que declaró en la fiscalía
ANTES DEL 16 DE MARZO EL SATÉLITE TÚPAC KATARI ESTARÍA LISTO PARA EL SERVICIO COMERCIAL
ANTES DEL 16 DE MARZO EL SATÉLITE TÚPAC KATARI ESTARÍA LISTO PARA EL SERVICIO COMERCIAL
Propietario de 7,2 toneladas de cocaína camufladas en chatarra huye a Estados Unidos
Propietario de 7,2 toneladas de cocaína camufladas en chatarra huye a Estados Unidos
Nicolás Maduro denuncia que ha sido identificado el autor intelectual del ataque terrorista contra el Consejo Nacional Electoral en Caracas y pedirá captura a Leopoldo López
Nicolás Maduro denuncia que ha sido identificado el autor intelectual del ataque terrorista contra el Consejo Nacional Electoral en Caracas y pedirá captura a Leopoldo López
En Bolivia Huawei premia a sus clientes con su campaña "Juntos es Mejor 2022"
En Bolivia Huawei premia a sus clientes con su campaña "Juntos es Mejor 2022"