Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 13:05
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

ATT reitera que usuarios pueden comprar pasajes aéreos con Bs. y reprocha "información tendenciosa"

Remarcó que la información que circuló en algunos medios de comunicación sobre una presunta venta de pasajes aéreos en dólares, es totalmente errada y "tendenciosa"

publicado en 02 / Jun / 24

Director ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), Néstor Ríos, reiteró este domingo que los usuarios pueden comprar pasajes aéreos internacionales con la moneda de su preferencia, ya sea bolivianos o dólares.

Según la autoridad el comunicado interno de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) estaba dirigido a una entidad financiera y fue malinterpretado de manera “tendenciosa” alarmando a la población.

“En ningún momento, bajo ninguna circunstancia, la IATA podría determinar que el pago de servicio de los pasajes aéreos en Bolivia pueda ser determinado únicamente en dólares, es importante para la población comprender que tal situación no se va suscitar, que el ciudadano de a pie va; ahora y en adelante y en cualquier momento, va poder ir al aeropuerto y gestionar sus pasajes en la moneda de su preferencia”, aseveró Ríos en contacto con Bolivia Tv.

Explicó que la IATA es una asociación de transporte internacional conformada por 290 compañías aéreas y brinda acceso a sistemas específicos que permiten la comercialización e intermediación entre pasajeros, agencias de viajes y aerolíneas.

“Los pasajes aéreos en Bolivia se venden en la moneda nacional y en cualquier otra moneda, este organismo internacional (IATA) por su naturaleza, no tiene injerencia alguna en este tipo de hechos. Resaltar que ha habido una desinformación producto de un contenido de información que debió haber sido consultado”, señaló.

“En todo caso, este comunicado que se emite es dirigido a una entidad financiera respecto a servicios que presta esa entidad financiera, no al país y más aún cuando vemos el alcance y contenido de esta medida, no refleja realmente lo que se estaba informando a la población”, aseguró.

Remarcó que la información que circuló en algunos medios de comunicación sobre una presunta venta de pasajes aéreos en dólares, es totalmente errada y “tendenciosa” que generó una “ola viralizada de dudas, de quejas, de incertidumbre, miedos respecto a tener que conseguir dólares para poder realizar vuelos nacionales e internacionales”.


Te sugerimos

Hasta el momento dos personas aprehendidas por atraco de un millón de bolivianos