Lobo del Aire
La Paz 18 de Enero de 2025, 07:12
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más
  • Diputado Carlos Alarcón de CC presentó proyecto de ley para eliminar disposición adicional séptima del Presupuesto General del Estado PGE 2025 ver más
  • Achumani de La Paz marca récord en lluvias 150 litros de agua por metro cuadrado, 523 casos de emergencias ver más
  • Buen abastecimiento de agua para afrontar la sequía Represas de La Paz y El Alto están al 61% de su capacidad ver más
  • Wilfredo Chávez Abogado de Morales: "Se espera que la situación de ex mandatario Morales pueda cambiar y que el juez revise de oficio si se notificó personalmente y reconduzca las actuaciones anulando de oficio aquello" ver más
  • A escondidas las caseritas venden pan debido al paro de panificadores de 72 horas ver más
  • ¿Bomba de tiempo? Amparo Ballivián, Vicente Cuéllar se suman a Mesa, Quiroga, Doria Medina y Camacho ¿un acuerdo por conveniencia? ver más
  • En La Tablada de La Paz precio de los materiales escolares se mantienen y no se descarta incremento de precios en los mercados del país ver más
  • Panificadores: 0.70 centavos unidad de pan de batalla con subvención y si el gobierno no acepta paro nacional ver más

Asociación de Surtidores Asosur asegura abastecimiento normal de combustibles en Bolivia

Tanto YPFB y ANH garantizan provisión a nivel nacional de combustibles

publicado en 07 / Jan / 18

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) garantizaron este sábado el abastecimiento normal de combustibles a todas las Estaciones de Servicios del país, y que el anunciado paro nacional indefinido del Sindicato Mixto de Transporte Carburantes Nacional e Internacional (Simtrac) no afectará de ninguna manera.

Ambas entidades del Estado aseguraron a los servicios de transporte público, particular y a todos los bolivianos, que la venta de gasolina especial, súper 9.1, premiun y diésel oíl, será normal, la ANH aseguró que cualquier rumor y desabastecimiento o escasez de combustibles por efecto del paro, es totalmente falso.

Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, dijo que vieron que a través de las redes sociales se alarmó a la población, diciendo que no existirá abastecimiento de  combustibles líquidos. “Esto no es cierto, YPFB ha desplegado a todo su equipo logístico para garantizar los carburantes en las distintas ciudades", manifestó.

"YPFB no tiene ningún problema en la producción de combustibles líquidos y de igual modo tiene una buena logística para garantizar el abastecimiento a la población en general, cuenta con más de 100 unidades de  cisternas para el transporte de combustibles, las cuales podrán abastecer a las estaciones de servicio. Se está trabajando en las refinerías y las plantas de almacenamiento de forma normal".

Simtrac comunicó el pasado viernes a Asosur que el ampliado realizado en la ciudad de Potosí, emitió un voto resolutivo rechazando los artículos los artículos 137, 155, 214, 174, 205, 293, 294 y 295 del Código Penal, por considerar atentatorios al transporte pesado, a la actividad sindical, libertades y derecho como el derecho al trabajo, al patrimonio, libertad de protesta y sindicalización.

Señalan que la medida de protesta es en respaldo al Transporte Pesado y en rechazo a la vigencia del nuevo Código de Sistemas Penales, o Ley 1005, promulgada recientemente por el presidente en ejercicio Álvaro García Linera, aunque su vigencia está prevista para junio de 2019.

Los transportistas pidieron a la Asociación de Surtidores de La Paz, tomar previsiones necesarias para el abastecimiento de combustibles en las diferentes Estaciones de Servicio. Sin embargo la noche de este lunes, se observó largas filas de automóviles en algunas estaciones de servicios de la Sede de Gobierno ante la posiblidad de un eventual escasez.


Te sugerimos

Continúan dudas y las teorías que dejaron los atentados del 11 de Septiembre veinte años después