Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 17:54
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

De acuerdo a la empresa Viaciencia S.R.L. para la alianza de medios televisivos privados Unitel, PAT, Red Uno y Bolivisión, Evo Morales obtuvo 43,2% de la preferencia

En departamentos de Chuquisaca, Tarija y Beni, Morales se ubica en segundo lugar con 32,9%, 26,3% y 25,7%, respectivamente, donde Mesa ocupa el primer sitial con 34%, 35,4% y 27%.

publicado en 17 / Sep / 19

Quinta encuesta de intención de voto aplicada en el área urbana y rural, presentada la noche del lunes, con miras a los comicios del 20 de octubre, consolida la victoria del presidente y candidato por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Evo Morales, en la primera vuelta, sin la necesidad de ir a un balotaje.

La empresa Viaciencia S.R.L. para la alianza de medios televisivos privados Unitel, PAT, Red Uno y Bolivisión, Morales obtuvo 43,2% de la preferencia, mientras que Carlos Mesa de Comunidad Ciudadana (CC) logró 21,3%, es decir, 22 puntos por debajo del candidato del oficialismo, el artículo 166 de la Constitución Política del Estado (CPE) establece: "... Será proclamada a la Presidencia y a la Vicepresidencia la candidatura que haya reunido el cincuenta por ciento más uno de los votos válidos; o que haya obtenido un mínimo del cuarenta por ciento de los votos válidos, con una diferencia de al menos diez por ciento en relación con la segunda candidatura".

Resultado de imagen para Viaciencia S.R.L.

Consulta realizada a 2.647 personas del área rural y urbana de los nueve departamentos, del 2 al 11 de septiembre, según Viaciencia, el candidato por Bolivia Dijo No (BDN), Oscar Ortiz, se ubica tercero en la preferencia con 11,7%. Mientras que Félix Patzi del Movimiento Tercer Sistema (MTS) obtuvo 1,7%; Víctor Hugo Cárdenas de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), 1,3%; Ruth Nina de PAN-BOL, 1,3%; Virginio Lema del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), 0,9%; Chi Hyun Chung del Partido Demócrata Cristiano (PDC), 0,8% e Israel Rodríguez de Frente Para la Victoria 0,3%.

Esta encuesta establece que los indecisos alcanzan a 17,5%. En cuanto a la votación departamental, Morales lidera la intención de voto en La Paz (56,1%), Cochabamba (50,5%), Santa Cruz (35,6%), Oruro (47,4%), Potosí (36%) y Pando con 30,1%. En departamentos de Chuquisaca, Tarija y Beni, Morales se ubica en segundo lugar con 32,9%, 26,3% y 25,7%, respectivamente, donde Mesa ocupa el primer sitial con 34%, 35,4% y 27%.


Te sugerimos

Consorcio Suizo Alemán llega para inspeccionar hasta el lunes los avances del proyecto del tren bioceánico de integración