Lobo del Aire
La Paz 25 de Enero de 2025, 09:09
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Director del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), Alfredo Serrano, denuncia que el Gobierno forzó el llenado de encuestas con funcionarios para favorecer la aceptación del presidente Luis Arce ver más
  • A 20 días desde la denuncia, Abogado Abel Loma cuestiona que Ministerio Público no haya citado a declarar al exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, sobre caso de enriquecimiento ilícito ver más
  • Óscar Hassenteufel:"Inmodificable"17 de agosto serán las elecciones generales en Bolivia en base a estudios técnicos y jurídicos del TSE ver más
  • Alan Lisperguer, y su ex asesor jurídico, Gabriel D. A. son citados a declarar por la investigación de los delitos de enriquecimiento ilícito y falsedad en la declaración jurada ver más
  • Ex presidente cocalero Armin Lluta a David Choquehuanca: "Cuándo tu Gobierno está cayéndose ¿recién vienen a Adepcoca? ver más
  • Donald Trump jura como presidente de EE.UU.: sus primeros anuncios en su regreso a la Casa Blanca ver más
  • 2.000 panificadores se benefician con harina subvencionada para la elaboración del pan de batalla a Bs 0,50 de acuerdo a EMAPA ver más
  • Ceremonia ancestral la mañana del 22 de enero y evento formal por la noche en el hall de Casa Grande del Pueblo por el Día del Estado Plurinacional ver más
  • Exdirector Jurídico Gabriel D. A. del ex ministro Alan Lisperguer recibió depósitos irregulares de 12 personas ver más
  • TikTok dejará de funcionar en EE.UU. a partir del 19 de enero entrará en vigor la prohibición de usar la red social, se dice por seguridad de estado ver más
  • El 2 de abril del 2023 presidente Arce reafirmaba su compromiso con lo "Hecho en Bolivia" para que las micro y pequeñas empresas se conviertan en medianas y grandes empresas pero adquiere gorras chinas para el Bicentenario no apoya a la producción boliviana ver más
  • Inscripciones escolares arrancan este 20 de enero en Bolivia y existen 56 denuncias por cobros irregulares en colegios particulares ver más

Bolivia integrará este año dos consejos de la Organización de las Naciones Unidas ONU el Consejo Económico y Social y el Consejo de Derechos Humanos

El Consejo de Derechos Humanos es un organismo intergubernamental dentro del sistema de las Naciones Unidas (ONU) compuesto por 47 Estados responsables de la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo

publicado en 05 / Jan / 23

Bolivia integrará este año dos consejos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU): el Consejo Económico y Social y el Consejo de Derechos Humanos. En el caso del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC), Bolivia ingresó en 2021 y su mandato concluye este año.

El Consejo fue creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 15 de marzo de 2006, con el objetivo principal de considerar las situaciones de violaciones de los derechos humanos y hacer recomendaciones al respecto.

Integrado por 54 países, el ECOSOC tiene como objetivo impulsar las tres dimensiones del desarrollo sostenible (económica, social y ambiental), coordina las actividades de los Organismos Especializados y es responsable del seguimiento de los resultados de las grandes conferencias y cumbres de las Naciones Unidas.

El viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani, recordó que entre 2021 y 2022 Bolivia asumió la vicepresidencia del Consejo Económico y que este año ocupará similar espacio en el Consejo de Derechos Humanos.

“Como vicepresidentes del Consejo Económico y Social hemos desarrollado varias iniciativas en el espacio multilateral y este año estamos asumiendo la vicepresidencia del Consejo de Derechos Humanos eso muestra que tenemos una política exterior muy importante”, destacó Mamani.

El Consejo de Derechos Humanos es un organismo intergubernamental dentro del sistema de las Naciones Unidas (ONU) compuesto por 47 Estados responsables de la promoción y protección de los derechos humanos en todo el mundo.

Tiene la capacidad de debatir todas las diversas cuestiones temáticas relativas a los derechos humanos y situaciones que requieren su atención durante todo el año. Se reúne en la oficina de la ONU en Ginebra, Suiza.


Te sugerimos

"A mi hija casi me la han matado" exclamó Aurelio Cruz padre de la asambleísta cruceña agredida Muriel Cruz