Lobo del Aire
La Paz 17 de Abril de 2025, 21:17
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Sedes La Paz anunció que triplicará brigadas de inmunización en el marco de la llamada Semana de Vacunación de las Américas y llegar a 150.000 niños ver más
  • TSE ratifica que es responsabilidad del Banco Central de Bolivia y del Ministerio de Economía la transferencia de recursos en moneda extranjera para el voto en el exterior ver más
  • Vocal Vargas invita a Marcelo Claure a conocer de cerca las medidas de transparencia, seguridad y legalidad que implementa el TSE ver más
  • Se ha logrado la aprehensión del sujeto disfrazado del "Joker", que habría asesinado a un joven e hirió a otras dos personas ver más
  • Tribunal del caso EBA decidió remitir el caso de Añez para juicio de responsabilidades y Procurador General Ricardo Condori, descalificó esa decisión y confía que se revoque y se retome en la vía ordinaria ver más
  • "Este acuerdo, convenio que había con Evo Morales, ya no va" confirmó el líder del Frente Para la Victoria FPV, Eliseo Rodríguez ver más
  • Presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla y cinco concejales más aprobaron una ley que congela precio de pasajes y ante la negativa de Arias de promulgarla ver más
  • Abogado Chávez denuncia a Vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe que intenta aplicar Sentencia Constitucional 1010/2023 para inhabilitar a Evo Morales ver más
  • Difusión de encuestas se podrá realizar de manera autorizada desde el 20 de mayo hasta el domingo 10 de agosto, hasta una semana antes de la votación ver más
  • Industria farmacéutica en emergencia por falta de dólares para importar materia prima y para el pago a proveedores del exterior ver más
  • Ministerio Público imputa formalmente al alcalde Iván Arias por el caso Bajo Llojeta ver más
  • Vocal Gustavo Ávila ratifica la primera semana de abril emitir convocatoria respectiva y la fecha de votación para el 17 de agosto ver más

Presidente Luis Arce no asistirá a la Cumbre de las Américas, pero analizan si irá una comisión afirmó viceministra Alcón

Jefe de la diplomacia estadounidense para la región, Brian Nichols, informó a principios de mayo que Estados Unidos no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela

publicado en 03 / Jun / 22

“Exacto, están viendo eso desde la Cancillería, el ministerio de Relaciones Exteriores (verá si se envía una delegación), pero yo les estoy hablando por el Presidente, no va participar si existe esta política que excluya países y no se permite escuchar a quienes no se sometan a las posiciones”, sostuvo Alcón.

Viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, ratificó este jueves que el presidente de Bolivia, Luis Arce, no asistirá a la Cumbre de las Américas mientras se mantenga la política de exclusión de países considerados "antidemocráticos" que son parte de la región como Cuba, Venezuela y Nicaragua.

La autoridad confirmó que el país fue invitado a la Cumbre de las Américas, pero dijo que el Ministerio de Relaciones Exteriores verá si el país envía o no una delegación.

El jefe de la diplomacia estadounidense para la región, Brian Nichols, informó a principios de mayo que Estados Unidos no invitará a Cuba, Nicaragua y Venezuela a la Cumbre de las Américas que se realizará del 8 al 10 de junio.

En respuesta, Arce manifestó que no participará en la Cumbre de las Américas, que tiene como anfitrión a Estados Unidos, si no participan todos los países. “Consecuente con los principios y valores del Estado Plurinacional de Bolivia, reafirmo que una Cumbre que excluye a países americanos no será una Cumbre de las Américas plena, y de persistir la exclusión de pueblos hermanos, no participaré de la misma”, tuiteó en ese entonces.

Relaciones entre Estados Unidos y Cuba se mantienen tensas desde hace varias décadas y empeoraron en 2021 tras las protestas en la isla. Entre tanto, Nicaragua y Venezuela son considerados países donde las autoridades fueron elegidas en comicios irregulares, según el gobierno estadounidense.

En tanto, Alcón dijo que en ese tipo de eventos se debe mostrar la consigna de escuchar a todos los países que integran la región.

“No se puede hablar de una Cumbre de las Américas si no están participando los países que integran nuestra región, nuestro continente, esa es la posición que se mantiene”, expresó.


Te sugerimos

BCB continúa con proceso penal contra Jeanine Áñez por el crédito del FMI sin aprobación de la Asamblea Legislativa