Lobo del Aire
La Paz 18 de Agosto de 2025, 14:21
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • 384 de incidentes en todo el país reportó la Plataforma "Cuidemos el voto" ver más
  • Bomberos logran sofocar incendio en Reserva Nacional Kewiña de Colomi ver más
  • 423 denuncias por faltas electorales a nivel nacional durante la jornada de votación de acuerdo al defensor del pueblo y se logró subsanar el 57,5% ver más
  • Varios transportistas se quedaron sin emitir su voto debido a que se encontraban en las filas aguadando por combustible ver más
  • Se confirma balotaje Rodrigo Paz y Tuto Quiroga disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre por la presidencia de Bolivia ver más
  • De carácter No oficiales elaborados al 95%, el Cómputo Oficial de votos corresponde al Tribunal Supremo Electoral TSE, que continuará con el conteo en los próximos tres días ver más
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más

Viceministra de Comunicación anuncia reunión con los gremios de prensa, para tratar Proyecto de ley 305

"Y la libertad de expresión se ejerce en un espacio completamente democrático como el actual", remarcó la viceministra

publicado en 11 / Apr / 23

Viceministra de Comunicación, Gabriel Alcón, anunció este martes que convocará a los gremios de prensa de todo el país para abordar “con toda la amplitud” el proyecto de ley 305.

Alcón dijo que su despacho coordina la reunión con la comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa, donde está radicado el proyecto, y el Viceministerio de Justicia en su condición de proyectista.

“En las siguientes horas vamos a cursar las invitaciones para la socialización con todos los gremios, asociaciones de periodistas, confederaciones, sindicatos, porque se han comunicado con nosotros y nosotros tenemos toda la amplitud para poder reunirnos”, declaró a la privada radio Panamericana.

La autoridad de la Presidencia, periodista de larga trayectoria, recordó que la posición del gobierno socialista de Luis Arce es clara: “No ir contra la libertad de expresión, ni contra la Ley de Imprenta”.Alcón remarcó que el proyecto de ley 305 cumple con compromisos internacionales.

“Y la libertad de expresión se ejerce en un espacio completamente democrático como el actual”, remarcó la viceministra al comparar con la gestión de facto de Jeanine Añez que aprobó el Decreto Supremo 4231.

A través de esa norma,  Añez,  amparándose en la  declaratoria  de  emergencia  sanitaria  y cuarentena  total  por el  coronavirus, penalizaba supuestas corrientes de “desinformación” escrita,  impresa o artística,

“A partir de la fecha cualquier persona que difunda información en cualquiera de esas tres formas y otras, será pasible a denuncia por la comisión de delitos tipificados en el Código Penal”, advertía en televisión nacional el entonces ministro de la Presidencia, Yerko Núñez.

La Comisión de Derechos Humanos que visitó recientemente Bolivia señaló que existe en el país amplia libertad de prensa.señaló la predisposición de socializar el proyecto normativo con diferentes sectores del gremio periodístico y la sociedad civil.

 


Te sugerimos

Presidente Luis Arce Catacora inauguró Teatro Internacional de Oruro con capacidad para más de 5.400 personas