Lobo del Aire
La Paz 17 de Agosto de 2025, 06:46
  Escuchar la RADIO  
Últimas Noticias
  • Candidatos no pueden hacer campaña, vigilarán redes sociales harán seguimiento, aquellos que infrinjan la ley serán sancionados ver más
  • Para las elecciones generales más 120 observadores de la UE serán desplegados en todo el país el domingo 17 de agosto ver más
  • TSE intensifica el trabajo final para las elecciones generales y rige el silencio electoral ver más
  • Gobernador Quispe no habla de los Items que necesita el Hospital la Paz que están en paro de 48 horas, pero si de los temas políticos ver más
  • Segip amplía horarios de atención desde el miércoles por elecciones generales ver más
  • Sentencia 40/2025 del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) establece que, desde las próximas elecciones generales, debe haber paridad de género ver más
  • Misión de Observación Electoral de la OEA comienza su trabajo en Bolivia rumbo a las elecciones generales del 17 de agosto ver más
  • Una web que es una mina para la productividad: más de 100 herramientas gratis y de código abierto que puedes usar sin instalar nada ver más
  • Inician los actos en "el epicentro de la celebración" del Bicentenario de Bolivia, informó el delegado presidencial, Martín Maturano ver más
  • Alan Lisperguer ex ministro de Medio Ambiente y Agua quedó aprehendido agresión a su pareja, además acusación por enriquecimiento ilícito ver más
  • Los errores y la mirada de las encuestadoras en la reconstrucción del poder por Israel Quino ver más
  • Incendio en Sama y amenaza la ciudad de Tarija ver más

Así funciona el casco que mejora la memoria y aumenta el rendimiento cerebral en 15 minutos

Desarrollado en China puede servir para tratar a niños con trastorno de deficiencia de atención e hiperactividad, así como a pacientes con depresión, Alzheimer o Parkinson

publicado en 25 / Jul / 18

Científicos del Instituto de Tecnología Avanzada de Shenzhen, al sur de China, están desarrollando un casco que mediante la manipulación de las ondas cerebrales puede mejorar las funciones mentales, por ejemplo estimulando la memoria o reduciendo la ansiedad. equipo que lidera las investigaciones, ligado a la estatal Academia China de Ciencias y dirigido por el profesor Wei Pengfei, trabaja en un casco que podría ayudar a los niños que padecen de trastorno de deficiencia de atención e hiperactividad.

También podría ser útil para tratar a pacientes con depresión, afasia, Alzheimer o Parkinson, según informó la agencia Xinhua. El aparato desarrolla métodos de estímulo no invasivos al usar sensores de electrodos que identifican las ondas cerebrales y les envían pulsos que pueden alterarlas, lo que regula la actividad de las neuronas.

Los científicos encabezados por Wei experimentan con roedores, primates y humanos, aunque también han elaborado modelos digitales de cerebros mediante inteligencia artificial para medir en ellos la actividad cerebral e identificar posibles zonas y parámetros de actuación del casco.Experimentos iniciales con humanos mostraron que tras usar el casco durante 15 minutos, los pacientes pueden memorizar mejor cadenas de palabras, letras o números.

Además, los resultados son especialmente notables dos horas después de los exámenes.El instituto de Shenzhen quiere aumentar el espectro de pruebas clínicas en hospitales, con pacientes diagnosticados con problemas tales como autismo o esquizofrenia. El estudio de tecnologías para estimular el cerebro, al principio mediante implantes quirúrgicos, se inició hace medio siglo, aunque con el cambio de milenio ha derivado a métodos menos invasivos, similares a los electroencefalogramas, y modelos computerizados.


Te sugerimos

ORDEN DE APREHENSIÓN PARA MILENA FERNANDEZ POR LLAMAR FÉTIDA A LA CIUDAD DE ORURO